Economía
Los pagos con Zelle la nueva moda en Venezuela

Una variedad de productos y servicios pueden pagarse en Venezuela a través de Zelle, una red de pagos digitales con sede en Estados Unidos.
Transar con dólares estuvo prohibido por ley en Venezuela entre diciembre de 2007 y agosto de 2018. La suspensión de la norma ocurrió en medio de una crisis marcada por la hiperinflación y la devaluación progresiva del bolívar, que persiste a comienzos de 2020, reseña La Voz de América.
En noviembre del año pasado la firma ecoanalítica calcula que el 86% de las transacciones se realizaron con dólares en Maracaibo, los empresarios aprovecharon el permiso tácito de transar en dólares y así diversificar su forma de pago y reflotar sus finanzas.
Un emprendedor de 24 años de edad César Bracho usa con regularidad pagos por Zelle, siempre tiene a la mano su celular para realizar transacciones “Me parece más fácil y rápido. A veces, hay mucha cola en ciertos locales y los pagos con Zelle se agiliza mucho el proceso”, expresó.
El presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo, Ezio Angellini, estima que el promedio de Ecoanalítica es aún mayor estos días. “Es excesivamente frecuente”, “Es una forma de mantener los negocios a flote. comentó.
Desde repuestos para vehículos, alimentos, piezas eléctricas, restaurant, paquetes turísticos, licores hasta herramientas de ferretería; una gama de productos pueden pagarse en el país con dólares y transacciones a través de la aplicación Zelle, está de moda desde el año pasado.
De este modo, se demuestra como la economía venezolana está cada vez más dolarizada. El estado Zulia sigue siendo la entidad en donde es más común pagar en divisas que en bolívares.
Sin embargo, algunos comerciantes comentan que temen el bloqueo de sus cuentas en Estados Unidos por el número elevado de transacciones o por recibir.
No dejes de leer: Nuevo impuesto para compras en divisas
ACN/ La voz de América
Economía
Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.
Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.
Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.
Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo
«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.
Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.
En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».
«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.
Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.
El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.
Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.
Con información de: Banca y Negocios
No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos18 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional20 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional16 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional20 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador