Conéctese con nosotros

Internacional

Pedro Castillo toma la delantera en Perú por primera vez

Publicado

el

Pedro Castillo adelantó a Keiko Fujimori - noticiacn
Pedro Castillo tomó la delantera ante Keiko Fujimori en foto finish de Perú.
Compartir

El candidato a la Presidencia de Perú Pedro Castillo adelantó a Keiko Fujimori por primera vez, en el apretado recuento de votos de las elecciones presidenciales; que ya ha contabilizado el 94,266% de los sufragios.

Según la última actualización Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), que oficializa cara voto, Castillo, candidato del izquierdista partido Perú Libre; se sitúa así por primera vez por delante al congregar el 50,102% de los votos válidos frente al 49,989% de Fujimori; que se postuló por tercera vez a la Presidencia por el partido fujimorista Fuerza Popular.

Eso en votos, la deferencia que toma el candidato Castillo es de 34.192 votos.

El ganador de las elecciones más polarizadas y divididas de la historia reciente de Perú se decide voto a voto como ya predijo el domingo en la noche el recuento rápido de la encuestadora Ipsos; que apuntaba a un 50,2% para Castillo y un 49,8% para Fujimori.

Pedro Castillo adelantó a Keiko Fujimori

 Pedro Castillo adelantó a Keiko Fujimori - noticiacnHa sido una jornada que deja a la gran mayoría de peruanos fue muy complicado dormir en la noche del domingo; ante la incertidumbre y ansiedad que produce no saber aún el desenlace de las elecciones presidenciales más polarizadas y divididas de su reciente historia democrática.

Durante toda la madrugada muchos peruanos no pegaron ojo a la espera de las periódicas actualizaciones del escrutinio oficial de las elecciones que se disputan voto a voto; la derechista Keiko Fujimori y el izquierdista Pedro Castillo.

Víctimas del insomnio causado por la ansiedad acumulada de dos meses de tensa y fratricida campaña electoral entre dos candidatos en los extremos del espectro político; miles de personas fueron testigos de cómo el recuento oficial de votos pone a los dos candidatos en un mano a mano no apto para cardíacos.

De «foto finish»

La batalla entre «libertad o comunismo», tal y como la había planteado la campaña fujimorista, sigue abierta y el final será de «foto finish»; con una mitad del país votando en esencia contra el fujimorismo y la otra contra la izquierda.

Aún quedan por esperar otros votos de las zonas más lejanas de Perú, que según los sondeos la mayoría podrían ir Castillo; pero también los sufragios del exterior, que se supone una mayor «tajada» para Keiko Fujimori.

 Pedro Castillo adelantó a Keiko Fujimori - noticiacn

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: ¡Elecciones de Perú! Keiko Fujimori lidera «por poco» con el 93,76% escrutado

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído