Conéctese con nosotros

Nacional

¡Paso a paso! registro en el sistema de legalización y apostilla

Publicado

el

Compartir

El Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores, anunció hace pocos días; el nuevo sistema de legalización y apostilla electrónica de documentos en Venezuela.

Al ingresar a la página www.mppre.gob.ve se muestra un infografía donde resume todos los paso a seguir; para registrarse y posteriormente solicitar la legalización o apostilla de uno a varios documentos por persona o apoderado.

Como primer paso, el ciudadano debe registrar sus datos personales en el perfil; en el caso de los apoderados de igual manera, el día que le corresponda según su terminal de cédula.

Para los documentos de menores de edad, el padre, la madre o el representante legal deben registrarse y ellos a su vez; ingresar los datos de sus hijos o hijas.

La atención al usuario se realiza basados en los siguiente terminales de cédula:

Lunes: 0-1
Martes: 2-3
Miércoles: 4-5
Jueves: 6-7
Viernes: 8-9
Sábado 0-1-2-3-4
Domingo 5-6-7-8-9

registro apostilla- acn

representante legal- acn

Seguidamente, el usuario indica los documentos que necesite legalizar o apostillar.

Si el documento elegido, aplica para apostilla electrónica, las misma llegará al correo (gmail) introducido en el sistema de legalización y apostilla, a los cinco días hábiles. En el caso contrario, se debe solicitar la cita y esta será asignada en los siguientes días.

documentos- acn

solicitud de citas- acn

citas- acn

El día de la cita, se debe asistir al registro seleccionado; con los documentos introducidos en el nuevo sistema de legalización y apostilla.

 

ACN/VM/Foto: MPPRE

No dejes de leer Visa y Mastercard dejarán de operar en Venezuela

Nacional

Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Publicado

el

Aclaran actualización del Saime - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.

Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.

El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.

También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.

Aclaran actualización del Saime

«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.

«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.

“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.

Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído