Internacional
Papa Francisco pidió intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania

El Papa Francisco pidió este Domingo de Resurrección durante su mensaje de Pascua «un intercambio general de todos los prisioneros entre Rusia y Ucrania».
“¡Todos por todos!”, exclamó el papa desde la logia central de la basílica de San Pedro para la bendición urbi et orbi; ante 60 mil personas congregadas en la plaza y tras haber presidido la misa de Resurrección.
En su mensaje de Pascua en el que, como en otra ocasiones, enumeró los conflictos y males que afligen al mundo; recordó a «las víctimas de tantos conflictos que están en curso en el mundo. Comenzando por los de Israel y Palestina, y en Ucrania» y pidió que «Cristo resucitado abra un camino de paz para las martirizadas poblaciones de esas regiones».
El papa instó entonces a «respetar de los principios del derecho internacional».
Papa Francisco pidió intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania
El Vaticano había mediado en pasado para el intercambio de prisioneros en los primeros meses del conflicto, pero posteriormente la misión diplomática de la Santa Sede se quedó estancada.
Francisco nombró al cardenal Matteo Zuppi para que se ocupase de una misión de mediación sobre todo humanitaria. Asimismo, para que vuelvan a su país los niños ucranianos deportados a Rusia.
En su mensaje, el Papa reiteró su llamamiento para «que se garantice la posibilidad del acceso de ayudas humanitarias a Gaza. Exhortó nuevamente a la rápida liberación de los rehenes secuestrados el pasado 7 de octubre y a un inmediato alto el fuego en la Franja».
Te puede interesar: Al menos veinte muertos y 32 heridos por ataques de paramilitares en el centro de Sudán
«No permitamos que las hostilidades en curso continúen afectando gravemente a la población civil; ya de por sí extenuada, y principalmente a los niños. Cuánto sufrimiento vemos en sus ojos», señaló el papa.
El papa también lanzó una advertencia: «No permitamos que los vientos de la guerra soplen cada vez más fuertes sobre Europa y sobre el Mediterráneo»; y «que no se ceda a la lógica de las armas y del rearme».
«La paz no se construye nunca con las armas, sino tendiendo la mano y abriendo el corazón», destacó.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Nicolás Maduro pidió que se respete el derecho de Palestina a existir
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el próximo jueves en Estambul. La noticia llega después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, le instó a aceptar de inmediato la propuesta rusa de mantener conversaciones directas.
El líder ucraniano respondió con cautela a primera hora del domingo, después de que Putin propuso -en una declaración televisada nocturna que coincidió con el horario de máxima audiencia en Estados Unidos- conversaciones directas con Kiev en Estambul el próximo jueves 15 de mayo.
Sin embargo, no está claro que Putin propusiera asistir en persona. «Estaré esperando a Putin en Turquía el jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas», escribió Zelenski en la red social X.
Zelenski acepta reunirse con Putin
La propuesta de Putin se produjo horas después de que las principales potencias europeas exigieran a Moscú en Kiev que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días. De lo contrario enfrentaría a nuevas sanciones «masivas», una postura que el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, respaldó el domingo.
Zelenski también había dicho que Ucrania estaría dispuesta a entablar conversaciones con Rusia, pero sólo después de que Moscú aceptara el alto el fuego de 30 días. No obstante, Trump, que tiene el poder de continuar o cortar el crucial suministro de armas de Washington a Ucrania, adoptó una línea diferente.
«El presidente ruso Putin no quiere tener un Acuerdo de Cese al Fuego con Ucrania. Sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin al BAÑO DE SANGRE. Ucrania debería aceptarlo, INMEDIATAMENTE», escribió Trump en su plataforma Truth Social.
«Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo y, si no lo es, los líderes europeos, y Estados Unidos, sabrán dónde está todo, ¡y podrán proceder en consecuencia!», agregó.
Uno de los enfrentamientos más graves
Putin envió las fuerzas armadas rusas a Ucrania en febrero de 2022, desatando un conflicto que ha costado la vida a cientos de miles de soldados. Además desencadenado el enfrentamiento más grave entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.
Con las fuerzas rusas avanzando a marchas forzadas, el jefe del Kremlin ha ofrecido hasta ahora pocas concesiones, por no decir ninguna. En su discurso nocturno, propuso lo que dijo que serían «negociaciones directas sin condiciones previas».
No obstante, casi de inmediato, Yuri Ushakov, alto asesor del Kremlin, dijo a la prensa que las conversaciones deberían tener en cuenta tanto un proyecto de acuerdo de paz abandonado en 2022 como la situación actual sobre el terreno.
Este lenguaje es una forma abreviada de decir que Kiev acepta la neutralidad permanente a cambio de una garantía de seguridad y de que Rusia controle amplias zonas de Ucrania.
Putin también rechazó lo que calificó de «ultimátum» en forma de exigencias de Europa Occidental y Ucrania de un alto el fuego a partir del lunes. Su Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que antes de hablar de alto el fuego hay que conversar sobre las causas profundas del conflicto.
Trump, que dice querer ser recordado como un pacificador y ha prometido en repetidas ocasiones poner fin a la guerra, respondió antes al discurso de Putin diciendo que éste podría ser «¡un día potencialmente grande para Rusia y Ucrania!».
Con información de: Router
No dejes de leer: Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política23 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos10 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional9 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes24 horas ago
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito