Sucesos
Vecinos prendieron fuego a la casa de la hermana de Evo Morales

Vecinos enardecidos que protestaban contra las elecciones en Bolivia saquearon e incendiaron la casa a la hermana del presidente Evo Morales.
Ester Morales Ayma, hermana de Evo Morales, huyó junto con su familia. Se encuentra essondida. Además, una turba ocupó las instalaciones de dos medios oficialistas bolivianos. Llegaron a la televisión Bolivia TV y Radio Patria Nueva. Allí pusieron en fuga a los presuntos periodistas. Los acusaban de servir a los intereses de Evo Morales, indicó la agencia AFP.
Varios alcaldes han renunciado porque temen por su seguridad. Los indígenas bolivianos los buscan. La casa del gobernador del departamento de Oruro, Victor Hugo Vásquez, del partido de gobierno le prendieron fuego. El gobernador huyó para ponerse a salvo. Consideran fraudelenta las elecciones donde Evo Morales se autoproclamó presidente por cuarta evz consecutiva.
También se reportó un incendió en la casa del gobernador de Chuquisaca, ciudad en la que los policías se sumaron a los amotinamientos que se registran a lo largo y ancho del país andino.
La hermana de Evo Morales desapareció. Aseguran que se encuentra escondida porque las turban para buscan para hacer justicia. Hace algunas horas otra alcaldesa prooficialista la atacaron. Los manifestantes que cortaron el pelo, la arrastraron por las calles y la pintaron de rojo.
Huyo la hermana de Evo Morales
Evo Morales condenó los ataques a la casa de su hermana y a de los gobernadores. «Denunciamos y condenamos ante la comunidad internacional y pueblo boliviano que el plan de golpe fascista ejecuta actos violentos con grupos irregulares. Incendiaron la casa de gobernadores de Chuquisaca y Oruro y de mi hermana en esa ciudad. Preservemos la paz y la democracia”, escribió el mandatario boliviano en su cuenta de Twitter.
Las autoridades acudieron a la casa de la hermana de Evo Morales para apagar las llamas. También se presentaron en los medios oficialistas donde los manifestantes le echaron gasolina y los incendiaron.
Estos actos vandálicos se registran en medio de la sublevación de varios grupos de policías en distintas ciudades bolvianas entre la noche del viernes y este sábado, en protesta por las elecciones del 20 de octubre en las que resultó ganador el presidente Evo Morales, auinque la oposición y movimientos cívicos denuncian que hubo un fraude electoral.
Sucesos
FANB incautó armas y droga en Operación Relámpago en el Zulia

El Gobierno nacional informó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, FANB, incautó armas y droga en Operación Relámpago en el Zulia.
A través del Sistema Defensivo Territorial, el Gobierno Bolivariano desmantela bandas delictivas que pretendían socavar la soberanía nacional desde el occidente del país, refiere el ministerio.
Efectivos militares lograron la detección de una lancha del tipo Go Fast con tres motores fuera de borda y dentro de la misma practicaron la incautación de 300 panelas de presunta cocaína. Igualmente, se hallaron dos fusiles de asalto VSKA calibre 7,62x39mm con seriales visibles.
El hallazgo se produjo en el sector conocido como La Cañonera, en el municipio Miranda del estado Zulia, durante labores de patrullaje y chequeo por parte del Comando de Zona 11, REDI en esa entidad.
FANB incautó armas y droga en Operación Relámpago en el Zulia, en zona de manglares
Este hallazgo realizado en la zona de manglares es resultado del avance tecnológico, profesionalización y compromiso de todos los órganos de seguridad que llevan adelante las políticas públicas del Ejecutivo nacional. Así lo refiere el ministerio al confirmar que la FANB, incautó armas y droga en Operación Relámpago en el Zulia.
Esto confirma que la fusión popular militar policial, en el marco de la Operación Relámpago del Catatumbio en la región fronteriza da resultados en la lucha del tráfico ilícito de drogas en Zulia. De esta forma lo aseguró el ministerio de Interior, Justicia y Paz.
Cabe recordar que el titular de la cartera, Diosdado Cabello, confirmó que más de 9 toneladas de drogas han resultado incautadas. Esto gracias a la implementación de la Operación Relámpago en Zulia.
Estos 4 mil 459,3 kilogramos de droga, sumados con los 5 mil 407 incautados anteriormente, suman 9 mil 866,3 kilogramos de estas sustancias retenidas por parte de la Operación Relámpago. “Salen del proceso de narcotráfico con el cual se pretende atentar contra la patria”, refirió el Mpprijp en nota de prensa.
No deje de leer: Septuagenario arrestado por agredir a un bebé de meses en Zulia
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Falleció lanzador de Bravos de Margarita, Alexandre Valdiviezo, en un accidente vial
-
Deportes16 horas ago
¡Venezuela en puesto de repechaje! Derrotó a Perú en el Monumental
-
Deportes20 horas ago
¡Argentina al Mundial! Uruguay casi sin oxígeno empata ante Bolivia (+ video)
-
Espectáculos2 horas ago
Reencuentro histórico: banda original de Aditus vuelve a los escenarios tras casi tres décadas