Conéctese con nosotros

Internacional

Primera muerte en Cúcuta por COVID-19 residía en San Antonio del Táchira

Publicado

el

Mujer murió en Cúcuta por COVID-19 - noticiasACN
Momento en que la señora toma el taxi para ir a Cúcuta. (Foto: La Opinión)
Compartir

Mujer murió en Cúcuta por COVID-19, pero residía en San Antonio del Táchira, según lo dio a conocer el diario La Opinión de la capital del Norte de Santander.

Los datos que recabó el diario de la ciudad vecina con Venezuela, la mujer que fue registrado como el primer fallecido en Cúcuta; es una señora de la tercera edad (74 años); quien llegó a suelo neogranadino el pasado 26 de marzo, sin saber que estaba infectada por el coronavirus.

Su ingreso a Colombia fue gracias a la gestión de ONG «Comunidad de Naciones Derechos Humanos, que hace vida entre San Antonio y San Crístóbal; reseñó el medio, al igual Diario La Nación, de la capital tachirense.



Mujer murió en Cúcuta por COVID-19

Según el relato de Hana Durán, defensora de DDHH e integrante de la ONG, informó a La Opinión que ayudaron en la remisión de la paciente; luego de la valoración médica que le hicieron en el hospital Samuel Darío Maldonado de San Antonio, la cual arrojó deficiencia respiratoria.

La Entidad de Prestadora de Salud (EPS) a la que estaba afiliada en Colombia ordenó su hospitalización en un centro médico, en donde la aislaron y le tomaron la muestra para confirmar el virus.

Pero la señora murió al siguiente día y el cuerpo fue entregado a sus familiares. El sábado, 28 de marzo, le dieron sepultura en el cementerio de San Antonio, sin saber que su ser querido tuvo COVID-19.

“La oficina de la ONG recibió una llamada, esta semana, del Instituto Departamental de Salud de Norte de Santander; diciéndonos que había llegado de Bogotá la prueba practicada a la persona de 74 años y que salió positivo por COVID-19”, expresó Hana Durán.

José Jaimes, delegado de la organización en San Antonio, precisó que este viernes, 3 de abril, a las 11:00 am; la jefe de Vigilancia Portuaria del IDS de Norte de Santander le comunicó la causa de muerte de la mujer.



Recomienda aislamiento a personal

Señaló que la funcionaria del IDS le recomendó poner en aislamiento al personal que tuvo contacto con ella y de inmediato comunicaron lo ocurrido al hospital de San Antonio, para que tomaran medidas similares.

Agregó que han mantenido comunicación con los parientes de la víctima, quienes han asegurado no mostrar síntomas de coronavirus.

Hana Durán sostuvo que la hija de la difunta quedó en movilizarse a Cúcuta este lunes a buscar el resultado del examen médico; pues oficialmente la familia no ha sido informada de la causa de la muerte.

Residía en San Antonio desde hace 5 años

La defensora de DDHH está preocupada por el personal de la ONG que tuvo contacto con la paciente, así como por el taxista que las trasladó desde el puente internacional Simón Bolívar.

Sobre el caso, la Alcaldía de Cúcuta indicó que la abuela vivía hace 5 años en el vecino país y que “vino a Cúcuta porque su estado de salud no mejoraba”.



“Las autoridades le permitieron pasar por el corredor humanitario y fue internada inmediatamente en el Hospital Erasmo Meoz. Allí se dictaminó que presentaba un cuadro de neumonía y tras su deceso las autoridades le realizaron la prueba para COVID-19”, informó María Constanza Arteaga, secretaria de Salud.

Recordó que el Ministerio de Salud agregó que la mujer, además, presentaba diabetes, hipertensión, hipertiroidismo, falla cardiaca, obesidad y  enfermedad pulmonar obstructiva crónica.

ACN/Diario/La Nación/La Opinión

No deje de leer: Francia llegó a 833 muertes en un día a causa del coronavirus

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Inundaciones en Texas dejan más de una decena de muertos (+ videos)

Publicado

el

Inundaciones en Texas - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Inundaciones en Texas dejan al menos 13 personas murieron en el condado de Kerr, después de que graves inundaciones azotaran el estado este viernes 4 de julio, informaron las autoridades.

Además, hay unos 20 menores desaparecidos en Camp Mystic, un campamento cristiano privado para niñas que alberga a unas 750 menores en total, informó el vicegobernador de Texas, Dan Patrick, durante una conferencia de prensa el viernes.

“Eso no significa que se hayan perdido, podrían estar en un árbol, podrían estar incomunicados”, señaló.

Según una fuente familiarizada con la operación de rescate, se están llevando a cabo rescates en helicóptero en Camp Mystic. Varios vuelos están evacuando a niñas y consejeras afectadas por las recientes tormentas y trasladándolas a zonas más seguras, indicó la fuente.

También puede leer: Trump anuncia envío de cartas arancelarias a países sin acuerdos comerciales

Inundaciones en Texas…

Los equipos de rescate en helicóptero estuvieron en espera más temprano en el día, pero tuvieron que aguardar a que mejoraran las condiciones climáticas antes de operar las aeronaves de manera segura, agregó la fuente.

“Aún hay varias personas desaparecidas en este momento, pero estamos trabajando muy duro. Y vamos a continuar. Probablemente este proceso tomará un par de días”, dijo el sheriff del condado de Kerr, Larry L. Leitha, en una conferencia de prensa la tarde del viernes.

Leitha señaló que espera que se reporten más víctimas mortales en el condado. 

Rescates y evacuaciones en marcha

Los rescates y evacuaciones acuáticas están en marcha en el centro de Texas el viernes por la mañana después de que meses de lluvias torrenciales cayeran en el lapso de solo unas horas, haciendo subir los niveles de los ríos y provocando inundaciones repentinas mortales.

Desde la noche del jueves 3 de julio, se han registrado precipitaciones generalizadas de entre 10 y 15 cm, con algunos informes de más de 25 cm, desde San Angelo hasta Kerrville, lo que ha provocado múltiples emergencias por inundaciones repentinas al comenzar el fin de semana festivo del 4 de julio.

La emergencia por inundaciones repentinas es la forma más severa de alerta por inundación, y el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) ha emitido al menos cinco desde las 4 a.m., hora local, en partes de los condados de Tom Green, Kerr y Kendall. San Angelo, con casi 100.000 habitantes, se encuentra en el condado de Tom Green.

ACN/MAS/CNN

No deje de leer: El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído