Política
El Pollo y Rotondaro sancionados por Maduro

Nicolás Maduro, degradó y expulsó de las FANB a dos importantes generales, como medida sancionatoria para tratar de detener la rebelión militar
Hugo «El Pollo» Carvajal y Carlos Rotondaro, eran dos figuras representativas que formaban eslabones clave para la estabilidad militar en la revolución bolivariana; y que fueron expulsados de sus filas.
Los generales Carvajal y Rotondaro, no han sido los primeros altos oficiales que Nicolás Maduro degrada y expulsa de las FANB; pero sí son los primeros en representar figuras claves para el chavismo dentro del sector militar.
El Pollo
El Pollo Carvajal, fue una pieza invaluable en la inteligencia militar chavista por más de diez años; Rotondaro, fue presidente del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS); durante las famosas “misiones”, que fueron el eje central del gobierno de Hugo Chávez Frías.
Desde hace algún tiempo, las relaciones del poder cambiaron dramáticamente dentro del chavismo. Uno de los funcionarios más incómodos para el régimen de Maduro era El Pollo; como le dicen al general Hugo Carvajal, quien estuvo al frente de la Dirección de Inteligencia Militar (DIM); resultando ser una de las piezas fundamentales para el gobierno de Chávez.
Chávez, toleró a regañadientes (y contra el disgusto de los cubanos), que el general Hugo Carvajal no permitiera a los isleños la injerencia total en las investigaciones y los expedientes que adelantaba la DIM.
Por su parte, Carvajal le garantizó a Chávez que impediría a aquellos oficiales que no estaban contentos con la revolución; ascender dentro de las FANB.
Con el trascurrir de los años, El General Carvajal fue convirtiéndose en un hombre de gran poder dentro del chavismo; convirtiéndose el hombre determinante para algunas misiones y actividades que “aseguraron” a Chávez en el poder.
Chávez lo destituyó en diciembre del 2011, luego del escándalo producido por la muerte de un comandante de las Fuerzas Bolivarianas de Liberación (FBL), lo cual generó un informe que no convenció al presidente de la República.
Fue inmediatamente sustituido por el General Wilfredo Figueroa Chacín; con lo cual los cubanos ocuparon, sin ninguna resistencia, todos los espacios de esa dirección de investigación.
No es de extrañar, que el General Carvajal haya decidido acogerse a la propuesta de Ley de Amnistía y reconocer a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela.
Es un personaje que investigó a los más relevantes funcionarios del Gobierno. Ese general; tiene mucho qué contar sobre los secretos de los militares, los políticos y el alto Gobierno.
Rotondaro
En el caso del General Carlos Rotondaro es poco lo que puede aportar en materia de información, ni siquiera militar, porque permaneció más de una década en un cargo en la administración pública. Fue de los incondicionales y silenciosos de la revolución bolivariana. En sus manos ocurrió la destrucción del Instituto de los Seguros Sociales y de su sistema de hospitales.
Entonces, la principal razón por la cual Maduro se ha apresurado a degradar a estos dos altos oficiales, es para tratar de contener la creciente deslealtad hacia su figura política dentro del sector militar, misma que se va rompiendo a pasos agigantados dentro la institución armada.
Una cosa es que quienes reconozcan a Juan Guaidó sean la mayoría de la tropa y algunos oficiales de bajo grado, y otra muy diferente es que tenga simpatizantes ocultos dentro de los generales que además fueron figuras determinantes con su compromiso hacia la revolución.
Sanciones decretadas por Maduro
En el decreto 3786 promulgado por Maduro, y publicado en fecha 20 de marzo, según Gaceta Oficial N° 41.602, se degrada y expulsa de las FANB a los Generales Carvajal y Rotondaro. El acto es más simbólico que efectivo. El Pollo hace tiempo está retirado de las Fuerzas Armadas, luego de cumplir su vida activa en el componente Ejército.
Nicolás Maduro degrada y expulsa a generales para tratar de detener la rebelión militar https://t.co/BI7MzWmcQt | Por Sebastiana Barráez pic.twitter.com/KSxzAWev2C
— infobae (@infobae) 4 de abril de 2019
El único oficial activo es el general de la Aviación Francisco Esteban Yánez, quien forma parte del equipo militar de Juan Guaidó.
Desde el mes de enero, el número de oficiales que le hacen frente al Gobierno de Nicolás Maduro ha crecido enormemente, pero lo que más preocupa al régimen madurista es que cada día se suman más importantes referencias de militares; que fueron o representan hombres de poder de la revolución bolivariana. La sombra de la rebelión ronda los cuarteles venezolanos.
ACN/Infobae/Reuters
No dejes de leer: Trump: Rusia debe salir de Venezuela
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes22 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Nacional21 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
-
Carabobo3 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma