Carabobo
Alimca aplicará prueba piloto para pagar cajas Clap con Petros

Alimca crea un nuevo sistema de gestión financiera que vincule a la criptomoneda, el Petro, pagar cajas Clap con Petros, es el nuevo objetivo del proyecto piloto adelantado por Alimca.
De esta manera, experiencia que será puesta a la orden de todos los Clap y comunas del país, pagar cajas Clap con Petros.
Así lo informó José Ávila, presidente de la empresa Alimentos Carabobo, Alimca, además enfatizo que desde alimentos Carabobo junto con el pueblo organizado por vía de los Clap y las comunas productivas; se demuestra que tenemos los mecanismos para auto sostenernos como sociedad, pero hay que escalarlos y creer en ellos”.
De este modo, indicó que en las próximas semanas, Alimca pondrá a funcionar “una prueba piloto, en articulación con los 2.310 Clap que tenemos registrados en el estado Carabobo, para comenzar a tranzar en Petros; ya tenemos el punto y con la tarjeta de aproximación, podemos crear el ecosistema de los Clap, es decir, PetroClap-Carabobo; para que la gente vea el inmenso poder que tiene esta herramienta como palanca financiera para salir del marasmo que nos han metido con el tema de la dolarización”.
“En Carabobo con Lacava, vamos a iniciar las transacciones de los Petros con los Clap y por vía de los proveedores, aquí hay empresas del estado y pueden hacer operaciones con nosotros”, adelantó.
Ávila fue enfático al señalar que a pesar de los ataques contra nuestra moneda “no vamos a renunciar al Bolívar como divisa, porque el Bolívar es un símbolo de Libertad mundial, que nos lleva a la raíz independentista, soberana y libertaria, vamos es en contra de la famosa ‘mano invisible’ del mercado, como dijo el propio Stiglitz; la gran estafa que significa el dólar en el mundo, eso es lo que ha aumentado los peligros contra Venezuela”, indicó.
Pagar el Clap en Alimca será directo, seguro y transparente
En este contexto, afirmó que los procedimientos para ofrecer y recibir pagos en Petro “no es difícil: es como ir a un cajero. Ya tenemos la plataforma, el tema de los cripto son las cadenas de bloque y aunque han querido demonizar al Petro, estos se basan en algoritmos únicos para cada usuario y cada transferencia, eso es indescifrable, es una cosa demasiado segura”.
Además, explicó que en esta primera etapa se está desarrollando un proceso de formación, en el cual serán seleccionadas 100 comunidades piloto, muestra representativa del universo de Clap registrado en Carabobo, un total a la fecha de 2.310 Clap; “vamos a agarrar 100, 50 en Valencia y 50 en cinco municipios, de 10 en 10 para ir probando, y vamos hacerlo con los Clap productivos, aquellos que puedan transar algunos de los rubros que estén produciendo, así como las comunas productivas”.
Destacó la importancia del desarrollo productivo a través de los Clap, que en Carabobo ha encontrado un terreno fértil, ya que se pueden encontrar en la entidad comunas que producen desde alimentos; rubros agrícolas, hasta textiles, y luego los comercializan.
“La comuna ‘El Sur Existe’, por ejemplo, produce sus textiles, tiene un abasto, allí hay un punto de pago en cripto, en Petro, y no es nada más el Petro, también hay Bitcoin; entre otras muchas criptos, y eso es posible través de la tecnología.
¿Qué nos amenazan con que VISA y Master Card van a dejar su franquicia en Venezuela: váyanse, aquí nos vamos a defender, ya tenemos los implementos para hacerlo gracias al talento venezolano; con los desarrolladores venezolanos que han hecho una excelente despliegue con el tema del Petro”, puntualizó.
Gran ecosistema en Carabobo
Ávila concluyó que el potencial de este proyecto de Alimca se pierde de vista: “si incorporamos los 700 mil beneficiarios que atendemos por vía de los más de 2.310 Clap de la entidad; vamos a crear un gran ecosistema y Carabobo va a seguir en vanguardia.
Todo esto lo hacemos en el marco de la responsabilidad histórica que tenemos con el Bicentenario de la Batalla de Carabobo: esta es una nueva forma de batallar en el mundo digital y con moneda digital. ¡Y vamos a vencer!”.
No dejes de leer: Reto rompe cráneo: Dos estudiantes en Guacara resultaron lesionados
ACN/ Aporrea
Carabobo
Presentan proyecto de Ley del Ejercicio del Politólogo en la UBV

El politólogo Jorge Montes presentó el proyecto de Ley del Ejercicio del Politólogo este viernes 26 de abril en un evento celebrado en la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV).
La propuesta legislativa busca reivindicar la profesión como un eje clave para el desarrollo del país.
La jornada reunió a estudiantes, profesores, egresados y profesionales de las ciencias políticas.
También asistieron la rectora de la UBV, Sandra Oblitas, y otros representantes académicos, incluyendo a los coordinadores del programa de formación Luis Álvarez y Esteban Montilla.
Durante el acto, se discutieron los 44 artículos que conforman el proyecto de ley hasta el momento, abordando aspectos fundamentales para el ejercicio del politólogo.
Además, mesas de trabajo fueron instaladas simultáneamente en los estados Miranda, Monagas, Bolívar, Lara y Aragua.
La propuesta legislativa busca fortalecer el impacto de esta profesión en el desarrollo institucional y político del país.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liga FUTVE 2025: tradición y talento con el apoyo de Diablitos Underwood
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Carabobo4 horas ago
Conozca a los candidatos al Consejo Legislativo de Carabobo, gobernación y AN por UNT y otros partidos
-
Deportes18 horas ago
Barcelona ganó Copa del Rey ante su archirrival Real Madrid (+ video)
-
Deportes12 horas ago
¡Histórico! Eugenio Suárez dispara cuatro jonrones en Grandes Ligas (+ video)
-
Sucesos16 horas ago
Detienen a un hombre por presunto abuso sexual a una menor