Internacional
Duque pide sanciones contra Maduro para proteger la región

El presidente colombiano, Ivan Duque, pidió el sábado sanciones internacionales coordinadas contra Venezuela, a fin de detener el apoyo del presidente Nicolás Maduro a los grupos rebeldes y narcotraficantes colombianos, quienes desestabilizan a América Latina.
Duque, acusa a Maduro de proporcionar un refugio seguro para los combatientes rebeldes colombianos del grupo guerrillero de las FARC ahora desmovilizado y los rebeldes del ELN aún activos.
Así mismo, el mandatario colombiano comparó al líder venezolano con el expresidente serbio Slobodan Milosevic, quien fue juzgado por presuntos crímenes de guerra; en conflictos que desestabilizaron los Balcanes.
Ivan Duque pide sanciones y acciones
“Deberíamos analizar las sanciones y acciones comunales para que la amenaza de (Venezuela) proteger el terrorismo en su territorio termine”; dijo Ivan Duque a Reuters antes de viajar a la reunión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.
“La comunidad internacional debe comprender que la dictadura tiene que terminar pronto porque la tragedia humanitaria, además de la consolidación de un régimen dictatorial que coexiste con los carteles de la droga y el terrorismo; es una amenaza para todo el hemisferio occidental y para la estabilidad del mundo”, agregó Duque.
Por su parte, Maduro acusa a Colombia de prepararse para atacar a Venezuela; y ha advertido repetidamente sobre una invasión coordinada con el gobierno de EE.UU.
Están considerando el TIAR
Los países latinoamericanos podrían invocar el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), contra el gobierno del mandatario venezolano, según afirmó el presidente Duque.
El tratado considera que un ataque contra cualquiera de los signatarios es un ataque contra todo el grupo.
“El TIAR ha sido invocado muchas veces y muchas veces con éxito, pero su invocación no necesariamente tiene que referirse de manera explícita a acciones militares”; afirmó Ivan Duque. “Lo importante primero es la acción coordinada”.
Se esperan sanciones europeas
El gobierno de Washington, que ha impuesto varias rondas de sanciones contra el gobierno de Maduro; ha expresado su esperanza de que las naciones europeas también impongan sanciones en los próximos meses.
La mayoría de las naciones occidentales consideran a Maduro ilegítimo, diciendo que se aseguró un segundo mandato el año pasado mediante una votación fraudulenta.
Colombia se encuentra entre los países que respaldan al líder opositor Juan Guaidó como el líder legítimo de Venezuela.
#worldNews Colombia’s Duque seeks international sanctions on Venezuela to protect region https://t.co/rEyW1wLkqe pic.twitter.com/aiWQGOcHWI
— techcenter (@techcen70555780) September 22, 2019
Con información de: ACN|Reuters|Redes
No dejes de leer: Convocados cancilleres del TIAR por crisis venezoalana
Internacional
Biden promulgó ley para elevar el techo de la deuda

El presidente de EE.UU. Joe Biden promulgó el sábado un proyecto de ley para suspender el límite de deuda de la nación hasta el 1 de enero de 2025, y evitar el primer incumplimiento de pago de Estados Unidos.
Suspender el límite de deuda hasta principios de 2025 elimina la amenaza de incumplimiento hasta después de las elecciones presidenciales del próximo año. Además de abordar el límite de la deuda, la ley limita los gastos que no son de defensa, amplía los requisitos de trabajo para algunos beneficiarios de cupones para alimentos y recupera algunos fondos de ayuda por el covid-19, entre otras disposiciones de política.
Biden promulgó ley
El acuerdo bipartidista para abordar el límite de la deuda se alcanzó entre la Casa Blanca y los republicanos de la Cámara, la culminación del acuerdo llevó varios días y largas noches de negociaciones polémicas que a veces parecían que podrían colapsar y desmoronarse por completo.
Para llevar el proyecto de ley a la línea de meta, los legisladores aceleraron el reloj hasta el 5 de junio, la fecha en que el Departamento del Tesoro había advertido que ya no podría pagar todas las obligaciones de la nación en su totalidad y a tiempo, un escenario que podría haber desencadenado catástrofe económica mundial.
El marco de tiempo para aprobar el proyecto de ley en el Congreso fue extremadamente ajustado con poco margen de error, lo que ejerció una enorme presión sobre el liderazgo de ambos partidos. La Cámara aprobó el proyecto de ley el miércoles y el Senado lo aprobó el jueves.
Una vez acordado, el acuerdo enfrentó críticas tanto de la ultraizquierda como de la ultraderecha, pero finalmente obtuvo el apoyo de una amplia gama de legisladores en ambos lados del pasillo, muchos de ellos moderados.
con información de ACN/CNN
No dejes de leer: Erdogan inicia su tercer mandato como presidente de Turquía
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional21 horas ago
Inameh informó que onda tropical Nº 4 llegará al país esta noche
-
Deportes20 horas ago
Max Verstappen ganó el Gran Premio de Mónaco de F1 (+video)
-
Carabobo23 horas ago
Ministro Leal Tellería reconoció labor de Alimentación en Carabobo
-
Política24 horas ago
UNT Carabobo rechaza agresión contra Capriles: “los tiempos de confrontación quedaron en el pasado”