Conéctese con nosotros

Nacional

Privada de libertad concejala por estar involucrada en asesinato de su pareja

Publicado

el

Privada de libertad concejala por estar involucrada en asesinato de su pareja
Foto: Fuentes.
Compartir
La concejala oficialista del municipio Independencia en el estado Miranda y presidenta de Corpoindependencia, Lisbeth Arteaga fue privada de libertad por estar implicada en el asesinato de su pareja.

 

Sobre el caso, de acuerdo a funcionarios de la Policía Nacional Bolivariano (PNB), la legisladora electa por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); habría pagado 100 dólares al efectivo de la Policía Municipal de Independencia, Ronny Enrique Mejías Ferrer; para asesinar a Wilmer Antonio Castro González (30).



Es de recordar, que el hecho ocurrió la tarde del 26 de mayo cuando el hombre circulaba por Cartanal y fue atacado por un motorizado; quien le propongo varios disparos hasta lograr su muerte.

 

Privada de libertad concejala por asesinato de su pareja

 

Luego de varias investigaciones sobre el hecho, el tribunal segundo de control del Estado Miranda con dictó medida privativa de libertad contra Arteaga; y ordenó su reclusión en el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF) con sede en Los Teques.

 

Vale mencionar, que de acuerdo a la minuta policial, la concejala privada de libertad por estar involucrada en el asesinato de su pareja; fue detenida el 28 de mayo, tras la captura del sicario, quien resultó ser un policía municipal y confesó el crimen.

 

Respecto a las causas del asesinato, las autoridades manejan la versión de una discusión por «dinero producto de actividades ilegales; relacionada con la venta de alimentos subsidiados por el Ejecutivo Nacional, que al parecer realizaba la funcionaria en complicidad con su pareja».

 

A pesar de ser un homicidio, el caso no fue llevado por detectives del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), sino que fue manejado directamente por el Ministerio Público (MP); organismo que ordenó la aprehensión de la concejala del chavismo y éste jueves fue privada de libertad por estar implicada en el asesinato de su pareja.

 

Con información: ACN/El Universal/Foto: Referencial

 

 

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

Publicado

el

Gobierno venezolano acusó de parcializado a Volker Türk
Compartir

A través de un comunicado emitido por la cancillería, el Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU.

En el comunicado, el Ejecutivo denunció la actitud omisiva, parcializada de Volker Türk, frente a las graves violaciones cometidas contra ciudadanos venezolanos en el exterior.

El texto difundido en las redes sociales por el Gobierno nacional, señala que han pasado más de seis meses desde que el presidente Nicolás Maduro informara de la situación a Türk. El mandatario alertó al funcionario de la ONU del secuestro de 250 venezolanos deportados desde Estados Unidos. Los connacionales ingresaron a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador.

A ello, se suma el caso de la niña Maikelys Espinoza, quien fue arrebatada de los brazos de su madre en el país norteamericano, refiere el comunicado.

La Cancillería dijo que el Alto Comisionado mantiene un «silencio cómplice» ante estos hechos inhumanos cometidos con los migrantes venezolanos.

Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

«Su reciente y tibia declaración evidencia un doble rasero inaceptable: mientras ataca con virulencia a Venezuela, guarda silencio ante los abusos cometidos por gobiernos alineados con intereses hegemónicos«, añade el texto.

El Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU e insistió en que su actitud refleja «negligencia y complacencia» ante las violaciones de derechos humanos. Reitera además, que continuarán exigiendo justicia. Asimismo, el comunicado denuncia el uso «político» de los migrantes venezolanos como «rehenes en la guerra contra nuestro pueblo».

En el documento se señala que el cargo de Alto Comisionado de DD.HH. «exige firmeza, no ambigüedad». Señala que su «falta de acción refleja una actitud negligente y complaciente frente a los violadores sistemáticos de los derechos humanos de los venezolanos».

No deje de leer: Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído