Nacional
Aprende a preparar una tortilla española con sabor parrillero

Si hay un plato que goza de variedad, ese es el de la tortilla española porque existen innumerables formas de preparar el plato.
Desde agregarle los vegetales que se quieran hasta incorporarles los embutidos favoritos, los únicos ingredientes que se deben incluir sin excepción son las papas y, obviamente, los huevos.
Este clásico platillo español tiene un origen no conocido con exactitud, puesto que algunas personas indican que el año de su creación es en 1609, pero otros aseguran que el plato se originó en 1767 o 1798.
La tortilla de papas es un plato que puede prepararse al gusto personal, y cada quien es libre de experimentar en la cocina como desee.
Ese es el caso del chef y maestro parrillero Carlos Páez, quien preparó una receta especial con las Chistorras y el Chorizo de Ajo de La Montserratina, para poder disfrutar de una rica tortilla.
Ingredientes para preparar la tortilla española
250 gramos de chistorras cortadas en diagonal
250 gramos de chorizo de ajo cortado en ruedas
3 cucharadas de aceite oliva
4 papas medianas cortadas en ruedas
1 cebolla blanca cortada en juliana (en finas tiras)
1 pimentón rojo cortado en juliana (en finas tiras)
6 huevos
4 ajos machacados
1 cucharadita de Carmencita o azafrán
Sal y pimienta al gusto
Preparación:
Lavar las papas, peladas o sin pelar según el gusto, cortarlas en ruedas y mantenerlas en agua para que no se ennegrezcan.
Agregar aceite a una sartén de teflón o antiadherente para sofreír las papas.
Luego de que estén sofritas se agregan las cebollas, el pimentón y el ajo, y se reservan.
En esa sartén se deben agregar los chorizos y las chistorras para que liberen su sabor y se doren levemente, ya que estos productos de La Montserratina están precocidos.
Después de esto se tienen que reservar.
Batir los huevos hasta que se cree espuma, y añadirle a la mezcla sal y pimienta al gusto, junto con el azafrán o Carmencita.
El chef aconseja batir primero las claras y luego añadir las yemas porque así se obtiene un resultado esponjoso.
Posteriormente se procede a armar la tortilla:
Añadir a la sartén el resto del aceite que queda, la mitad de la preparación de los huevos batidos y colocar las cebollas salteadas, el pimentón, los chorizos y las chistorras de modo uniforme.
Cocinar los ingredientes añadidos.
Luego de que esté cocido, se voltea rápidamente la tortilla en un plato, que sea del mismo ancho de la sartén.
Después de que la tortilla se encuentre en el plato, se agrega otro poco de aceite en la sartén y la otra parte de la mezcla de los huevos que quedó. Luego se le coloca encima cuidadosamente la mitad de la tortilla precocida.
Tapar y dejar que cocine bien.
Esta tortilla puede acompañarse con los Untables de La Montserratina en sus sabores chorizo ahumado y morcilla. Incluso, se podrían sustituir los embutidos del plato por estos productos, solo tienen que colocarse en trocitos distribuidos en la tortilla, explicó el chef Páez.
Finalmente, puedes disfrutar de una tortilla “al sabor de La Montserratina”.
Si se quiere conocer más sobre la gama de productos que ofrece La Montserratina, se puede visitar las redes sociales de la marca, en Instagram, Twitter y Facebook como @lamontserratina.
Nota de prensa
No dejes de leer
Red de Empoderamiento Femenino de Coca-Cola FEMSA de Venezuela gradúa su tercera cohorte
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela

Más de 700.000 dosis de vacunas BCG (tuberculosis), provenientes de la República Islámica de Irán, arribaron a venezuela, al Aeropuerto Internacional “Simón Bolívar” de Maiquetía,
Así lo informó la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quien dijo que llegaron este sábado en sus redes sociales. En ese sentido, acotó que esta entrega fortalece el Programa Ampliado de Inmunización, beneficiando a la población infantil de Venezuela y «contribuyendo a la transformación social planteada en las 7T».
Vacunas contra la tuberculosis
Así mismo estacó que el Gobierno Nacional «continúa realizando esfuerzos significativos» para garantizar la vacunación de los niños.
Las vacunas fueron recibidas por el Dr. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva, y el Dr. Alberto Quintero, viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Mincyt y presidente del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).
Ambos funcionarios manifestaron la importancia de esta donación para el bienestar y la salud pública en Venezuela. «Esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la salud infantil y representa un paso adelante en la lucha contra enfermedades prevenibles», resaltaron.
Con información de: Banca y Negocio
No dejes de leer: EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariad
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos21 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos21 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo22 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores