Conéctese con nosotros

Deportes

Planean exigir a atletas mascarilla obligatoria y distancia social en Tokio 2020

Publicado

el

Mascarilla y distancia social en Tokio 2020
Compartir

Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 planean exigir a los deportistas el uso obligatorio de mascarilla, así como distancia social, dentro de un código de conducta para prevenir contagios de covid-19.

Las medidas anunciadas este viernes por el comité organizador de los JJ OO de Tokio son parte de su estrategia para “garantizar la seguridad de los atletas” y para “proteger a los ciudadanos nipones”; de posibles infecciones de coronavirus durante los Juegos previstos en la capital nipona para el próximo verano.

Cabe destacar, que los atletas, además, tendrán limitados sus desplazamientos al lugar de alojamiento y a las instalaciones de entrenamiento y competición; según consta en el borrador del código de conducta para los deportistas elaborado por los anfitriones de los JJ OO.

Estas medidas, consensuadas entre el comité organizador de Tokio 2020 y las autoridades japonesas, deberán ahora ser discutidas con las federaciones internacionales y con el Comité Olímpico Internacional (COI).

Dicho debate será con el objetivo de acordar; hacia finales de año un protocolo de prevención de contagios durante los Juegos.

Mascarilla y distancia social en Tokio 2020

Los organizadores aspiran “minimizar” el contacto de los deportistas olímpicos con la ciudadanía con medidas como la prohibición de sus desplazamientos; por cuenta propia fuera de la Villa Olímpica y de otros alojamientos designados.

Además, para evitar posibles contagios entre deportistas; se designarán zonas por las que pueden moverse dentro de sus alojamientos y de las instalaciones deportivas.

También se instalarán termómetros automáticos a la entrada de todas las instalaciones empleadas por los atletas; se limitará el número de personas que pueden usar los espacios compartidos y se desinfectarán frecuentemente estas zonas y todos los objetos de uso común.

Otras medidas incluidas en el código de conducta de los atletas incluyen el no hablar en voz alta; no permanecer demasiado tiempo en espacios cerrados y concurridos “evitar los contactos innecesarios y no urgentes” con otras personas.

“Aunque la Villa Olímpica suele ser un lugar para la interacción entre los atletas y con otros participantes en los JJ OO; tendremos que intentar controlar esto para evitar infecciones”, dijo al respecto el director ejecutivo de Tokio 2020.

Según la propuesta de los organizadores, la salud de los atletas y sus desplazamientos serán monitorizados al detalle con la ayuda de aplicaciones para teléfonos móviles. Asimismo, cada equipo nacional tendrá que designar un responsable del cumplimiento del “código de conducta”.

“Debemos asegurarnos de que estas reglas se cumplen y son efectivas”, dijo Muto.

ACN/Panorama

No dejes de leer: Lionel Messi brinda primer triunfo a Argentina ante Ecuador (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Arrestado en EEUU Julio César Chávez Jr. por ICE y será deportado a México (+ video)

Publicado

el

Julio César Chávez Jr. arrestado - Agencia Carabobeña de Noticias
Julio César Chávez. Jr. (Foto: Getty Image).
Compartir

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. arrestado por agencias de ICE ayer miércoles 2 de julio y se encuentra ahora en proceso de deportación de Estados Unidos por presuntos vínculos con cárteles y otras infracciones, informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) en un comunicado este jueves.

Chávez Jr., hijo del veterano boxeador Julio César Chávez, ingresó al país con una visa de turista en agosto de 2023, la cual expiró en febrero de 2024, según el comunicado publicado este jueves.

Funcionarios del DHS afirman que Chávez Jr. hizo declaraciones fraudulentas en su reciente solicitud de inmigración y tiene una orden de arresto activa en México por presunta participación en el crimen organizado y tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos, según el comunicado.

También puede leer: Altuve supera a Bagwell, jonrones de Abreu y Chourio y debuta otro criollo (+ videos)

Julio César Chávez Jr. arrestado - Agencia Carabobeña de Noticias

Chávez Jr. en su última pelea perdió ante el youtuber Jake Paul. (Foto: Reuters).

Julio César Chávez Jr. arrestado

La fiscalía general de la República de México (FGR) afirmó este jueves 3 de julio que Julio César Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión desde marzo de 2023 a través de un comunicado. El texto señala que la FGR la notificaron de su detención y añade que se ha iniciado el procedimiento correspondiente para su entrega a México.

CNN ha intentado contactar a un representante de Chávez Jr. para obtener comentarios, aunque hasta ahora no ha obtenido respuesta.

El boxeador solicitó la residencia permanente en abril de 2024 debido a su matrimonio con una ciudadana estadounidense, quien, según funcionarios del DHS, está vinculada al cártel de Sinaloa en México a través de una relación pasada con uno de los hijos, ya fallecidos, de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del cártel.

Se le permitió reingresar al país el 4 de enero y el Gobierno de EE.UU. determinó que se encontraba ilegalmente en el país y que podría ser deportado el 27 de junio, según el comunicado.

Chávez Jr. peleó contra Jake Paul en California, al día siguiente, pero lo derrotaron por decisión unánime ante el youtuber convertido en boxeador.

Vinculado a cárteles

“Este miembro del cártel de Sinaloa, con una orden de arresto vigente por tráfico de armas, municiones y explosivos, arrestado por ICE. Es impactante que el Gobierno anterior señalara a este delincuente indocumentado como una amenaza para la seguridad pública, pero optara por no priorizar su deportación y le permitiera regresar a nuestro país”, declaró la subsecretaria Tricia McLaughlin en el comunicado.

“Bajo la presidencia de Trump, nadie está por encima de la ley, ni siquiera los atletas de fama mundial. Nuestro mensaje a cualquier miembro de los cárteles en Estados Unidos es claro: Los encontraremos y enfrentarán las consecuencias. Se acabaron los días de violencia desenfrenada de los cárteles”, añadió.

La pelea entre Paul y Chávez Jr. se llevó a cabo en Anaheim, California, a pocos kilómetros de Los Ángeles. El boxeador mexicano fue ovacionado por el público, aunque sufrió una contundente derrota en su primera pelea en cuatro años.

El boxeador de 39 años tiene un récord de 54-7-1 con 34 nocauts.

ACN/MAS/CNN

No deje de leer: Acefuc con triunfos en jornada 16 del Torneo Apertura 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído