Conéctese con nosotros

Carabobo

Popular «Baile de La Hamaca» concentró multitud de porteños

Publicado

el

Compartir

Este martes de Carnaval las calles de Puerto Cabello se llenaron de música, cuero, color  y alegría con el “Baile de La Hamaca”, tradición centenaria del carnaval que este año arribó a su edición 152º.

Desde el Barrio San Millán, el alcalde de Puerto Cabello, Juan Carlos Betancourt, en compañía de la Primera Combatiente María Daniela de Betancourt y de los hamaqueros y hamaqueras. Dieron inicio a esta manifestación cultural transmitida de generación en generación que marca el final de las festividades carnestolendas en el Eje Costero.

Tradicional “Baile de La Hamaca”

Como marca la tradición, la primera dama de ciudad junto a las hamaqueras bailaron en procesión la famosa hamaca blanca decorada con flores.

Mientras que el mandatario local recorrió las calles de la comunidad sanmillanera en compañía del cultor carabobeño Herman Villanueva y del pueblo, entre cantos, sangueos y peleas de hombres con palos de vera.

Con mucha alegría y masiva asistencia del pueblo porteño, y de cultures, investigadores e historiadores de otros estados y ciudades de país.

La manifestación cultural propia de la localidad; la cual representa una tragicomedia que empieza con la muerte de un miembro aclamado por la comunidad. Luego de su fallecimiento, era velado por las noches con una parranda bajo el son del cuero, tambores, sirenas y cachos.

A pesar de los años, esta tradición continúa formando parte de las festividades carnestolendas del municipio y cada año se evidencian a centenares de porteños y turistas disfrutando de esta ancestral tradición en un ambiente lleno de alegría y en sana paz.

Historiadores

Dubraska Hernández, oriunda de la capital del país, expresó su alegría de compartir por primera vez con el pueblo porteño. Tradición que catalogó como una de las manifestaciones culturales más importantes de Venezuela.

 Hernández estuvo presente en la celebración de la Hamaca junto a un grupo de  estudiantes y profesores de la Escuela de Topología de la Universidad Central de Venezuela (UCV).

La tradición es reconocida como Bien de Interés Cultural de la Nación en el año 2018.

Con información de ACN/NP

No dejes de leer: Agrupación Soy Tambores de San Juan celebró 36 años promoviendo valores culturales en Naguanagua

Carabobo

Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Publicado

el

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo.
Compartir

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.

El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.

“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.

También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Inician asfaltado en Troncal 11…

Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.

Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.

Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído