Nacional
Personas sin mascarillas pagarán multa en dólares en Portuguesa

Este lunes Rafael Calles, gobernador en el estado Portuguesa, informó que se aprobó un decreto mediante el cual se aplicará una multa de 10 dólares a las personas que salgan a la calle sin mascarilla.
La medida entró en vigor este 29 de marzo.
“Bajo Decreto N° 628 del estado Portuguesa, se establece la multa de 180 Unidades Tributarias Regionales, equivalente a 10 dólares, a todo ciudadano o ciudadana que infrinja el uso obligatorio del tapaboca”, señaló en Twitter.
Asimismo, explicó que las multas deberán ser canceladas; en el Servicio Autónomo de Rentas del Estado Portuguesa, Sarep.
Personas sin mascarillas pagarán multa en dólares
El monto establecido para la Unidad Tributaria en el Seniat es de apenas 1.500 bolívares; base sobre la que debe efectuarse el pago del Impuesto Sobre la Renta de este 2021.
Sin embargo, existen unidades tributarias regionales, que en el caso del estado Portuguesa está anclada al petro; según lo que refleja el Sarep en su portal web.
“Se ajusta el valor de la Unidad Tributaria Estadal a una milésima del valor actual del petro (0,001 PTR); la cual será utilizada exclusivamente para determinar los montos a pagar por tasas e impuestos, multas y sanciones”, señala el Sarep.
Agrega que la unidad tributaria estadal puede ser cancelada en su equivalente al cambio del valor Petro; publicado por el Banco Central de Venezuela a la fecha de la cancelación efectiva del pago.
Sin embargo, el valor del petro este lunes se ubicó en 45,7 millones de bolívares (45.795.578 bolívares, concretamente); por lo que el cálculo de Calles no corresponde a una milésima del valor del petro.
Con base en ese valor del petro, una milésima del mismo equivale a 45.796 bolívares. Por lo tanto, el total de la multa de 180 unidades tributarias sumarían 8.243.280 bolívares; que equivalen a 4,2 dólares, según la tasa oficial del BCV.
El valor del dólar de acuerdo con el BCV cerró este lunes en 1.931.176,19 bolívares, por lo que 10 dólares equivalen a 19,3 millones de bolívares (19.311.760 bolívares, en específico); una cifra muy superior a los 8,2 millones de bolívares que corresponderían con el cálculo de una milésima de petro.
ACN/El Nacional
No dejes de leer: Nuevo lote de la vacuna rusa llega a Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

A través de un comunicado emitido por la cancillería, el Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU.
En el comunicado, el Ejecutivo denunció la actitud omisiva, parcializada de Volker Türk, frente a las graves violaciones cometidas contra ciudadanos venezolanos en el exterior.
El texto difundido en las redes sociales por el Gobierno nacional, señala que han pasado más de seis meses desde que el presidente Nicolás Maduro informara de la situación a Türk. El mandatario alertó al funcionario de la ONU del secuestro de 250 venezolanos deportados desde Estados Unidos. Los connacionales ingresaron a la cárcel de máxima seguridad de El Salvador.
A ello, se suma el caso de la niña Maikelys Espinoza, quien fue arrebatada de los brazos de su madre en el país norteamericano, refiere el comunicado.
La Cancillería dijo que el Alto Comisionado mantiene un «silencio cómplice» ante estos hechos inhumanos cometidos con los migrantes venezolanos.
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
«Su reciente y tibia declaración evidencia un doble rasero inaceptable: mientras ataca con virulencia a Venezuela, guarda silencio ante los abusos cometidos por gobiernos alineados con intereses hegemónicos«, añade el texto.
El Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU e insistió en que su actitud refleja «negligencia y complacencia» ante las violaciones de derechos humanos. Reitera además, que continuarán exigiendo justicia. Asimismo, el comunicado denuncia el uso «político» de los migrantes venezolanos como «rehenes en la guerra contra nuestro pueblo».
En el documento se señala que el cargo de Alto Comisionado de DD.HH. «exige firmeza, no ambigüedad». Señala que su «falta de acción refleja una actitud negligente y complaciente frente a los violadores sistemáticos de los derechos humanos de los venezolanos».
No deje de leer: Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes19 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Deportes24 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela
-
Salud y Fitness17 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Carabobo21 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación