Sucesos
Cincuenta periodistas fueron asesinados en el 2020

De acuerdo al informe anual de Reporteros Sin Fronteras (RSF), cincuenta periodistas fueron asesinados en 2020; la mayoría se perpetraron en países que no están en guerra.
Es decir, la organización alerta que prácticamente siete de cada diez muertes se produjeron en países, que se suponen están libres de conflictos violentos.
«Aunque el número de periodistas muertos se mantiene estable” en comparación con los 53 de 2019; cada vez hay más que son asesinados en países donde hay paz», asegura esta ONG, la cual contabilizó los periodistas asesinados desde 1 de enero hasta el 15 de diciembre de 2020.
Cincuenta periodistas asesinados en 2020
El balance anual precisa, que de los cincuenta periodistas asesinados durante el 2020; 34 se reportaron en un país no bélico, lo que representa el 68 % de las víctimas.
Ese porcentaje, no ha dejado de disminuir desde 2016, pues paso del 58 % al 32 % en los últimos cuatros años; solo en países como Siria, Yemen, Irak o Afganistán, que se conocen por ser “zonas afectadas por conflictos de intensidad baja o media”.
En el caso de Latinoamérica, México es el país donde asesinaron a más reporteros, con un total de ocho; sigue en la lista India y Pakistán con cuatro cada uno, Filipinas con tres y Honduras con la misma cifra.
De hecho, es de recordar el homicidio del periodista mexicano Julio Valdivia Rodríguez, del diario El Mundo de Veracruz; a quien encontraron decapitado en el sureste de México. También, el de Víctor Fernando Álvarez Chávez, cuerpo hallado cortado en pedazos en la ciudad de Acapulco.
Hacia la India, el periodista Rakesh Singh “Nirbhik” fue “quemado vivo tras haber sido rociado con gel hidroalcohólico; muy inflamable, y el periodista Isravel Moses, corresponsal de la cadena de televisión de Tamil Nadu; quien fue asesinado con un machete», se lee en el informe de RSF.
Periodistas de investigación
En cuanto a los periodistas de investigación, casi 20 perdieron la vida por su trabajo en 2020; 10 de ellos laboraban en investigaciones sobre corrupción local, otro cuatro sobre la mafia y el crimen organizado; y los tres restantes en relación a temas del medioambiente.
Sobre los detenidos por su labores periodísticas, sumaron en 2020 casi 400 periodistas en todo el mundo.
Es decir, en la primera parte de su balance anual publicado a mediados de diciembre; RSF lamentó que 387 periodistas fueron encarcelados.
De igual manera, la Federación Internacional de Periodismo (FIP) contabilizó 2.658 periodistas muertos desde 1990; y solo en 2020 fueron cincuenta los periodistas asesinados.
Además, muertes durante protestas en Irak, Nigeria y Colombia, fue reseñado como un «hecho novedoso» por RSF; luego de confirmarse siete asesinatos de profesionales de la comunicación.
Respecto al asesinato del periodista colombiano, Felipe Guevara del periódico Q’hubo Cali; personas cercanas a él pueden recordar que era un conversador de esos que atrapan a su interlocutor por minutos, o hasta por horas.
«Fue amenazado por su labor periodística y cayó baleado el lunes 21 de diciembre en un callejón del barrio Mariano; y falleció este miércoles en la Clínica Valle del Lili», reseñó el portal Semana.
Aunado a los periodistas asesinados en 2020 y sin mencionar las agresiones en el ejercicio de la profesión, la censura; la libertad de expresión e información, las cifras son cada vez más elevadas; en diversidad de países que están en guerra y en lo que no están en conflictos bélicos.
Con información: ACN/Semana/Reporteros Sin Fronteras/Foto: Cortesía/Referencial
Lee también: CNP Carabobo advierte impedimento de trabajo periodístico por falta de combustible
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
Imputado un hombre que difundió video en redes sociales incitando al odio

El Fiscal General Tarek William Saab, informó sobre la detención de Enyer Cavidia, quien será imputado por el Ministerio Público (MP) del estado Miranda por el delito de incitación al odio.
Cavidia difundía contenidos en plataformas digitales con el propósito de generar zozobra entre los ciudadanos venezolanos. «Dicho delincuente a través de las redes sociales difunde contenidos incitando al odio contra los ciudadanos Venezolanos» señalo Saab a través una publicación realizada en la cuenta de Instagram.
Ante esta situación, las autoridades actuaron en función de garantizar el cumplimiento de la legislación vigente.
Ver esta publicación en Instagram
Sujetos golpearon a un conductor luego de impactar intencionalmente contra su vehículo
El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, anunció que el Ministerio Público (MP) de Portuguesa habría asignado a la Fiscalía 3 en Materia de Delitos Comunes, para investigar y sancionar a los responsables de los hechos ocurridos en Acarigua, contra un mismo ciudadano.
De acuerdo a lo informado por el MP en su cuenta de Instagram, el día del hecho un sujeto identificado como Oswaldo Hernández colisionó de forma intencional contra un vehículo y en compañía de su hermano, quien sería cómplice del suceso, habrían agredido físicamente al conductor del carro impactado.
Los golpes que recibió la víctima le ocasionaron graves lesiones en todo su cuerpo.
Ver esta publicación en Instagram
MP procedió a la restitución del inmueble de una bisabuela de 100 años en La Castellana
El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, informó que el Ministerio Publico (MP) en base al programa creado para la protección del adulto mayor, procedió a la restitución del inmueble de la bisabuela Lola Josefina Landaeta, de 100 años de edad, ubicada en la Avenida El Bosque, Urbanización La Castellana, del municipio Chacao, estado Miranda.
De acuerdo a las investigaciones efectuadas por el MP, y difundidas en su cuenta de Instagram, se determinó que el sujeto Víctor Mendoza ocupaba delictivamente el inmueble bajo el nombre de “Favola” desde hace más de 10 años convirtiéndolo el restaurante a casa de citas y de fiestas que alteraban el orden público de la zona.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Sin categoría10 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional21 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Internacional4 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo