Conéctese con nosotros

Economía

305 docentes certificados en Programa Gerencial para Organizaciones Comunitarias

Publicado

el

Programa Gerencial para Organizaciones Comunitarias
Compartir

La séptima cohorte del Programa Gerencial para Organizaciones Comunitarias de Fundación Empresas Polar culminó con la certificación de 305 personas.

Se trata de representantes de consejos co­munales, asociaciones civiles y organizaciones de base de todo el país.

Este programa es avalado por la Universidad Católica Andrés Bello y promovido a través de la Red Actívate y Construye de la fundación.

Leonor Giménez de Mendoza, presidenta de Fundación Empresas Polar, dirigió las palabras de apertura del evento digital y felicitó a las 305 personas y a sus familiares.

“Es un inmenso placer poder acompañarlos y celebrar este momento tan especial, producto de la constancia y el esfuerzo de cada uno de los participantes, quienes hoy reciben su certificación».

«Hoy son agentes de cambio, actores de transformación y constructores de un país que los necesita para lograr un futuro mejor”.

Representantes de Programa Gerencial para Organizaciones Comunitarias exaltan el proyecto

Lorenzo Mendoza, presidente Ejecutivo de Empresas Polar, también expresó su reconocimiento a los líderes comunitarios.

“La capacitación es fundamental para ser útiles y tener un impacto positivo en el país, que saldrá adelante con personas como ustedes que se capacitan”.

Este año en el Programa Gerencial para Organizaciones Comunitarias pasó de ser semipresencial a ser absolutamente a distancia.

De 363 inscritos, culminaron 305 para un total de 84%.Programa Gerencial para Organizaciones Comunitarias

“Estos resultados nos llenan de alegría, orgullo, satisfacción y esperanza, porque hablan de la capacidad que tenemos los venezolanos de sobreponernos y hacernos fuertes en las adversidades”, señaló Daniela Egui, gerente de Desarrollo Comunitario de Fundación Empresas Polar.

Asimismo, el programa proporciona fundamentos para el trabajo que facilitan la comprensión y la aplicación de herramientas para el diagnóstico, diseño, ejecución y evaluación de proyectos comunitarios, como parte de la gestión social.

Programa Gerencial para Organizaciones Comunitarias

Nota de prensa

No dejes de leer

Cámara Inmobiliaria de Carabobo: Transacciones inmobiliarias han caído 50%

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

Publicado

el

precio del dólar para 4 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir
El precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares, según lo dio a conocer el Banco Central de Venezuela (BCV), ente que rige el valor oficial de la moneda estadounidense y de otras divisas.

El BCV informó que el tipo de cambio oficial del dólar cerró en 110,56 bolívares este viernes 4 de julio de 2025.

Este valor corresponde al promedio ponderado resultante de las operaciones diarias en las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes.

En la misma fecha, el euro se ubicó en 130,1741 bolívares, mientras que el yuan chino cotizó en 15,4275 bolívares. Otras monedas también registraron sus valores: la lira turca en 2,7764 bolívares y el rublo ruso en 1,3982 bolívares.

El tipo de cambio oficial es un referente clave para el mercado cambiario venezolano y para las operaciones comerciales internacionales del país.

También puede leer: Bolívar cae 52% frente al dólar en mercado oficial en primer semestre de 2025

Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

precio del dólar para 4 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasAsimismo, el BCV continúa publicando diariamente estas tasas para dar transparencia a las transacciones en bolívares.

Mantenerse informado sobre el comportamiento del dólar y otras divisas es fundamental para entender la dinámica económica nacional.

Estos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.

El BCV recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.

Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Digitel ajusta tarifas de planes móviles y paquetes de datos para julio de 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído