Hombre & Mujer
Desde universidad israelí crean el primer corazón impreso en 3D

Un grupo de científicos de la universidad de Tel Aviv en Israel; crearon el primer corazón impreso en 3D realizado con tejidos humanos.
Para concretar este innovador proyecto, los científicos tomaron una pequeña biopsia de tejido graso de un paciente; luego, separaron el colágeno y otros biomateriales de las células.
Posteriormente, estos biomateriales se procesaron para convertirlos en biotinta; la cual es la que permite la impresión.
Además de ese procedimiento, reprogramaron las células para que se convirtieran en células madre. Llego, las diferenciaron para que hubiese células cardíacas y células de vasos sanguíneos.
La comunidad médica considera esto un logro y un salto cualitativo importante; puesto que, la medicina regenerativa trata de crear órganos sin vasos sanguíneos, que se han alcanzado hasta ahora.
Cabe destacar, que uno de los responsables del desarrollo del primer corazón impreso en 3D; indicó que es la primera vez que se diseña e imprime un corazón completo, con sus celdas, vasos sanguíneos, ventrículos y aurículas.
Primer corazón impreso en 3D: Avance médico
Este avance, es tan impresionante como prometedor; pues podría revolucionar en el ámbito de los trasplantes de corazón a mediano plazo.
Los científicos responsables de lograr el primer corazón impreso en 3D, lo calificaron como un gran avance médico; y aseguraron, que facilitarán el camino hacia las mejoras en los procedimientos de trasplantes.
Generar órganos para trasplantar
En la especialidad de la cardiología, el trasplante de corazón suele ser el único tratamiento posible; en el caso de pacientes que padecen de insuficiencia cardíaca en etapa terminal.
Es importante resaltar, que desde hace varios años existe la necesidad de desarrollar nuevas maneras de generar órganos; que sean compatibles con el humano para poderlos trasplantar y así salvar más vidas.
Se conoció, que este primer corazón impreso en 3D tratarán de trasplantarlo en animales; pero los científicos aseguraron que se podrían crear corazones para humanos con un procedimiento igual.
ACN/Xataka/Noticias24Carabobo
No dejes de leer: Miembros de Fedecámaras eligieron a la nueva junta directiva
Hombre & Mujer
KALA presenta “Horizontes de Sol y Sal”, una colección cápsula inspirada en paisajes venezolanos

La firma venezolana de resortwear KALA, dirigida por la diseñadora y modelo Laura Zabaleta, presentó oficialmente su nueva colección cápsula para la temporada de vacaciones de verano, titulada “Horizontes de Sol y Sal”.
La propuesta está inspirada en paisajes venezolanos bañados por el sol, la sal y el viento, y explora texturas que evocan libertad, feminidad y movimiento.
Producida íntegramente en Venezuela y en cantidades limitadas, la colección incorpora materiales sostenibles y el trabajo artesanal de más de diez mujeres de distintas regiones del país.
Las piezas combinan técnicas tradicionales como el crochet, el macramé y el bordado manual.
Fundada en 2020, KALA ha evolucionado en cinco años desde la creación de carteras y accesorios tejidos hasta convertirse en una firma que integra trajes de baño y prendas complementarias.
Cada colección busca reconectar con lo esencial: la tierra, el alma y la belleza de lo hecho a mano. Su narrativa visual armoniza lo sensorial con lo emocional, celebrando lo auténtico, lo artesanal y lo consciente, con una estética femenina y toques de sensualidad.
Laura Zabaleta, con formación en moda y negocios entre Venezuela y Europa, gestiona la marca como un puente entre el diseño contemporáneo y la artesanía ancestral.
KALA apuesta por una moda con propósito, combinando producciones limitadas, procesos manuales y un compromiso genuino con la sostenibilidad.
Toda su producción se realiza en el país, en colaboración con talleres y comunidades artesanas que preservan técnicas tradicionales.
La firma utiliza fibras naturales, textiles certificados OEKO-TEX® y procesos de sublimación sin agua para reducir su impacto ambiental.
La colección “Horizontes de Sol y Sal” es una oda sensorial al encuentro entre el mar y el desierto.
Incluye bikinis, un modelo de trikini y prendas complementarias como faldas, pantalones, conjuntos y vestidos asimétricos en degradé, con tejidos que reflejan la luz como arena dorada.
Desde el diseño hasta la comunicación visual, la cápsula recorre paisajes venezolanos con tonos cálidos, formas orgánicas y materiales nobles.
KALA está presente en redes sociales como @kala.ve, en su showroom en la urbanización El Cafetal, en su sitio web www.marcakala.com y en las tiendas multimarca Siete Mares™ en Caracas y Valencia.
La firma también realiza envíos internacionales y tiene presencia en mercados clave como Dubái, Miami y Ciudad de México.
Te invitamos a leer
Rels B lanza “afroLOVA 25’”, un proyecto musical que celebra el amor y los ritmos afrocaribeños
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Política3 horas ago
PCV: Oficialismo usa elecciones municipales para aparentar democracia
-
Carabobo14 horas ago
65 años de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Carabobo
-
Deportes14 horas ago
Carabobo campeón del tiro con arco en Torneo Batalla de Carabobo 2025
-
Política13 horas ago
Armando Amengual recorre sur de Valencia por rescate de la ciudad