Conéctese con nosotros

Economía

Cuba recibirá 190.000 barriles de diésel venezolano

Publicado

el

Pdvsa enviará 190.000 barriles
Compartir

La estatal Petróleos de Venezuela SA, Pdvsa enviará 190.000 barriles de diésel a Cuba; informó ayer Reuters basado en un documento de la petrolera venezolana.

Según reportó la agencia, Cuba ha luchado este año con un déficit de diésel para generación de energía y vehículos; ya que las importaciones venezolanas se han mantenido por debajo de los niveles históricos, mientras que los altos precios han hecho que las compras a otros proveedores sean prácticamente inasequibles.

En este sentido, precisan que -conforme a un cronograma de exportación de Pdvsa revisado por Reuters este martes- el buque tanque Delsa, fletado por la empresa estatal Cubametales; está cargando 200.000 barriles de fuel oil y 190.000 barriles de diésel, cuyo destino será la terminal de almacenamiento de Matanzas.

Pdvsa enviará 190.000 barriles de diésel a Cuba

Generalmente Venezuela proporciona petróleo a Cuba para su refinación; además de fuel oil para la generación de energía.

No obstante, frente a las propias limitaciones al momento de producir combustibles para motores y las sanciones estadounidenses; Pdvsa redujo la frecuencia de envíos de productos refinados a Cubametales desde el 2021.

El procesamiento de crudo en las refinerías venezolanas se ha estabilizado en las últimas semanas en torno a los 230.000 barriles por día (bpd); la reexportación de diesel de Venezuela a Cuba fue uno de los argumentos utilizados por Washington para suspender en 2020 las autorizaciones que había extendido a los canjes de petróleo por combustible del país sudamericano.

Cotizaciones petroleras terminan dispares

Las cotizaciones del petróleo terminaron dispares el miércoles 20 de abril; cerca de sus niveles de cierre del martes, en un mercado que enfrentó corrientes contrarias sobre la demanda.

El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en junio perdió 0,41% en Londres y cerró en 106,80 dólares;  en Nueva York en tanto, el barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en mayo, ganó 0,18% a 102,75 dólares.

«Estoy sorprendido de que no hayamos tenido más reacción» a la publicación del reporte sobre las reservas en Estados Unidos; comentó James Williams, de WTRG Economics.

Las reservas comerciales de petróleo en Estados Unidos cayeron fuertemente en una semana; al bajar 8,02 millones de barriles en el periodo que terminó el 15 de abril, un volumen sorpresivo para el mercado, que esperaba un alza de 3 millones de barriles (mb).

Los inventarios estadounidenses de crudo quedaron así en 413,7 mb; según datos publicados el miércoles por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA), mientras que las reservas estratégicas tuvieron un descenso de 4,7 mb, ubicándose en 556 mb.

Por amplitud poco habitual

Según Matt Smith, de la firma Kpler, este fuerte incremento, de una amplitud poco habitual; se debe a un aumento de la operativa en las refinerías de Estados Unidos, a importaciones moderadas, y una subida de las exportaciones.

El alza de 30% de las ventas al exterior -comparado con la medida de las cuatro semanas anteriores- se debe; según Smith, a que Europa se vuelca al petróleo estadounidense para compensar el descenso de exportaciones rusas.

Señal de que la demanda crece en Estados Unidos, el precio de la gasolina vuelve a subir luego de varias semanas de retroceso.

ACN/MAS/Reuters/AFP

No deje de leer: ¿Cuánto costó la canasta básica alimentaria en marzo?

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

Publicado

el

precio del dólar para 4 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir
El precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares, según lo dio a conocer el Banco Central de Venezuela (BCV), ente que rige el valor oficial de la moneda estadounidense y de otras divisas.

El BCV informó que el tipo de cambio oficial del dólar cerró en 110,56 bolívares este viernes 4 de julio de 2025.

Este valor corresponde al promedio ponderado resultante de las operaciones diarias en las mesas de cambio activas de las instituciones bancarias participantes.

En la misma fecha, el euro se ubicó en 130,1741 bolívares, mientras que el yuan chino cotizó en 15,4275 bolívares. Otras monedas también registraron sus valores: la lira turca en 2,7764 bolívares y el rublo ruso en 1,3982 bolívares.

El tipo de cambio oficial es un referente clave para el mercado cambiario venezolano y para las operaciones comerciales internacionales del país.

También puede leer: Bolívar cae 52% frente al dólar en mercado oficial en primer semestre de 2025

Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares

precio del dólar para 4 de julio - Agencia Carabobeña de NoticiasAsimismo, el BCV continúa publicando diariamente estas tasas para dar transparencia a las transacciones en bolívares.

Mantenerse informado sobre el comportamiento del dólar y otras divisas es fundamental para entender la dinámica económica nacional.

Estos valores también son determinados por el comportamiento de las transacciones diarias en el sistema bancario. El tipo de cambio oficial debe ser usado por comercios, servicios y operadores cambiarios como única referencia válida.

El BCV recuerda que el objetivo de esta publicación es dar estabilidad y transparencia al mercado cambiario. Las tasas reflejan la media ponderada de las operaciones de compra y venta de divisas.

Analistas financieros consultados estiman que la cotización podría mantenerse relativamente estable durante los próximos días. Sin embargo, cualquier anuncio en política fiscal, pago de bonos públicos o ajustes en controles podría incidir en la tasa.

Este nuevo valor del dólar oficial se da en un contexto de estabilidad relativa en el mercado cambiario, aunque persisten presiones inflacionarias internas que impactan el poder adquisitivo.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Digitel ajusta tarifas de planes móviles y paquetes de datos para julio de 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído