Conéctese con nosotros

Economía

Cuba recibirá 190.000 barriles de diésel venezolano

Publicado

el

Pdvsa enviará 190.000 barriles
Compartir

La estatal Petróleos de Venezuela SA, Pdvsa enviará 190.000 barriles de diésel a Cuba; informó ayer Reuters basado en un documento de la petrolera venezolana.

Según reportó la agencia, Cuba ha luchado este año con un déficit de diésel para generación de energía y vehículos; ya que las importaciones venezolanas se han mantenido por debajo de los niveles históricos, mientras que los altos precios han hecho que las compras a otros proveedores sean prácticamente inasequibles.

En este sentido, precisan que -conforme a un cronograma de exportación de Pdvsa revisado por Reuters este martes- el buque tanque Delsa, fletado por la empresa estatal Cubametales; está cargando 200.000 barriles de fuel oil y 190.000 barriles de diésel, cuyo destino será la terminal de almacenamiento de Matanzas.

Pdvsa enviará 190.000 barriles de diésel a Cuba

Generalmente Venezuela proporciona petróleo a Cuba para su refinación; además de fuel oil para la generación de energía.

No obstante, frente a las propias limitaciones al momento de producir combustibles para motores y las sanciones estadounidenses; Pdvsa redujo la frecuencia de envíos de productos refinados a Cubametales desde el 2021.

El procesamiento de crudo en las refinerías venezolanas se ha estabilizado en las últimas semanas en torno a los 230.000 barriles por día (bpd); la reexportación de diesel de Venezuela a Cuba fue uno de los argumentos utilizados por Washington para suspender en 2020 las autorizaciones que había extendido a los canjes de petróleo por combustible del país sudamericano.

Cotizaciones petroleras terminan dispares

Las cotizaciones del petróleo terminaron dispares el miércoles 20 de abril; cerca de sus niveles de cierre del martes, en un mercado que enfrentó corrientes contrarias sobre la demanda.

El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en junio perdió 0,41% en Londres y cerró en 106,80 dólares;  en Nueva York en tanto, el barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en mayo, ganó 0,18% a 102,75 dólares.

«Estoy sorprendido de que no hayamos tenido más reacción» a la publicación del reporte sobre las reservas en Estados Unidos; comentó James Williams, de WTRG Economics.

Las reservas comerciales de petróleo en Estados Unidos cayeron fuertemente en una semana; al bajar 8,02 millones de barriles en el periodo que terminó el 15 de abril, un volumen sorpresivo para el mercado, que esperaba un alza de 3 millones de barriles (mb).

Los inventarios estadounidenses de crudo quedaron así en 413,7 mb; según datos publicados el miércoles por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA), mientras que las reservas estratégicas tuvieron un descenso de 4,7 mb, ubicándose en 556 mb.

Por amplitud poco habitual

Según Matt Smith, de la firma Kpler, este fuerte incremento, de una amplitud poco habitual; se debe a un aumento de la operativa en las refinerías de Estados Unidos, a importaciones moderadas, y una subida de las exportaciones.

El alza de 30% de las ventas al exterior -comparado con la medida de las cuatro semanas anteriores- se debe; según Smith, a que Europa se vuelca al petróleo estadounidense para compensar el descenso de exportaciones rusas.

Señal de que la demanda crece en Estados Unidos, el precio de la gasolina vuelve a subir luego de varias semanas de retroceso.

ACN/MAS/Reuters/AFP

No deje de leer: ¿Cuánto costó la canasta básica alimentaria en marzo?

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Publicado

el

Sistema Patria inició pago de bonos mayo-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Compartir

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.

Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo  con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.

El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».

Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.

Primer Bono Especial de mayo

De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.

«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.

De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.

Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:

  • 100% Escolaridad
  • 100% Amor Mayor
  • Beca Universitaria
  • Enseñanza Media
  • Robert Serra
  • Segundo Bono Especial mayo
  • Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
  • Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
  • Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
  • Cultores Populares

Con información de: Finanzas Digital

No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído