Conéctese con nosotros

Internacional

Símbolo indígena de la Piedra Kueka regresará a Venezuela

Publicado

el

piedra kueka- acn
Foto: @JaArreaza
Compartir

Este lunes 20 de enero fue removida del Parque Metropolitano Tiergarten, en Berlín, Alemania; el símbolo sagrado indígena de la piedra Kueka, luego de 22 años.

Así lo informó, el canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, quien explicó; que ésta roca pertenece a los indígenas criollos de la etnia Pemón, la cual había sido sustraída por el artista alemán Wolfang von Schwarzenfeld.

Detalló, que a partir de hoy iniciaron las gestiones para el traslado de la piedra Kueka, un jaspe semiprecioso; hacia la comunidad Santa Cruz de Mapaurí, en el Parque Nacional Canaima ubicado en el estado Bolívar.

Vale resaltar, que esta repatriación representa un hecho importante para la cultura venezolana; puesto que todo lo que está dentro del Canaima fue declarado en 1994 como Patrimonio Natural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Repatriación de la piedra Kueka

De acuerdo a los registros nacionales, ésta solicitud se inició en el año 2.000 pero se concreta en mayo de 2018; cuando las autoridades alemanas finalmente aceptaron regresarla a su lugar de origen.

«Es producto de un acuerdo amistoso, la constancia del pueblo Pemón y del esfuerzo del Gobierno Bolivariano. Serán varias semanas de viaje desde Berlín, hasta Santa Cruz de Mapaurí», comentó Arreaza.

Sin embargo, usuarios en Twitter expresaron diversas opiniones, sobre el retorno de la piedra sagrada.

https://twitter.com/anitamontagne/status/1219334006363344897?s=20

Historia

La piedra Kueka, fue llevada a Alemania en 1998 desde la Gran Sabana; bajo el Gobierno de Presidente Rafael Caldera.

Aunque el pueblo Pemón no aceptó en ese entonces, no les quedó otra opción que aceptar que se la llevaran incluso a otro continente.

Es de recordar, que ese mismo año, un miembro de la comunidad pemón viajó a Berlín; con el objetivo de realizar un ritual de sanación debido a la separación de los Abuelos Kueka. El cual, de acuerdo a su creencia, resultó en un «quebrantamiento del orden ambiental y ecológico».

Ahora con esta noticia, los pemones esperan reunir a la Abuela con el Abuelo; para así «restablecer el equilibrio ambiental y ecológico del planeta».

Con información: RT Actualidad/Foto: @JaArreaza

Lee también: Un hombre mató a otro a machetazos en el Táchira

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído