Conéctese con nosotros

Internacional

Pastores en California desafian al gobernador y reabren sus iglesias

Publicado

el

Pastores en California desafian al gobernador y reabren sus iglesias
Foto: fuentes.
Compartir

Los pastores de una red de 3.000 iglesias de California, que representan a 2.5 millones de feligreses, planean desafiar la orden del gobernador Gavin Newsom, anunciando que reabrirán sus servicios religiosos el próximo 31 de mayo.

Los pastores de la Iglesias Unidas de California anunciaron el jueves frente a una de sus iglesias que planean abrir el 31 de mayo, en lugar de esperar hasta la etapa 3 de la cuarentena, cuando se reabran los gimnasios, cines y otros lugares de reunión públicos, de acuerdo a fuentes de Fox News.

El 31 de mayo fue elegido porque es Pentecostés, marcando el nacimiento de la Iglesia Cristiana cuando el Espíritu Santo descendió sobre los apóstoles y seguidores de Jesús, de acuerdo con la tradición cristiana, adecuada para un «renacimiento» de los servicios.

«Nuestras iglesias son parte de la respuesta, no parte del problema», dijo Danny Carroll, pastor principal de ‘Water of Life Community Church’. «Somos una parte esencial de todo este viaje y hemos sido pasados por alto … pateados a la acera y considerados no esenciales», agregó Carroll.



Pastores de California reabrirán iglesias el 31 de mayo

El martes, un juez federal dictaminó que el gobernador Gavin Newsom tenía el derecho de prohibir que las iglesias abrieran durante el brote de coronavirus, luego de una demanda del Centro Cristiano Cross Culture.

Gavin Newsom, después de reunirse con líderes religiosos el jueves, reconoció el trabajo de la comunidad de fe, ayudando a las personas sin hogar, personas mayores y niños. Dijo que podría permitirles reabrir antes de lo esperado.

«Nuestro miedo es simplemente esto», dijo Newsom. «Las congregaciones de personas de todas partes que se unen en un espacio cerrado a gran escala sigue siendo un motivo de preocupación y ansiedad para nosotros”.

Newsom agregó que “Estamos trabajando en pautas para el distanciamiento físico y trabajando con líderes religiosos hablando de condiciones únicas en sus propias instalaciones. Nada está grabado en piedra”.

Matt Brown, pastor de la Iglesia Sandals en Riverside, criticó a Newsom por considerar iglesias no esenciales durante la pandemia: “Estamos divididos entre cuidar y amar a nuestra gente y su orden”.

No nos preguntó. Se sobrepasó y se extralimitó”, dijo Brown. “Y necesita dar un paso atrás y declarar que la iglesia es una parte esencial de lo que hacemos como estadounidenses, como lo que hacemos como californianos”.

Con información de: ACN|FoxNews|Redes

No dejes de leer: Durante el Operativo en Petare reportan 12 abatidos

* Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump

Publicado

el

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump
Compartir

Al menos una centena de estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump ante una corte federal.

A los estudiantes cuyo estatus migratorio legal en Estados Unidos lo revocó la administración de Donald Trump, los representa en una demanda de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

La asociación interpuso la demanda en la Corte Federal del Distrito de New Hampshire a través de la firma legal Shaheen & Gordon. Se hizo en representación del grupo de estudiantes de Massachusetts, Maine, Rhode Island y Puerto Rico, a quienes les cancelaron sus visas F-1.

La F-1 es una visa de no inmigrante para estudiantes internacionales que quieran formarse académicamente en Estados Unidos.

Estudiantes extranjeros en EE.UU. con visas revocadas demandan al gobierno de Trump: cancelación sin previo aviso

Los demandantes se enteraron por email y sin previo aviso de que sus estatus de estudiantes F-1 quedaron cancelados. Esto dejó en duda su legalidad para permanecer en el país y terminar sus estudios, así como su posibilidad para responder a la acción del gobierno y defenderse. Así lo recoge la denuncia, la cual fue citada en medios locales.

Un reporte de un medio señaló que la acusación solicita al tribunal que restablezca el estatus migratorio de estudiantes con visas F-1, lo que les permitiría continuar sus estudios y evitar la deportación.

La ACLU afirmó en un comunicado que “las consecuencias de la terminación unilateral e ilegal de los Demandados son graves” y deja a los estudiantes sin estatus legal.

A quienes obtienen la F-1 resultan beneficiados con el ingreso al país para participar en un programa de estudios a tiempo completo. Siempre que sea en una institución educativa aprobada por el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP).

No deje de leer: Bukele propone a Maduro intercambio de presos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído