Carabobo
Policía Municipal de Valencia presentó balance de gestión 2021

La Policía de Valencia presentó balance de gestión 2021: aprehendieron 527 personas y contabilizaron 497 procedimientos, a propósito de la ejecución de dispositivos de seguridad, implementados para brindar protección y resguardo a la colectividad en la capital carabobeña.
A través de un balance ofrecido por la directiva del organismo policial, Polivalencia ha fortalecido el rendimiento operacional; gracias a las estrategias preventivas ejecutadas y al fortalecimiento de la gestión administrativa y organizacional.
Un total de 370 personas fueron aprehendidas por incurrir en diversos delitos, entre los que destacan violencia de género; maltrato y abuso sexual infantil; robo; hurto; lesiones; tráfico y posesión ilícita de sustancias estupefacientes y psicotrópicas; alteración al orden público; material estratégico y violación del decreto de estado de alarma por Covid-19.
Asimismo, mediante operativos de verificación de datos a través del Sistema de Investigación e Información Policial (Siipol); 157 personas resultaron aprehendidas por estar solicitadas ante la justicia venezolana.
Policía de Valencia presentó balance…
Durante el año pasado, como resultado de las diversas actuaciones positivas; fueron recuperadas 34 armas de fuego, 15 armas blancas, 48 vehículos y 50 teléfonos celulares; evidencias que fueron colocadas a la orden del MP.
Es importante resaltar que a través de la puesta en marcha de diversas estrategias preventivas y a la georeferenciación del delito; Polivalencia obtuvo el primer lugar en rendimiento operacional, destacándose entre las policías municipales a nivel nacional de acuerdo a indicadores de gestión emitidos por el Viceministerio de Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz.
Además, con una participación destacada, obtuvo el 4to lugar en el Concurso Nacional “Buenas Prácticas Policiales”; con un proyecto orientado en la violencia intrafamiliar en tiempos de pandemia, con el cual se realizaron abordajes que lograron concientizar a la población sobre éste delito y generando confianza en la ciudadanía al momento de denunciar.
Fortalecimiento del organismo policial
Orientados en el fortalecimiento del organismo policial y a través de las políticas de seguridad implementadas por el Gobierno nacional, regional y municipal, en el año 2021, se logró la adquisición de 25 motos; la repotenciación de unidades radiopatrullas y el reimpulso de la Brigada Ciclista.
En este periodo se creó la Oficina de Atención Temprana y Oportuna de Víctimas de Violencia de Género; la Unidad Especializada de Niña, Niño y Adolescentes y la Sala Situacional; además de la apertura del Servicio Médico para la atención en materia de salud de funcionarios y familiares.
Aunado a eso, se realizó la adecuación de diferentes dependencias con el propósito de brindar espacios óptimos; para ofrecer una mejor prestación del servicio policial y fortalecer el sentido de pertenencia en la organización.
Con el objetivo de fortalecer la formación profesional, Polivalencia puso en marcha un ciclo de talleres en articulación con el Viceministerio del Sistema Integrado de Policía (Visipol), el Ministerio Público y demás instituciones gubernamentales; en donde los funcionarios y funcionarias adquirieron y reforzaron conocimientos administrativos, legales y policiales.
También, participaron en el Curso de Administrador de Parque de Armas; Elaboración de Polígonos; Actuaciones Policiales y Uso y Empleo de Armas Portátiles #122 y el curso número cinco de Búsqueda, Reconocimiento y Localización de Artefactos Explosivos (BRYL).
Abordajes preventivos
En aras de promover la prevención para evitar la propagación del Covid-19, efectivos policiales se mantuvieron ejecutando labores de perifoneo en las principales avenidas y espacios de la ciudad; exhortando a la población al cumplimiento de las medidas de bioseguridad.
Se realizaron abordajes invitando a la ciudadanía a descargar la App Cuadrantes de Paz; además de ejecutar reuniones en las comunidades y resoluciones de conflictos, orientados en el fortalecimiento del binomio Policía-Comunidad.
Para finalizar, enmarcados en la Gran Misión Venezuela Bella, durante el pasado año, los funcionarios realizaron dispositivos de saturación y reubicación del comercio informal en principales avenidas y mercados municipales; así como también se establecieron puntos de atención ciudadana y resguardo de instituciones estatales y gubernamentales para prevenir incidencias delictivas y velar por la seguridad en las instalaciones que suministran los servicios públicos en la ciudad.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Estudiantes de odontología UC denuncian que no pueden realizar sus prácticas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa