Nacional
Un grupo de 200 venezolanos pide a la Fiscalía regularizar la difusión del reguetón

Piden a la Fiscalía regularizar difusión del reguetón. Un grupo de 200 venezolanos, conformado por músicos, artistas, cantantes, periodistas e investigadores, solicitó al fiscal general, Tarek William Saab, regularizar la difusión del reguetón y prohibir su divulgación en escuelas y otros espacios que involucren a menores de edad, informó este miércoles el Ministerio Público (MP).
«El reguetón no debe ser colocado en las programaciones de los medios (radio-televisión) sino en horarios especiales (…) Esto es regularizarlo y, en relación a los planteles educativos, debe ser prohibido completamente», expresó el grupo en el escrito al que tuvo acceso EFE.
En la carta, los 200 firmantes pidieron que se aplique a este género musical lo establecido en la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos, que plantea la regulación de mensajes con temática y contenido no aptos para niños.
Piden a la Fiscalía regularizar difusión del reguetón
«Los textos del reguetón humillan y descalifican a la mujer y, además, vulgariza y banaliza de modo soez la sexualidad. Sumado a ello, la estética que acompaña este producto del mercado: modos de bailar, gestual, jerga. Resulta sumamente dañino para la población infantil y juvenil», señalaron los firmantes.
Igualmente, el grupo respaldó las declaraciones recientes del fiscal general de Venezuela en las que cuestiona los mensajes que son difundidos mediante las letras de este estilo musical.
Según un comunicado de la Fiscalía, William Saab recibió el documento y conversó con los solicitantes sobre la necesidad de emprender un debate sobre «las consecuencias negativas de permitir el libre acceso de niños, niñas y adolescentes a los mensajes misóginos y denigrantes que transmite esta música, en especial en el ámbito escolar».
Fiscal se pronunció
«Estoy seguro de que este documento lo van a suscribir centenares de personas más en toda Venezuela. Los invito a que hagan ese movimiento de concienciación, que esto se vaya replicando. Que se abra un debate sano sobre lo que implican las letras», dijo el fiscal, citado en la nota de prensa.
«Recibimos en la sede el Ministerio Público @MinpublicoVEN a un excelente grupo de músicos, artistas, cantantes, periodistas e investigadores que nos #entregaron un documento de respaldo a nuestras declaraciones sobre la difusión de mensajes negativos hacia los infantes y #adolescentes a través del #reggaetón», colgó en su cuenta de X (antes Twitter» el fiscal William Saab.
«En este #encuentro hemos #reflexionado sobre la importancia de iniciar un #debate sobre las consecuencias #perniciosas de permitir el libre acceso de niños, niñas y adolescentes a los mensajes #misóginos y #denigrantes: muy especialmente en el ámbito #escolar donde estudian menores de edad», agregó.
«Entre los firmantes que acudieron a entregar el documento se encuentran Cecilia Todd, Iván Pérez Rossi, Diego Silva Silva, Helena Salcedo, Armando Carías, Teresa Maniglia, Leonel Ruiz, Anahí Arismendi, Aldemaro Barrios, e integrantes de los grupos Los Guaraguao, Ahora y Madera, como parte de los más de 200 #firmantes que han apoyado este pronunciamiento», cerró el escrito.
#HOY recibimos en la sede el Ministerio Público @MinpublicoVEN a un excelente grupo de músicos, artistas, cantantes, periodistas e investigadores que nos #entregaron un documento de respaldo a nuestras declaraciones sobre la difusión de mensajes negativos hacia los infantes y… pic.twitter.com/VR6W8TUHvA
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) September 6, 2023
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: CLX Samsung lanza promoción limitada de productos ‘Open Box’ en Valencia
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía11 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos17 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes17 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes18 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año