Internacional
Primera ministra de Bangladés renunció y se fue a la India en medio de protestas (+Videos)

La primera ministra de Bangladés, Sheikh Hasina, renunció y se fue a la India, después de varias semanas de violencia en las calles y en medio de las protestas estudiantiles que han causado más de 300 muertos.
Hasina dimitió como primera ministra y abandonó Bangladés tras semanas de protestas estudiantiles, afirmó el jefe del Ejército de Bangladés, Waker-Uz-Zaman. Al anunciar la formación de un Gobierno interino.
Miles de personas se habían congregado este lunes frente a la residencia oficial de la primera ministra, en Daca. Tras hacerse pública la noticia de su marcha, muchos de ellos entraron al edificio, según imágenes de televisión.
Los manifestantes habían salido a las calles a pesar del toque de queda que ordenó el Gobierno anoche, en respuesta a una jornada de violencia debido a las protestas estudiantiles que comenzaron hace cinco semanas de forma pacífica. Pero acabaron tornándose violentas entre denuncias por la dura represión policial.
También puede leer: Macron y Lula apoyan “la aspiración del pueblo venezolano a una elección transparente”
Asumió el pasado enero su cuarto mandato consecutivo
Las protestas estudiantiles comenzaron para exigir el fin de unas cuotas al empleo público que consideran discriminatorias en uno de los países más pobres del mundo. Acabaron exigiendo la dimisión de Hasina y de su Gobierno tras la muerte de los manifestantes.
Hasina asumió el pasado enero su cuarto mandato consecutivo tras imponerse con claridad en unas elecciones que fueron boicoteadas por la oposición.
«La primera ministra de Bangladés, Sheikh Hasina, aterrizó en la base aérea de Hindon en una aeronave C-130», afirmó la agencia de noticias india ANI. Citó a fuentes oficiales, que dijeron que el avión «fue monitorizado por las Fuerzas Aéreas de la India y las agencias de seguridad desde su entrada en el espacio aéreo indio».
El caos y la anarquía reinaron las primeras horas
Grupos de manifestantes incendiaronoficinas de la Liga Awami de la ex primera ministra Sheikh Hasina y otros edificios oficiales en una situación calificada de «anárquica» por los bomberos. Esto tras la huida de la mandataria y la declaración de un Gobierno interino.
Las protestas estudiantiles contra el Gobierno de Hasina causaron 300 muertos desde que comenzaron a principios de julio. A los que se añaden una quincena al menos este lunes.
La oficina del presidente de la Liga Awami y la residencia del presidente del Tribunal Supremo fueron pasto de las llamas, afirmó la televisión local Channel 24. Asimismo, medios de comunicación como Somoy TV. Al tiempo que cientos de personas irrumpieron en la residencia oficial de Hasina.
Tampoco se libró del fuego el museo en memoria al denominado «padre de la nación» o Bangabandhu. Un apelativo con el que se conoce a Sheikh Mujibur Rehman, primer presidente de Bangladesh asesinado en un golpe militar en 1975 y padre de la actual primera ministra, Sheikh Hasina.
Manifestantes irrumpen en la residencia de la primera ministra de Bangladés pic.twitter.com/Q2Lw5XOsOO
— Sepa Más (@Sepa_mass) August 5, 2024
«Un gran número de cadáveres»
«La situación es anárquica, estamos recibiendo muchas noticias de incendios, pero no podemos acercarnos debido a las multitudes», dijo a EFE un portavoz del servicio de Bomberos de la capital, Shah Jahan Sikder.
En medio del caos y la euforia en las calles, fuentes hospitalarias afirmaron a EFE que están recibiendo «un gran número de cadáveres».
Un portavoz del Hospital Universitario de Daca, Bacchu Mia, situó en 15 el número de fallecidos en declaraciones a EFE, aunque afirmó que la cifra podría aumentar.
https://twitter.com/i/status/1820403308525146587
Con información de ACN/EC/RT/EFE
No deje de leer: Más de 400 mil personas sin luz en Chile tras fuertes lluvias que dejaron tres muertos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Policía captura en Bogotá a alias el Costeño por atentado contra Miguel Uribe

Las autoridades colombianas capturaron este sábado a Elder José Arteaga Hernández, alias “el Costeño”, señalado como uno de los presuntos responsables del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá.
La detención se realizó durante una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía en la localidad de Engativá, menos de 24 horas después de que Interpol emitiera una notificación roja solicitando su captura internacional.
Arteaga era requerido por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, fabricación, tráfico y porte ilegal de armas, así como por el uso de menores para la comisión de delitos.
Según indicó el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, “alias ‘el Costeño’ habría sido el encargado de inducir y utilizar al menor de edad para que atentara contra la vida del precandidato presidencial” Miguel Turbay.
El menor, de 15 años, ya se encuentra detenido, junto a otras tres personas que habrían participado en los hechos.
Uribe Turbay, de 39 años, integrante del partido Centro Democrático y aspirante a la presidencia en 2026, fue atacado con arma de fuego mientras se dirigía a un grupo de simpatizantes.
El hecho ocurrió en un parque de Modelia.
Recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda, y permanece hospitalizado en estado grave en la Fundación Santa Fe de Bogotá.
El político ha sido sometido a múltiples intervenciones quirúrgicas.
Las autoridades ofrecerán en las próximas horas una rueda de prensa para ampliar los detalles de la captura, considerada un avance clave en la investigación.
Sobre Arteaga Hernández pesaba una recompensa de 300 millones de pesos (unos 75.000 dólares).
Vía EFE/Unión Radio
Foto: Redes sociales
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes20 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Barcelona sancionado por incumplir «Fair play» financiero
-
Deportes5 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo20 horas ago
Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»