Hombre & Mujer
Vuela alto el poeta moderno William Stanley Merwin

El prolífico y versátil maestro de la poesía moderna William Stanley Merwin; murió a los 91 años, mientras dormía en su casa ubicada en la isla hawaiana de «Maui» EE.UU. Merwin, desarrolló su carrera en un amplio rango de estilos en los que celebró la naturaleza; condenó la guerra y la industrialización. Además, trató de alcanzar el elusivo pasado.
El autor de «The Carrier of Ladder», rechazó recibir el premio Pulitzer en 1971, para luego ganarlo en 2009. Durante su carrera, creó junto a su esposa, la editorial Canyon Press y The Merwin Conservancy; una organización sin fines de lucro.
El expoeta laureado de Estados Unidos, fue autor de más de 20 libros y uno de los poetas más destacados por décadas; desde sus primeras obras inspiradas en mitos y leyendas, a sus meditaciones más recientes sobre la edad y el tiempo.
Rima, verso libre y El Pulitzer
Escribió rima y verso libre, así como un libro en verso sobre el colonialismo y el nacimiento del Hawaii moderno. Al igual que su héroe Henry David Thoreau; lo inspiraban por igual la reverencia hacia el planeta y la furia contra la injusticia. «Es un artista con un perfil espiritual muy claro; así como una coherencia intelectual y moral que englobaban su vida y su obra»; dijo alguna vez su colega poeta Edward Hirsch.
Merwin recibió prácticamente, cada honor al que puede esperar un poeta, incluso más de lo que esperaba. En acción de protesta por la Guerra de Vietnam; rechazó el Pulitzer en 1971 que se le había otorgado por «The Carrier of Ladder».
Otros reconocimientos
Entre otros reconocimientos recibió el Premio Nacional del Libro por Migration en 2005; un Pulitzer en 2009 por The Shadow of Sirius y premios a la trayectoria como el Premio Tanning. También, el Premio Bollingen y una medalla de oro de la Academia de las Artes. Fue elegido como poeta laureado en 2010, cargo que tuvo por un año.
Su historia de vida
Los cambios en su obra, no fueron menos dramáticos que los cambios en su vida; la cual abarcó diferentes continentes y religiones. Hijo de un ministro presbiteriano, fue criado en Nueva York durante la Gran Depresión.
Pasó años de su juventud, en Francia, México, España e Inglaterra. Vivió sus últimas décadas como budista en una casa alimentada con energía solar. Esta casa, la diseñó en una vieja plantación de piñas, rodeado de selva, en la costa noreste de Maui.
Vale recordar algunas de sus pensamientos y se pueden mencionar; «Había algo incompleto en el mundo de las calles y en las banquetas y el cemento», dijo a Paris Review en 1986. «Recuerdo caminar por las calles de Nueva York y Nueva Jersey diciéndome; como una especie de reafirmación, que realmente había tierra ahí debajo».
ACN/AP/El Universal/Foto: AP
No dejes de leer American Airlines suspendió vuelos a Venezuela.
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional15 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional16 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional8 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional17 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto