Conéctese con nosotros

Nacional

PedidosYa impulsa la cena con descuentos y promociones

Publicado

el

Compartir

Desayunos y almuerzos son los momentos predilectos de los venezolanos para pedir a domicilio; sin embargo, en PedidosYa la cena cuenta también con buenas opciones y promociones.

Entre las 6 de la tarde y las 8 de la noche ocurre el mayor volumen de órdenes para la cena.

Y dadas las preferencias, los usuarios suelen elegir opciones más sencillas en comparación con el almuerzo, pero también dulces.

Las más solicitadas por los usuarios son: hamburguesas, sushi, perros calientes, sandwich de pollo, pizzas, rollos de canela, alitas de pollo, arroz chino y churros.

Más allá de los más pedidos, la plataforma ofrece una amplia variedad de alternativas para ahorrarse el trabajo en la cocina después de un largo día de trabajo, si se reciben visitas inesperadas o una cena en casa de amigos a la que se lleva algo para compartir.

Además, se pueden encontrar opciones saludables como wraps, ensaladas, poke y sándwiches, así como la más reciente propuesta de alta cocina, denominada Red Selection, para quienes buscan darse un gusto diferente o celebran una ocasión especial.

Valencia es una de las ciudades que destaca por el volumen en PedidosYa

Las cuatro ciudades que más destacan en la plataforma por su volumen de pedidos para la hora de la cena son Caracas, Barquisimeto, Valencia y Puerto La Cruz.

Los usuarios de estas ciudades muestran una mayor preferencia por el sushi, las hamburguesas y la pizza al ordenar su comida, aunque también hay una notable inclinación por opciones dulces como las donas y los churros.

Los maracuchos se caracterizan por tener buen diente y hacer combinaciones inimaginables.

No en vano, Maracaibo es la ciudad donde se ha registrado el mayor pedido para una cena, con 13 hamburguesas de carne pedidas por un usuario.

Los precios también varían dependiendo del plato.

Una opción individual se puede encontrar a partir de 1,99$, además de una gran cantidad de combos para una cena familiar o con amigos a partir de 9,99$.

 

 

PedidosYa se mantiene constantemente actualizando su plataforma para ofrecerle a sus usuarios las mejores opciones para la cena a través de promociones, combos, nuevos aliados, y asegurando acompañantes como bebidas, hielo, entre otros.

Nota de prensa

No dejes de leer

24 millones de reproducciones! Anuel llega más atrevido con su nuevo tema “Mejor que yo

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

 

Nacional

Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Publicado

el

Aclaran actualización del Saime - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.

Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.

El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.

También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.

Aclaran actualización del Saime

«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.

«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.

“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.

Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído