Deportes
¡Por el boleto! La Vinotinto se enfrenta a Brasil en el Sub-20

Por el boleto al Hexagonal Final del Sudamericano Sub-20. Pues luego de dos victorias que lo mantiene líder solitario, la Vinotinto enfrentará este lunes a Brasil (6:10 pm) en el estadio «El Teniente» de Rancagua.
La escuadra que dirige Rafael Dudamel marcha perfecta en dos salidas. Primero ante Colombia (1-0) y luego le dio su merecido a Chile (2-1), en un juego donde lo extradeportivo no empañó el resultado, luego de saberse del insulto de jugador Nicolás Díaz le dijo «muerto de hambre» al venezolano Pablo Bonilla,
Dejando eso atrás, la misión es cumplir el primer objetivo lograr el boleto ante un rival que en su debut no pasó del empate a cero contra los cafeteros, pero Brasil, el máximo campeón del también llamado «Juventud de América.
Se espera una mejor actuación de la escuadra amazónica, que cuenta entre sus filas a Rodrygo, volante que hace vida en el Santos y es reserva del Real Madrid.
Por el boleto y listo
La escuadra llanera va por el boleto y más, cuando se le escucha a Dudamel y su dirigidos en los nueve partidos, pues la misión es conseguir los objetivos, los pases al Mundial de Polonia en mayo y los Juegos Panamericanos de Lima a mitad de año.
Contra los colombianos, no se desesperaron, sobre todo cuando al arranque de la etapa complementaria se quedaron con 10 chamos en cancha y llegó la diana del carabobeño Manuel Sosa.
Luego se midió al local austral y llegó a estar abajo cuando el reloj apenas marcaba nueve minutos. Tampoco entró en pánico y se vio mejor al empatar las acciones con la diana de Jesús Vargas y liquidó Jorge Yriarte.
Desplegaron un fútbol más ofensivo, rápido y agresivo con dos de sus referentes como protagonistas, Sosa y Jan Hurtado
«23 futbolistas dando la vida»
“El balance es positivo. Dos partidos y seis puntos que nos dejan cerca de nuestro primer objetivo que es el Hexagonal final. Teniendo un
arranque de esta forma, amplía nuestras aspiraciones a seguir trabajando y luchar por el lugar más alto del grupo” expresó Dudamel al termino del segundo juego.
«Aquí tienen a 23 futbolistas que están dando la vida por el país y se sienten orgullosos de ser venezolanos, de ponerse la Vinotinto y que quieren transmitir ilusión, pasión” agregó el exportero, quien agradeció el apoyo de los venezolanos que viven en Chile y por lo menos 10 mil se hicieron presente en el estadio El Teniente.
Alineaciones probables
Brasil: Phelipe; Emerson, Vitao, Walce, Carlos Augusto; Luan, Gabriel Menino, Marcos Antonio; Rodrygo, Lincoln y Marquinos Cipriano. DT. Carlos Amadeu.
Venezuela: Carlos Olses; Pablo Bonilla, Ignacio Anzola, Christian Makoun, Riki Magana; Cristian Casseres, Rommell Ibarra, Jorge Yriarte; Jesús Vargas, Jan Carlos y Samuel Sosa. DT. Rafael Dudamel.
Árbitro: por confirmar. Escenario: Estadio El Teniente, Rancagua. Hora: 6:10 pm.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ¡Fuera de combate! Griego Tsitsipas despidió a Federer de Australia
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía8 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes20 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Deportes18 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Deportes23 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)