Nacional
Pdvsa retira la concesión a estaciones de servicio

Petróleos de Venezuela Pdvsa retira concesión a las estaciones de servicio, tras el incremento del precio de la gasolina y permitir la venta de combustible en divisas.
Un proceso que comenzó a inicios de mes en una gasolinera del estado Sucre; posteriormente en Carabobo, y esta semana llegó a Caracas.
Este sábado por lo menos 10 concesionarios de estaciones de servicio en Caracas; recibieron una comunicación de Pdvsa en las que rescinde; los contratos y les otorga un plazo de 72 horas para entregar los expendios a la estatal petrolera; reseñó cronica.uno
En las comunicaciones a las que tuvo acceso Crónica.Uno; firmadas por el director gerente del mercado interno de Pdvsa, Marino José Lugo Aguilar; la empresa petrolera indica que; “de acuerdo a las condiciones establecidas entre Pdvsa Petróleo y el expendedor la compra, venta y suministro del combustible; mediante instrucción emanada del Ministerio del Poder Popular del Petróleo a través del Ejecutivo Nacional; establece que el servicio del expendio de combustible es un servicio público y de primera necesidad; de obligatorio cumplimiento, ostenta carácter de continuidad e igualdad; en el sentido de que tales actividades; por disposición del expendedor, no pueden ser interrumpidas; bajo ningún pretexto o circunstancia (…)”.
Pdvsa retira la concesión
Además en la comunicación enviada a las estaciones de servicio; invocan el decreto de Emergencia Económica; cuya vigencia fue extendida el 5 de enero de este año.
Explica el funcionario en la misiva que Pdvsa Petróleo; “podrá rescindir el contrato de forma unilateral y en cualquier momento sin hacerse responsables; por daños y perjuicios ni por ningún otro concepto”.
En 2008, con la Ley Orgánica del Reordenamiento Mercado Interno de Combustibles Líquidos, el Estado se reservó todas las actividades relacionadas con la venta; producción, importación y distribución de combustible, sin embargo; algunas bombas fueran cedidas bajo la figura de concesión a operadores privados.
La comunicación la recibieron los concesionarios de estaciones que estaban vendiendo combustible tanto a precio subsidiado como en divisas; que son los casos de las gasolineras de Chuao y Parque Cristal.
Cámara de Comercio de Caracas exige respeto a las leyes
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas; rechazó la expropiación de las estaciones de servicios en la ciudad capital,
En un comunicado el gremio exigió a las autoridades y a los directivos de las empresas públicas; garantizar los derechos fundamentales de las empresas y empresarios; así como dirigir su acción administrativa de acuerdo con lo establecido en la Constitución.
La Cámara de Comercio de Caracas pidió al gobierno aplicar de forma irrestricta lo establecido; en el artículo 7 de la Ley Orgánica sobre Estados de Excepción; durante la vigencia del estado de emergencia económica y el estado de alarma; especialmente en la garantía del debido proceso.
Demandaron evitar actuaciones que no contribuyan a la reactivación económica del país, al establecimiento y estabilidad de las fuentes generadoras de trabajo, riqueza y bienestar.
ACN/El Caraabobeno
No dejes de leer: Este lunes suspenderán servicio eléctrico en sectores de Valencia y Naguanagua
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.
Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.
Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.
Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.
Se celebrará un consistorio para definir la fecha
José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.
Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.
El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.
Con información de: NT/RS
No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos19 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional17 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política19 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes18 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)