Conéctese con nosotros

Economía

En Pdvsa más de 30 mil personas cobran sin trabajar, denuncian petroleros

Publicado

el

pdvsa-editada-portada-trabajadores
Compartir

El secretario general del sindicato de trabajadores petroleros del estado Falcón Iván Freites denunció que en agosto de 2016 PDVSA tenía 143 mil trabajadores, de los cuales hay  31500 personas que cobran y no son trabajadores petroleros. «Lo que quiere decir que quedan 111 mil trabajadores que desde el 2014 han ido renunciando».

Detalló que en Amuay habían 58 ingenieros de procesos y para el viernes pasado quedaban 12 y que la misma situación ocurre en la refinería El Palito que contaba con 37 ingenieros de procesos y hoy quedan nueve.

«PDVSA es una industria que no tiene operadores de planta que son los que manejan los procesos. En noviembre empezaron 126 y ahora quedan solamente 22. Estos trabajadores no se pueden sustituir de un día para otro porque se necesitan al menos 10 años para que un trabajador pueda ser integral», agregó.

No es la primera vez que se denuncian irregularidades por temas laborales hacia las industrias petroleras. Hace unas semanas la Asociación de Jubilados de la Industria Petrolera (AJIP) advirtió que al menos a 26 mil jubilados de todo el país del sector petrolero a los que el gobierno no les ha atendido sus demandas en materia de pagos pendientes y la desmejora de sus beneficios. En el caso de la región central del país suman al menos 1000 ex trabajadores  activos entre Pvsa y Pequiven. 

Abel Materan director de la región central de la Asociación de Jubilados de la Industria Petrolera (AJIP) explicó que actualmente a cada ex empleado se le adeuda más de 7 millones de bolívares. Aún no han podido recibir este pago porque les mantienen una auditoria externa que les impide recibirlo.

No dejes de leer Exigen declarar emergencia sanitaria en comunidades Waraos

@VanesaRojasVe / Nota de prensa.

Economía

Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Publicado

el

Sistema Patria inició pago de bonos mayo-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Compartir

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.

Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo  con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.

El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».

Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.

Primer Bono Especial de mayo

De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.

«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.

De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.

Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:

  • 100% Escolaridad
  • 100% Amor Mayor
  • Beca Universitaria
  • Enseñanza Media
  • Robert Serra
  • Segundo Bono Especial mayo
  • Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
  • Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
  • Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
  • Cultores Populares

Con información de: Finanzas Digital

No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído