Conéctese con nosotros

Internacional

Nuevo presidente de Panamá promete deportar a migrantes que crucen el Darién

Publicado

el

Panamá ofreció asilo político a Maduro - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, prometió este jueves 9 de mayo, deportar a los migrantes que ingresen al país a través de la selva del Darién, fronteriza con Colombia, en su marcha hacia Estados Unidos.

Más de 520.000 personas, en su mayoría venezolanos, cruzaron en 2023 la inhóspita selva, lo que ha obligado al gobierno panameño a destinar recursos para asistirlos. En el primer trimestre del año hicieron la travesía más de 110.000 personas, según cifras oficiales.

«Para terminar la Odisea del Darién, que no tiene razón de ser (…), iniciaremos con ayuda internacional un proceso de repatriación con todo apego a los derechos humanos de todas las personas que están allí», dijo Mulino durante un discurso en el acto en que la Junta Nacional de Escrutinio lo proclamó formalmente como próximo presidente para el periodo 2024-2029.

Presidente de Panamá deportará a migrantes

Mulino había anunciado el 16 de abril, en una caminata de campaña, su intención de «cerrar» el Darién, la frontera selvática de 266 km de longitud y 575.000 hectáreas de superficie, que se ha convertido en los últimos años en un corredor para los migrantes que desde Sudamérica tratan de llegar a Estados Unidos.

«Para que sepan los de allá [en naciones de Sudamérica] y los que quisieran venir, que aquí el que llega se va a devolver a su país de origen», añadió Mulino, abogado derechista de 64 años, quien debe asumir el mando el 1 de julio.

Te puede interesar: Canciller colombiano responde a Diosdado Cabello: A palabras necias, oídos sordos (+ video)

«Nuestro Darién no es una ruta de tránsito, no señor, esa es nuestra frontera», agregó Mulino, quien sustituyó como candidato al inhabilitado exmandatario Ricardo Martinelli (2009-2014), a cuya popularidad debe su triunfo en las elecciones del domingo.

La migración es tema clave en la campaña electoral estadounidense, y el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, anunció el miércoles 578 millones de dólares en ayuda para América Latina, en una conferencia continental en Guatemala, así como sanciones para quienes faciliten la «migración irregular».

Unos 2,8 millones de migrantes ingresan al año a Estados Unidos de forma irregular, lo que aumenta la presión sobre el presidente y candidato a la reelección en noviembre, el demócrata Joe Biden, mientras los republicanos de su rival Donald Trump lo acusan de no hacer nada al respecto.

Con información de ACN/el nacional

No dejes de leer: Joe Biden impulsó norma que acelera la negación de asilo a migrantes considerados peligrosos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

Publicado

el

atentado contra presidente Daniel Noboa - Agencia Carabobeña de Noticias
Daniel Noboa.
Compartir

Las Fuerza Armadas de Ecuador alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa, según el ministro de Gobierno, José de la Gasca,  quien confirmó al medio de ese país, EL UNIVERSO que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (Comaco) emitió la alerta respecto a la seguridad del primer mandatario y su entorno ministerial por la posible planificación de atentados en su contra de parte de grupos delincuenciales, y que se ha dispuesto que se refuerce su cápsula de seguridad.

En un oficio, con fecha del 17 de abril del 2025, se indica que por información de Inteligencia de las FF. AA. “se conoce que, luego de los resultados electorales del 13 de abril del 2025, se han iniciado traslados de sicarios desde México y otros países hacia el Ecuador, con la finalidad de realizar atentados terroristas contra el presidente de la República, su gabinete ministerial y su equipo de trabajo”.

También puede leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo

Alertan sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

atentado contra presidente Daniel Noboa - Agencia Carabobeña de NoticiasAsimismo, según la circular interna, se estarían planificando atentados terroristas en puentes, bancos e instituciones del Estado. Y se habrían iniciado acciones para “calentar las calles a través de manifestaciones que se tornarían violentas”.

El mencionado documento empezó a circular en redes sociales la tarde de este viernes, 18 de abril del 2025. De la Gasca señaló que es real y que muestra “la venganza de los malos perdedores”.

Agregó que estas acciones son parte de las represalias por haber ganado limpiamente las elecciones y que ya se han tomado medidas.

Noboa. de la tolda de derecha Acción Democrática Nacional (ADN), ganó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales a su oponente Luisa González, apoyada por el correismo (partido de izquierda Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa).

Según El Consejo Nacional Electoral (CNE) del país meridional, el relecto mandatario obtuvo 55,88 % de los votos válidos frente al 44,12 %. Pero la candidata no reconoció los resultados, denunciando fraude, aunque no presentando pruebas y los veedores internacionales avalaron el resultado sin contratiempos que lamentar.

Asimismo, el CNE dijo que se realizarán las auditorias como lo establecen las leyes ecuatorianas y agregó que los resultado pueden verse por la página oficial de la institución.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído