Conéctese con nosotros

Internacional

Prendida mecha de la guerra en Golfo Pérsico

Publicado

el

Compartir

Estados Unidos envía refuerzos militares al Golfo Pérsico (tropas y armas);  tras ataques en Arabia Saudita. El Pentágono no especificó la cifra exacta del contingente a desplegar;  pero lo calificó como «moderado». Mark Esper, anunció el envío de tropas a Arabia Saudita;  como respuesta al reciente ataque contra las refinerías saudíes. Precios del Barril de petróleo caen ante temores belicos.

Sauditas esperarán investigación sobre ataques a sus refinerías;  aunque está lista para actuar, aseguró el ministro de estado saudí de Asuntos Exteriores, Adel al Yubeir;  mientras el presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció sanciones contra el Banco Nacional de Irán.

El Departamento del Tesoro informó en un comunicado;  que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) tomó acciones contra el Banco Central de Irán.

Podemos destruir cualquier país que ataque nuestro territorio;  amenazó la Guardia Revolucionaria iraní, después del despliegue de tropas estadounidenses.  Irán asegura estar listo para “cualquier escenario” de guerra.

Destructor de misiles de USA en el Golfo

EE.UU. desplegó un destructor de misiles en Golfo Pérsico;  para resguardar refinerías y tentar a Irán. Al Yubeir se refirió al envío de tropas anunciado por la Casa Blanca;  para aumentar la seguridad en la región.

«Los últimos retos que confrontamos nos piden aumentar;  la cooperación de seguridad entre el reino y sus aliados y socios para garantizar que no haya ningún obstáculo;  para la economía internacional», indicó.

Al Yubeir señaló que Estados Unidos ya tiene tropas en la región;  y lidera «con la coordinación del reino» el dispositivo para proteger;  la navegación en el golfo y la zona del mar Arábigo;  al que se han unido varios países.

«Esperamos que este mecanismo contribuirá a garantizar;  la libertad de navegación en el golfo Pérsico para que los barcos y suministros petroleros;  no sufran complicación alguna por Irán y también;  para proteger la seguridad de los suministros petroleros internacionales», añadió.

Según las autoridades saudíes, en el ataque se utilizaron 18 drones y 7 misiles crucero (3 de los cuales no llegaron a impactar) de fabricación iraní, dando por hecho que Teherán estuvo detrás del ataque y no los rebeldes hutíes yemeníes que reclamaron inicialmente la acción.

Se derrumba acuerdo nuclear entre Teherán y las potencias mundiales

La Guardia Revolucionaria iraní está lista para el combate y para “cualquier escenario”, explicó su comandante el sábado. Mientras, el acuerdo nuclear entre Teherán y las potencias mundiales se derrumba y Estados Unidos acusa a la República Islámica de estar detrás de un ataque a instalaciones petroleras saudíes la semana pasada que sacudió los mercados energéticos de todo el mundo.

Irán ha negado su participación en los ataques del 14 de septiembre, que fueron reivindicados por los rebeldes hutíes de Yemen, que cuentan con el respaldo de Teherán. El canciller iraní, Mohammad Javad Zarif, que está en Nueva York para asistir a la Asamblea General de Naciones Unidas, advirtió que cualquier agresión estadounidense o saudí a su país en respuesta por esos incidentes resultaría en una “guerra total”.

Por su parte, el general Hossein Salami explicó el sábado que sus fuerzas realizaron “maniobras de guerra y están listas para cualquier escenario”. El militar intervino en una ceremonia en la que se mostraron piezas de un avión no tripulado estadounidense derribado por la Guardia en junio.

“Si alguien cruza nuestras fronteras, lo atacaremos”, agregó.

En un tuit, Zarif afirmó que Arabia Saudí no cree su propia acusación de que Irán era el responsable del ataque a sus instalaciones petroleras.

“Está claro que ni los propios saudíes creen la ficción de la participación iraní”, dijo Zarif señalando lo que describió como ataque de represalia de Riad a las fuerzas hutíes en el suroeste de Yemen.

Arabia Saudí está en guerra con los hutíes desde marzo de 2015. La ONU, naciones del Golfo Pérsico y Washington acusan a Irán de suministrar armas a los rebeldes chiíes de Yemen, algo que Teherán niega.

Prendida mecha de la guerra en el Golfo Pérsico

Los analistas sostienen que los misiles utilizados en la ofensiva del 14 de septiembre no tendrían suficiente alcance para llegar a los centros petroleros del este del reino saudí desde el empobrecido Yemen. Los misiles y drones empleados parecían armas de fabricación iraní, pero los analistas dijeron que se necesitan más análisis para vincularlos de forma definitiva a la República Islámica.

Salami añadió que Irán no quiere iniciar un conflicto, pero pareció advertir a Riad y Washington de que está preparado.

“No pararemos hasta destruir a cualquier agresor. Y no dejaremos ningún lugar a salvo”, manifestó. “No calculen mal y no cometan un error”.

El Pentágono anunció el viernes que Estados Unidos llevará más soldados y equipos militares a Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos para reforzar la seguridad.

ACN/AP

Internacional

Causa del fallecimiento del papa y su testamento

Publicado

el

La muerte del papa Francisco - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años  fue a causa de un derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. ocurrida a las 7.35 de esta mañana del 21 de abril en su apartamento de la Casa Santa Marta.

Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

También puede leer: ¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)

La muerte del papa Francisco

El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.

La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico. “Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.

Su testamento

Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.

Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.

Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.

Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.

El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.

Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.

Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.

Santa Marta, 29 junio 2022

FRACISCO

ACN/MAS/Vatican News

No deje de leer: Las últimas horas del papa Francisco y su paseo en papamóvil (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído