Conéctese con nosotros

Carabobo

Prohibido en las calles de Valencia la permanencia de personas en horas de la tarde

Publicado

el

permanencia de personas en horas de la tarde - ACN
Compartir

Como medidas para la luchar contra el coronavirus el Alcalde de Valencia Alejandro Marvéz anunció que a partir de ahora serán muy rigorosos con la permanencia de personas en horas de la tarde en las calles haciendo cosas que no son prioridad.

Asimismo, el alcalde preciso que ampliarán las medidas radicales para la prevención de coronavirus, enfatizó que los ciudadanos que estén en las calles en horas de la tarde que no estén dentro del sector priorizado serán llevados inmediatamente a sus casas, por lo cual ya se hizo un contacto con el gobernador del Estado Carabobo Rafael Lacava y los diferentes entes de seguridad.



Medidas preventivas tomadas por el ciudadano gobernador

El burgomaestre dijo que serán muy rigorosos con la permanencia de personas en horas de la tarde, y estimó que en un 80% se acata la cuarentena en el municipio Valencia; por ahora, no hay casos positivos de coronavirus, como parte de todas las medidas preventivas tomadas por el ciudadano gobernador.

“Aunque ya al mediodía comienza a recogerse la gente en la ciudad, todavía hay quienes salen a la calle. En un recorrido ayer en la tarde, luego de una reunión con el gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, y los alcaldes del área metropolitana de Valencia, pude evidenciar que todavía hay gente que sale a hacer ejercicio, sentarse en una plaza pública; con el uso del tapabocas en un 80%, por lo que se les hizo un llamado de atención y activamos los organismos de seguridad”.

“Voy a ser muy radical a partir de ahora con el tema de la gente en la calle, tal como se está aplicando en otros municipios y estados ya se hizo un enlace a través del gobernador Rafael Lacava y la Zodi-Carabobo, Guardia Nacional y Policía Municipal, para que toda la gente que esté en la calle que no esté haciendo lo que es prioridad como ir al mercado; farmacia o tenga que ver con salud, serán llevado a su casa”.

“El que no ande comprando comida, ni medicinas, ni en un tema de salud, tiene que estar en su hogar, porque si no lo vamos a llevar con la Policía a su casa; además, tiene que ser de uso obligatorio el tapabocas”, recalcó Marvéz y aclaró que el ciudadano no será retenido sino llevado a su casa.

De este modo, realizó un recorrido este miércoles por las calles de Valencia y constato que las personas están tomando conciencia en cuanto al uso del tapabocas; sobre todo los que han sido elaborados por la Alcaldía de Valencia, producto del enlace con el Poder Popular.

Horarios de expendios de alimentos

De esta manera, sobre el horario de los expendios de alimentos, anunció que se tenía primero hasta la 1 de la tarde; pero desde el lunes 30 de marzo comenzó a aplicarse hasta el mediodía.

Aclaró que el caso de los grandes supermercados y farmacias tienen su horario normal con las medidas que el gobernador del estado Carabobo; Rafael Lacava, anunció la semana pasada en relación al antibacterial en las puertas de los establecimientos, uso de la mascarilla y guantes.

Por último, en cuanto a las razones para tomar la medida en los mercados municipales, al aíre libre e informal; dijo que se toman porque hay mucho más movimiento, y no hay control en el acceso por ser abiertos.

ACN/ La calle

No dejes de leer: En Naguanagua avanza el plan de desinfección para prevenir Covid-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Vialsandi realiza mantenimiento a semáforos del municipio San Diego

Publicado

el

Vialsandi realiza mantenimiento a semáforos - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: Prensa Alcaldía de San Diego.
Compartir

El Instituto Autónomo de Vialidad, Vialsandi realiza mantenimiento a semáforos del municipio San Diego, que incluye labores de pintura en las estructuras. En esta oportunidad, las cuadrillas trabajan en las ubicadas en las intersecciones de los sectores Montemayor y Majaguas, en ambos sentidos de la Avenida Intercomunal Don Julio Centeno.

El alcalde del municipio San Diego, León Jurado Laurentín, señaló que cada cierto tiempo se realiza el mantenimiento a las bases de los semáforos debido a que se encuentran expuestas al sol y la lluvia, y pierden el color, por cuanto se procede a renovar la pintura con recubrimiento epóxico verde ecológico para que mantengan una uniformidad.

También puede leer: Los Guayos inicia programación vacacional con actividades culturales y recreativas para niños

Vialsandi realiza mantenimiento a semáforos del municipio San Diego

Destacó que dicho trabajo se ha realizado en las intersecciones de Tulipán, El Remanso, Calle Páez, Olga Bayone, Poblado de San Diego, La Embotelladora, El Morro, Campo Solo, Metro Plaza e Imgeve, así como el semáforo que se encuentra a la altura de la calle Páez. Este trabajo se concretará con las intersecciones de la avenida 102, frente a Mar de la Cerámica, y en la avenida 103.

Asimismo, agregó que la idea de reafirmar el color verde ecológico en la estructura de los semáforos se debe a la visibilidad que aporta desde cierta distancia, de modo que los conductores midan la velocidad del vehículo y respeten la señalización a la hora de conducir por la avenida intercomunal Don Julio Centeno.

Vialsandi realiza mantenimiento a semáforos - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Afectados por retención de vehículos en Mañongo exigen respuesta tras más de 20 meses

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído