Economía
PepsiCo presenta su informe de progreso de 2023

PepsiCo – empresa líder en el sector de alimentos y bebidas, publicó su informe de progreso de 2023 sobre los resultados ambientales, sociales y de gobernanza (ESG por sus siglas en inglés), que proporciona una actualización detallada sobre pep+, una transformación estratégica de punta a punta en todos los aspectos de la compañía, desde cómo se cultivan los ingredientes; a cómo se fabrica, mueve y vende su icónica cartera de productos.
En 2023, PepsiCo logró algunos objetivos antes de lo previsto, introdujo nuevas metas y avanzó mucho en otras, mientras que ciertos objetivos, incluso con respecto a los envases, siguen presentando desafíos.
A través de una amplia gama de innovación, inversiones estratégicas, asociaciones innovadoras y la multitud de acciones llevadas a cabo por sus 318.000 asociados en todo el mundo, la empresa:
- Redujo el uso de plástico virgen derivado de fuentes no renovables en un 4% año tras año.
- Duplicó su huella global de agricultura regenerativa a más de 1.8 millones de acres. En Venezuela, desde la implementación de “Agro con Propósito” en 2022, se ha logrado beneficiar a 175 productores de papa alcanzando 190 hectáreas a través de formación técnicas que los ayudaron a ser más productivos y a tomar mejores decisiones mientras generan el menor impacto al medio ambiente. El programa logró extenderse hasta la comunidad de Quíbor en el estado Lara.
- Registró una mejora del 25 % en la eficiencia del uso del agua en ubicaciones de la empresa donde existe un alto riesgo de agua en comparación con una línea de base de 2015, alcanzando este objetivo dos años antes de lo previsto.
- Ayudó a más de 10 millones de personas alrededor del mundo a obtener acceso a agua potable, lo que elevó el total a más de 91 millones desde 2006.
- Introdujo dos nuevos objetivos para reducir el sodio y ofrecer diversos ingredientes: el 36 % de nuestro volumen de alimentos estaba en o por debajo de estos nuevos objetivos de sodio.
- En 2023, más de 11.000 empleados alrededor del mundo ofrecieron +163 000 horas de voluntariado a través de One Smile at a Time , nuestro programa interno de voluntariado global. En Venezuela han sido más de 225 colaboradores los que se han sumado a los voluntariados, logrando impactar a más de 3.000 beneficiarios a través de 1.300 horas de trabajo voluntario.
“Tres años después de nuestro viaje pep+, está claro que hemos tenido avances significativos en diferentes áreas. Nuestro uso de plásticos vírgenes ha disminuido año tras año y nuestra huella global de agricultura regenerativa la hemos duplicado».
«Todo esto es digno de celebración. Sin embargo, el camino por delante seguirá presentando desafíos, por eso estamos trabajando y aprendiendo rápidamente para ajustarnos a las necesidades de nuestros clientes, consumidores y comunidades. Como empresa agroindustrial que le apuesta a la economía local, me llena de orgullo saber que nuestra agenda de pep+ está teniendo un impacto positivo en toda nuestra cadena de valor, nuestra gente y nuestro planeta,” comentó Maria Paula Cano, directora Sr. de Asuntos Corporativos y de Gobierno para PepsiCo Andinos.
El informe completo de ESG 2023 muestra a profundidad el enfoque y el progreso de la compañía en temas relacionados con la sostenibilidad.
El informe de este año y todos los recursos descargables están disponibles en: https://www.pepsico.com/our-impact/sustainability/esg-summary
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
“Diosas de la Metamorfosis” es la nueva colección 2024 de Analia Esaa
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo

Este 13 de mayo de 2025, inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor, correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria, informaron este martes 13.
Según informó el Canal Patria Digital, el monto otorgado es de Bs. 523,10 o US$ 5,62 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Monedero Patria: Crédito por Bs. 523,10 por concepto Beca Universitaria (mayo de 2025)», acotó el mensaje que les llegó a los beneficiarios.
Esta ayuda económica que entrega el Gobierno venezolana tuvo un incremento del 32,83% en bolívares, en comparación al mes de abril de 2025, cuando la cifra otorgada fue de Bs. 393,80.
Del mismo modo, el monto dado tuvo un incremento en divisas del 4,85%, cuando el monto del mes pasado equivalía a US$ 5,36.
También puede leer: Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Inició entrega de bonos Beca Universitaria y 100% Amor Mayor»
Igualmente, comenzó el pago del bono de la Gran Misión «100% Amor Mayor», correspondiente al mes en curso, a través de la Plataforma Patria.
El monto dado es de Bs.130 o US$ 1,39 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV).
«Plataforma Patria inicia el pago del bono 100% Amor Mayor correspondiente a mayo de 2025, para las pensionadas y pensionados de la Patria», resaltó el mensaje difundido a través de los canales digitales oficiales del Gobierno.
El monto en divisas se redujo 22,77% en dólares con respecto al mes de abril, cuando los beneficiarios recibieron el equivalente a US$ 1,80.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Conindustria: Producción privada aumentó un 8,2% en primer trimestre de 2025 respecto a igual periodo de 2024
-
Deportes11 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes23 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia
-
Deportes12 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes11 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)