Conéctese con nosotros

Internacional

Pfizer presenta una prometedora píldora como «punto de inflexión» en la pandemia

Publicado

el

Pfizer presentó prometedora píldora - noticiacn
Compartir

Pfizer presentó prometedora píldora que reduce casi un 90% el riesgo de muerte por covid-19 para los infectados con comorbilidades; un resultado prometedor que sus ejecutivos consideran llevará a un «punto de inflexión» en la lucha contra la pandemia.

La farmacéutica reveló en un comunicado los datos preliminares de un estudio con 1.219 personas; que muestra la efectividad de su píldora para evitar que los pacientes con alto riesgo de enfermar gravemente de covid-19 -incluyendo los no vacunados- necesiten ser hospitalizados o mueran.

El estudio, que aún no ha sido revisado por pares, concluye que los pacientes que tomaron la píldora de Pfizer junto con otro antiviral tuvieron una reducción del 89% en su tasa combinada de hospitalización o muerte posterior, en comparación con los pacientes que tomaron placebo.

Pfizer presentó prometedora píldora para pacientes con covid

La empresa suministró a los voluntarios el fármaco experimental cada 12 horas durante cinco días en diferentes grupos; a partir de tres y cinco días después de que tuvieran síntomas, y lo combinó con una baja dosis del antiviral ritonavir, que es utilizado habitualmente para tratar el VIH y ejerce de potenciador.

Después de 28 días, ningún paciente del estudio general que había recibido el tratamiento de Pfizer había fallecido; frente a 10 que sí lo hicieron tras recibir placebo, de acuerdo con la nota.

«Punto de inflexión»

El director médico de América Latina para la Unidad de Productos Hospitalarios de Pfizer, Rafael Valdez, declaró a Efe que los resultados del estudio suponen un «punto de inflexión» si se sigue una «estrategia conjunta» de vacunas, antivirales; medidas preventivas como el tapabocas y seguimiento de los casos.

«Tener un medicamento que pueda evitar hospitalizaciones y contribuir a evitar fallecimientos, sin duda, es un punto de inflexión muy importante dentro de la pandemia y permite hacer una proyección distinta del impacto que va a tener la enfermedad en ciertas poblaciones»; recalcó.

La «sobrecogedora efectividad» de los datos preliminares llevó a que expertos independientes recomendaran a Pfizer parar la búsqueda de más participantes;, ahora planea entregar «cuanto antes» la información a la Administración Federal de Fármacos y Alimentos de EE.UU. para su uso de emergencia.

La píldora «bloquea» la actividad de una encima específica que el coronavirus necesita para replicarse en el cuerpo infectado; un mecanismo similar al de la pastilla desarrollada por otra gran farmacéutica, MSD (Merck en EE.UU. y Canadá), aunque con una efectividad aparentemente mucho más alta.

La molécula que utiliza la píldora de Pfizer, explicó Valdez, fue diseñada para tratar el virus del SARS en 2003; «se espera que tenga efecto contra todas las variantes» del coronavirus que puedan surgir.

«Las noticias de hoy son realmente un punto de inflexión en los esfuerzos globales por frenar la devastación de esta pandemia»; coincidió el máximo ejecutivo de la empresa, Albert Bourla, quien señaló el potencial del fármaco para «eliminar nueve de cada diez hospitalizaciones».

Tramientos fáciles de administrar

La idea de la empresa es que la píldora se «recete ampliamente como un tratamiento en casa para reducir la gravedad de la enfermedad, las hospitalizaciones y las muertes, además de reducir la probabilidad de una infección tras una exposición entre adultos»; según la nota.

El anuncio se ha producido un día después de que MSD lograra la autorización en el Reino Unido para su pastilla antiviral, Molnupiravir; cuya efectividad es del 50% para evitar hospitalizaciones y muertes, y que está en revisión por el regulador de EE.UU. desde hace casi un mes.

Pfizer, la principal productora de vacunas que protegen contra la covid-19 en todo el mundo; se une así a la carrera para obtener tratamientos de fácil administración para aquellos que resultan infectados, un problema en el que es esencial la rapidez tras la aparición de síntomas, que van ligados a la carga viral.

Estudian otra fármaco

Según Valdés, la farmacéutica está estudiando también una píldora para pacientes de covid-19 con «riesgo estándar», sin comorbilidades; también otro fármaco para tratar a personas que han estado en contacto con un positivo para ver «si se puede cortar la cadena de contagio y evitar que expresen síntomas».

De acuerdo con el Washington Post, Pfizer ya ha comenzado a fabricar el medicamento y proyecta producir más de 180.000 paquetes de píldoras para fines de este año, que se elevarían a 21 millones en la primera mitad de 2021.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Hombre mató a 60 mujeres y violó 99 cadáveres en Reino Unido

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

Publicado

el

Gobierno de Argentina decretó siete días de duelo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.

Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.

«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.

La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».

El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».

«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»

«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».

Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.

«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.

Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.

Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.

Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.

Con información de ACN/Telesur/Agencias

No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído