Conéctese con nosotros

Carabobo

Peligro latente para los conductores al final de la ARC

Publicado

el

al final de la arc- acn
Foto: Noticias24Carabobo.
Compartir

Al final de la Autopista Regional del Centro (ARC) frente a Protinal, los huecos están allí desde hace más de cinco años; igualmente, una boca de visita faltante representa un peligro latente para los conductores.

Exactamente frente a Makro y desde la salida el Centro Comercial Metrópolis; se encuentran los huecos al final de la ARC. Asimismo, a pocos metros del Distribuidor San Blas; muchos conductores llevan años solicitando a las autoridades tapar los hundimientos.

De igual manera, cercano a la parada del Metrópolis, los huecos están regados a lo largo de la vía; motivo por el cual los choferes deben sortear con el volante para no caer en ellos.

al final de la arc- acn

Cerca de Protinal se encuentran algunos de los huecos. Foto: Noticias24Carabobo.

Peligro latente al final de la ARC

Al final de la ARC, el peligro es latente a toda hora, puesto que, además de los huecos se observa una boca de visita sin tapa desde hace por lo menos un año y medio.

Ésto, ha ocasionado varios accidentes, mayormente a los desprevenidos; quienes caen en lo que representa la falta de mantenimiento de la vía.

En este sentido, muchos son los conductores que piden a las autoridades con competencia en la materia; colocarle la tapa.

Vale resaltar, que justo frente a ese lugar, se encuentra un comando de la Guardia del Pueblo; en lo que era la antigua estación de servicio Lagoval.

Asimismo, los huecos que se produjeron al final de la ARC son varios y se encuentran uno detrás del otro. Es por ello, que se debe andar con cuidado por la concurrida autopista.

Para completar la situación, la falta de iluminación genera que los huecos no se vean; por lo que a más de uno se le ha dañado un caucho.

El mantenimiento es necesario

Algunos conductores manifestaron, que los huecos que hay al final de la ARC, se tapan con poco asfalto y sin mucha complicación.

«No son tan difíciles tapar los huecos… difícil es reparar hoy en día un caucho», expresó Ever Herrera.

De igual manera comentó, que mucha gente pasa desprevenida por el lugar y eso es un peligro tanto para todos por los que allí transitan.

ACN/Noticias24Carabobo/Foto: Noticias24Carabobo

Lee también: Señales de olvido se observan en el Centro de Valencia(Opens in a new browser tab)

Carabobo

Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

Publicado

el

Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia
Compartir

La Fundación Orquesta Sinfónica de Carabobo (OSC) presentó libro sobre sus 45 años de historia este jueves 8 de mayo. El lanzamiento y bautizo de “45 años de Historia, Orquesta Sinfónica de Carabobo», se realizó en la sala de conferencia de la Universidad José Antonio Páez (UJAP), en San Diego.

A la ceremonia asistieron el director artístico y musical de la OSC, maestro José Carmelo Calabrese y las compiladoras del texto, Sarina Calabrese y Zoila Amaya. También, la rectora de la Universidad de Carabobo (UC), Dra. Jessy Divo de Romero y el rector de la UJAP, Dr. Omar Figueredo.

Asímismo, en el acto estuvieron la presidenta de Fedecámaras Carabobo, economista Ana Isabel Taboada, así como diversos empresarios, músicos e invitados especiales.

José Calabrese

En ese sentido, el maestro Calabrese celebró la publicación de esta obra que resalta el sentido histórico y cultural de esta institución que ha formado a cientos de jóvenes en la región.

Con este libro acercamos aún más la orquesta con la colectividad, para que la gente conozca la historia (…) con sus momentos de gloria y sus momentos críticos. Además, ayuda a las nuevas generaciones a conocer y acercarse al mundo artístico y cultural del estado Carabobo. Porque una ciudad sin orquesta es una población sin alma, cultura y espiritualidad. Y eso es lo que promovemos, la elevación del espíritu humano a través del arte”, subrayó.

Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia

La Orquesta Sinfónica de Carabobo presentó libro sobre sus 45 años de historia. Al respecto, Calabrese detalló que el texto consta de reseñas históricas, notas de prensa. Así como publicaciones de cronistas y otros materiales que recopilan las memorias de los primeros 45 años de la OSC. Esto en ocasión de arribar a su aniversario 49.

Libro de Orquesta Sinfónica de Carabobo

“Damos gracias a todos los involucrados en el libro, cada músico que ha pasado por la orquesta, personal administrativo, docente y obrero. A los aliados y al principal patrocinante de esta obra literaria, Empresa Panameña Aseguradora Ancon, y a la comisión de cultura de Hesperia WTC Valencia”, indicó.

Vale resaltar que la presentación del texto se realizó a propósito de la Ruta del Libro que emprende la Feria Internacional del Libro de la UC (Filuc).

Al respecto, la rectora Jessy Divo de Romero resaltó la trayectoria del maestro José Calabrese, quien dirigió la Orquesta de Cámara de la máxima casa de estudios superiores de la entidad. Y recibió el doctorado honoris causa en Educación en 2016 por sus 50 años de vida artística y pedagógica.

Quienes deseen adquirir una copia del libro “45 años de Historia, Orquesta Sinfónica de Carabobo» pueden conseguirlo en las dos sedes de la OSC. Estas están ubicadas en el Hotel Hesperia WTC Valencia, salón MZ-8 y en la UJAP, edificio anexo, 1er piso.

No deje de leer: Inaugurada Filven Carabobo 2025 y agrupa más de 40 editoriales en su 20° edición

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído