Economía
Precio del dólar sigue bajando luego de una rápida subida

De 26.012 bolívares por dólar, precio de la semana pasada; pasó a ubicarse en 21.100 bolívares; situación que algunos expertos consideran puede continuar.
Es de recordar, que la semana pasada la economía venezolana vivió una subida fuerte del precio del dólar paralelo.
Ésta realidad, generó que los comerciantes aumentaran todos los productos y servicios; incluso, frente a los consumidores cambiaron los precios de la mercancía a media mañana.
Ante esta situación, el economista Raúl Aguilera explicó, que «la economía venezolana tiende a ese fenómeno; además la hiperinflación que vive el país; hace que todo cambie de precio de un día para otro».
Al parecer el precio del dólar continúa disminuyendo
Por otro lado, Aguilera señaló, que la economía es un juego; pero que en Venezuela no es precisamente un juego limpio.
Sobre ello indicó, que «las personas que tienen divisas para vender son los primeros en jugar a ganar y luego calmar. Ese fenómeno deja un resultado muy triste para todos los venezolanos».
Por éstas razones, estimó que el Banco Central de Venezuela (BCV); se retrasó mucho en anunciar las medidas restrictivas para frenar la subida del precio del dólar.
Debido a lo antes mencionado, el economista aseveró que todos los rubros aumentaron a precios elevados. Asimismo agregó, que la incertidumbre política «es un aliciente para que suba esa moneda, aunque el precio del dólar paralelo sigue bajando».
Pago a trabajadores de Pdvsa
En relación al alto aumento del precio del dólar la semana del 26 al 30 de agosto; se pudo conocer que la subida se debió a un pago que hicieron a trabajadores de PDVSA en bolívares.
Ésto, luego de que 700 millones de yuanes fueron transformados en bolívares; y los trabajadores petroleros comenzaron a realizar compras «millonarias» de dólares; razón por la cual decidieron subir el valor de la moneda americana.
ACN/Noticias24Carabobo/Foto: ACN
No dejes de leer: Salarios dignos exigieron trabajadores de Venvidrio(Opens in a new browser tab)
Economía
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones, colocados en la banca por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente el portal Banca y Negocios.
Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.
Oficialmente, estos recursos los vendieron a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no conoció Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.
Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.
La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.
El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.
También puede leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.
Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.
Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.
El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness14 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos24 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo11 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma