Deportes
Presentada la Vuelta al Táchira en su edición 58

Presentada la Vuelta al Táchira en bicicleta, en lo que será la edición 58, con la presencia de las principales autoridades de la región, quienes dieron los pormenores de la cita que bajará la primera bandera a cuadros el próximo domingo 15 de enero.
Conformaron el podio, César Torrealba (Planificador del instituto Nacional del Deporte, IND y director técnico del giro), José Gregorio Freites (presidente del Instituto del Deporte Tachirense, IDT), Rubén Osorio (presidente de la Asociación Tachirense de Ciclismo y director general del evento), Geovant Huérfano (secretario general del Gobierno del Táchira), general José Gregorio Martínez (comandante del Zodi Táchira), Porfirio Ortega (Federación Venezolana de Ciclismo, FVC) y Karen Durán de Bernal, primera dama de la entidad aurinegra.
Con los himnos de Venezuela y del estado Táchira comenzó la presentación del giro andino, que contará con 130 pedalistas, repartidos en 22 escuadras, seis internacionales.
Con dos videos, uno titulado «Con ciclismo y sin ciclismo» y otro en homenaje al único tetracampeón de la llamada «Grande de América » José Rujano, quien felicitó a la organización y prometió estar presente.
Presentada la Vuelta al Táchira
Igualmente, presentaron los maillots que disputarán tanto por las ocho etapas, clasificación general, por puntos, Mejor Tachirense y Combatividad.
«La Vuelta ganó ya”, así resumió Geovat Huérfano, secretario general del Gobierno del Táchira, en representación del primer mandatario de la entidad, Freddy Bernal.
Huérfano no solo se refiero al giro, también a todo lo que engloba las actividades de la Feria Internacional de San Sebastián.
Agregó que, con el trabajo mancomunado entre Gobierno del Táchira, Institución del Deporte Tacj
«La Vuelta es familia, cultura y deporte que nos identifica», atizó Huérfano.
Felicitó a los organizadores que no trabajaron el 100 por ciento, sino el 1000%»
Seguridad garantizada
Por su parte, el general José Gregorio Martínez se refirió a la seguridad del evento calapédico, que contará con 2500 efectivos entre Policía Nacional Bolivariana (PNB), Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Protección Civil (PC), Bomberos, entre otros.
«Dispondremos de 95 vehículos y 86 motos para el resguardo no solo de los equipos, también para el público en general», indicó.
Clásico Femenino
Asimismo, Rubén Osorio se refirió al Clásico Femenino (Criterium, una hora de competencia) que se revisará en la última etapa, del tradicional Circuito Santos Rafael Bermúdez, en la parte alta de la ciudad de San Cristóbal.
Además, hizo énfasis en el regreso de una etapa binacional, gracias al apoyo del Gobierno del Táchira conjuntamente con su homólogo del Norte de Santander.
MAS/Prensa FVC. Fotos: Eduars Borges.
No dejes de leer: Nave «rezada» en la capital tras desquite de Caracas y Lara blanqueó a Aragua (+ vídeos)
Deportes
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)

El venezolano Wilyer Abreu sacó jonrón 11, su paisano Abraham Toro el primero, pero no pudieron evitar la caída de Medias Rojas de Boston ante Tigres de Detroit, donde su compatriota Gleyber Torres también se fue para la calla con el quinto del año, en la jornada del lunes 12 de mayo en las Grandes Ligas.
Torres abrió la pizarra con el estacazo que se fue entre los jardines izquierdo y central ante el envío del abridor Tanner Houck (0-3), a quien le cayeron a palo en 2.1 entradas de labor, con un segundo tramo para el olvido de nueve anotaciones, que metieron el juego en el congelador.
Torres, de 28 años, quien firmó este año con la escuadra bengalí, procedente de Yanquis de Nueva York, ha rendido a la ofensiva, aunque estuvo alejado unos días por molestias, ha sonado 34imparables en 112 veces al plato, para montarse en el potro de los .300 de average (.304). Fue su quinto vuelacercas del año, además de jornada perfecta de 3-3, con dos anotadas y tres fletadas.
También puede leer: Ronald Acuña Jr. iniciará su etapa de rehabilitación en la Liga de Novatos

Gleyber Torres.
Wilyer Abreu sacó jonrón 11
El zuliano Wilyer Abreu sigue su producción, al dar el undécimo estacazo del año, para romper el cero de los «patirrojos» en la parte alta del sexto inning, que ya perdían por 12 rayitas, fue un batazo por la pradera derecha.
Abreu dio 15 jonrones en 2024 y se acerca a su marca personal, cuando aún quedan cuatro meses de temporada regular.
Otro criollo que se fue para la calle fue Abraham Toro, en la alta de la novena entrada para maquillar el resultado, por paliza que le estaba dando Detroit, que es primero de la División Central de la Liga Americana (27-159, mientras que Boston sigue segundo, de la Este del mismo circuito (22-21) detrás de su acérrimo rival, Yanquis de Nueva York.
Por Medias Rojas, los venezolanos Wilyer Abreu de 4-1, jonrón (11), anotada, impulsada (27); Abraham Toro de 4-1, cuadrangular (1), anotada, fletada (1).
Por Tigres, el venezolano Gleyber Torres de 3-3, vuelecerca (5), dos anotadas, tres impulsadas (24).
ACN/MAS
No deje de leer: Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness18 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes21 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Carabobo22 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
-
Carabobo22 horas ago
Vialsandi I.A.M. avanza en labores de bacheo en avenida San Vicente y Los Jarales de San Diego