Deportes
Portugal, Escocia y Francia, pleno camino de la Eurocopa (+ videos)

Portugal es la gran sensación, junto Escocia y Francia son las únicas selecciones que, superado el parón de septiembre, caminan hacia la Eurocopa de Alemania 2024 con pleno de victorias, ya que Inglaterra, el otro equipo que había ganado todos los partidos, tan solo pudo empatar ante Ucrania (1-1) en Breslavia.
Francia tampoco ha encajado gol alguno y ha marcado once en sus cinco victorias. En este parón venció por 2-0 a Irlanda y tiene seis de diferencia respecto a Países Bajos y Grecia. Su segundo encuentro fue un amistoso ante la herida Alemania que, tras la destitución de Hansi Flick, se impuso por 2-1.
Escocia prosiguió su camino triunfal dentro del grupo A. Goleó por 0-3 a Chipre para mantener su magnífica racha y su ventaja de seis puntos respecto a España y ocho a Noruega. Los enfrentamientos de octubre, como en los demás grupos, serán clave.
El cuadro escocés visitará el 7 de octubre en Sevilla a España, que se rebeló con dos goleadas consecutivas, 1-7 en Georgia y 6-0 en Granada sobre Chipre. El equipo de Luis de la Fuente parece haber enderezado el rumbo que se torció en Glasgow, pero debe ratificarlo en ese encuentro y en Oslo ante una Noruega que no se rinde y que, guiada por Martin Odegaard y Erling Haaland, se deshizo de los georgianos por 2-1.
Portugal es la gran sensación
La gran sensación de estas primeras ‘ventanas’ es Portugal. El equipo que adiestra el español Roberto Martínez, exseleccionador de Bélgica, está batiendo registros históricos en esta fase clasificatoria.
Ha ganado los seis partidos que ha disputado y su balance de goles es espectacular. Tras superar a domicilio a Eslovaquia (0-1) y vapulear a Luxemburgo (9-0), ha marcado un total de 24 dianas y no ha encajado tanto alguno.
Lidera el grupo J el conjunto portugués con cinco puntos de ventaja sobre Eslovaquia y ocho respecto a Luxemburgo. Tiene el pase directo a la Eurocopa prácticamente asegurado.
Frenan a Inglaterra
Inglaterra vio frenada su inmaculada racha en Breslavia, donde Ucrania le arrancó un empate a uno el pasado sábado. Aún así su ventaja es de seis puntos sobre Italia, el cuadro ucraniano y Macedonia del Norte.
El conjunto de Gareth Southgate se tomó un cierto desquite este martes con su victoria en Hampden Park ante Escocia (1-3), el partido de selecciones más antiguo de la historia, en el que el madridista Jude Bellingham confirmó que sigue teniendo la pólvora a punto, como ha demostrado en este inicio de temporada en el equipo de Carlo Ancelotti.
Croacia toma mando de su llave
La Croacia de Luka Modric ha tomado el mando del grupo D, aunque empatada con Turquía, con sus triunfos ante Letonia (5-0) y Armenia (0-1); Albania encabeza el E con su 2-0 a Polonia, cuya situación es un tanto delicada;
Bélgica controla el F junto a Austria tras ganar ambas selecciones sus dos partidos de esta ‘ventana’; Hungría y Serbia llevan la iniciativa en el G con 10 puntos, Eslovenia y Dinamarca en el H con 13; y Suiza sigue ejerciendo de cabeza de serie en el I con 14, dos más que Rumanía.
Lukaku lidera los goleadores
El delantero belga Romelu Lukaku, con el doblete ante Letonia, lidera la clasificación de artilleros con ocho tantos, dos más que el atacante danés Rasmus Hojlund y el centrocampista escocés Scott McTominay. El inglés Harry Kane, el portugués Cristiano Ronaldo y el suizo Zeki Amdouni suman cinco.
En otros apartados estadísticos hasta el momento, España presenta el mejor porcentaje de acierto en el pase (90.5%) y el segundo en el capítulo de posesión con el 67% tras Suiza (69.3%).
https://youtu.be/0e1fKy9TMl4
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Primeros dos asaltos: Venezuela quinta, Brasil y Argentina perfectos (+ videos)
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sin categoría18 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional12 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos17 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos18 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo