Nacional
¡Otra vez! Paralizada la refinería Cardón

Una de las refinerías que producía al menos unos 310.000 barriles de petróleo por día, nuevamente paralizó sus actividades.
Una vez más quedó paralizada la refinería El Cardón, debido a problemas con el suministro de crudo, dijeron esta semana cuatro personas familiarizadas con el asunto, informó Reuters.
Se detiene operaciones en la refinería Cardón
La falta de suministro se debe a problemas con un oleoducto que transporta crudo a la planta, según dos de las personas.
En este sentido, Cardón era la única refinería de Pdvsa que producía gasolina en el país miembro de la OPEP y que ha estado sufriendo por escasez de combustible desde el año pasado.
Durante el fin de semana, la planta detuvo la producción en sus unidades de craqueo catalítico fluido (FCC, por su sigla en inglés); y reformador de gasolina, y luego detuvo su unidad de destilación, dijo una de las personas, que habló bajo condición de anonimato.
Además, las unidades habían estado operando desde noviembre del año pasado después de meses de extensas reparaciones. Trabajadores estaban intentando reiniciar una de las destiladoras este lunes, dijeron tres de las personas.
Hasta la semana pasada, las unidades de reforma y FCC de Cardón, en el noroeste del país, habían estado produciendo alrededor de 55.000 bpd de gasolina, según el líder sindical Iván Freites.
Una unidad de destilación en Amuay, la refinería vecina a Cardón y que tiene una capacidad de procesar 645.000 bpd, había estado produciendo algo de combustible para abastecer a la plata.
Una unidad de destilación en la refinería de Puerto La Cruz, de 187.000 bpd y en el este de Venezuela; producía alrededor de 15.000 bpd de diésel además del combustible que se enviaba a Cardón.
ACN/ Reuters
No dejes de leer: Tres hombres fueron aprehendidos por hurtar en la refinería Amuay
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.
Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.
También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Programación Religiosa
Cabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.
A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.
De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.
Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.
El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres
-
Sucesos8 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos19 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness9 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo6 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma