Carabobo
Alimca aplicará prueba piloto para pagar cajas Clap con Petros

Alimca crea un nuevo sistema de gestión financiera que vincule a la criptomoneda, el Petro, pagar cajas Clap con Petros, es el nuevo objetivo del proyecto piloto adelantado por Alimca.
De esta manera, experiencia que será puesta a la orden de todos los Clap y comunas del país, pagar cajas Clap con Petros.
Así lo informó José Ávila, presidente de la empresa Alimentos Carabobo, Alimca, además enfatizo que desde alimentos Carabobo junto con el pueblo organizado por vía de los Clap y las comunas productivas; se demuestra que tenemos los mecanismos para auto sostenernos como sociedad, pero hay que escalarlos y creer en ellos”.
De este modo, indicó que en las próximas semanas, Alimca pondrá a funcionar “una prueba piloto, en articulación con los 2.310 Clap que tenemos registrados en el estado Carabobo, para comenzar a tranzar en Petros; ya tenemos el punto y con la tarjeta de aproximación, podemos crear el ecosistema de los Clap, es decir, PetroClap-Carabobo; para que la gente vea el inmenso poder que tiene esta herramienta como palanca financiera para salir del marasmo que nos han metido con el tema de la dolarización”.
“En Carabobo con Lacava, vamos a iniciar las transacciones de los Petros con los Clap y por vía de los proveedores, aquí hay empresas del estado y pueden hacer operaciones con nosotros”, adelantó.
Ávila fue enfático al señalar que a pesar de los ataques contra nuestra moneda “no vamos a renunciar al Bolívar como divisa, porque el Bolívar es un símbolo de Libertad mundial, que nos lleva a la raíz independentista, soberana y libertaria, vamos es en contra de la famosa ‘mano invisible’ del mercado, como dijo el propio Stiglitz; la gran estafa que significa el dólar en el mundo, eso es lo que ha aumentado los peligros contra Venezuela”, indicó.
Pagar el Clap en Alimca será directo, seguro y transparente
En este contexto, afirmó que los procedimientos para ofrecer y recibir pagos en Petro “no es difícil: es como ir a un cajero. Ya tenemos la plataforma, el tema de los cripto son las cadenas de bloque y aunque han querido demonizar al Petro, estos se basan en algoritmos únicos para cada usuario y cada transferencia, eso es indescifrable, es una cosa demasiado segura”.
Además, explicó que en esta primera etapa se está desarrollando un proceso de formación, en el cual serán seleccionadas 100 comunidades piloto, muestra representativa del universo de Clap registrado en Carabobo, un total a la fecha de 2.310 Clap; “vamos a agarrar 100, 50 en Valencia y 50 en cinco municipios, de 10 en 10 para ir probando, y vamos hacerlo con los Clap productivos, aquellos que puedan transar algunos de los rubros que estén produciendo, así como las comunas productivas”.
Destacó la importancia del desarrollo productivo a través de los Clap, que en Carabobo ha encontrado un terreno fértil, ya que se pueden encontrar en la entidad comunas que producen desde alimentos; rubros agrícolas, hasta textiles, y luego los comercializan.
“La comuna ‘El Sur Existe’, por ejemplo, produce sus textiles, tiene un abasto, allí hay un punto de pago en cripto, en Petro, y no es nada más el Petro, también hay Bitcoin; entre otras muchas criptos, y eso es posible través de la tecnología.
¿Qué nos amenazan con que VISA y Master Card van a dejar su franquicia en Venezuela: váyanse, aquí nos vamos a defender, ya tenemos los implementos para hacerlo gracias al talento venezolano; con los desarrolladores venezolanos que han hecho una excelente despliegue con el tema del Petro”, puntualizó.
Gran ecosistema en Carabobo
Ávila concluyó que el potencial de este proyecto de Alimca se pierde de vista: “si incorporamos los 700 mil beneficiarios que atendemos por vía de los más de 2.310 Clap de la entidad; vamos a crear un gran ecosistema y Carabobo va a seguir en vanguardia.
Todo esto lo hacemos en el marco de la responsabilidad histórica que tenemos con el Bicentenario de la Batalla de Carabobo: esta es una nueva forma de batallar en el mundo digital y con moneda digital. ¡Y vamos a vencer!”.
No dejes de leer: Reto rompe cráneo: Dos estudiantes en Guacara resultaron lesionados
ACN/ Aporrea
Carabobo
Gobierno de Carabobo conmemoró 214° aniversario de Firma del Acta de la Independencia y Día de la FANB

El Gobierno de Carabobo conmemoró 214° aniversario de Firma del Acta de la Independencia y Día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y del Soldado Venezolano, en perfecta unión cívico-militar-policial en acto solemne celebrado en la Plaza Bolívar de Valencia, donde se rindieron honores al Padre de la Patria, el Libertador Simón Bolívar.
Durante la actividad, el secretario General de Gobierno y de Seguridad Ciudadana, Jesús París Lara, subrayó la trascendencia histórica de esta fecha para la soberanía de la nación, haciendo un llamado a profundizar los logros alcanzados en la entidad, en especial en la consolidación del Estado Comunal, inspirado en el legado del Libertador.
“Saludar pues a todos los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que, en perfecta fusión popular, militar enaltecemos esta fecha icónica, emblemática, de alto contenido y arraigo patrio, 214 años han transcurrido desde que nosotros heredamos esa independencia, esa soberanía, y hoy en día los hombres y mujeres defienden la revolución bolivariana, con un alto y un compromiso de un espíritu bolivariano, no perderemos esta herencia”, recalcó.
En este contexto, París Lara reiteró el compromiso del Gobierno Bolivariano de seguir fortaleciendo el legado del comandante supremo Hugo Chávez, bajo la conducción del presidente Nicolás Maduro y con el acompañamiento del gobernador Rafael Lacava, destacando su compromiso con las estructuras del poder popular.
También puede leer: Estudiantes de IDEA participaron en creativa jornada acompañados por la Dirección Central de Cultura UC
214° aniversario de firma del Acta de la Independencia
“No habrá ningún imperio, ninguna agresión, ninguna medida coercitiva unilateral que pretenda doblegar a este pueblo, un pueblo valiente, que vamos rumbo a la construcción del Estado Comunal, siempre en una perfecta fusión militar, policial, en la entidad carabobeña liderada por el gobernador Rafael Lacava, quien ha demostrado su cercanía con los 173 circuitos comunales, un profundo creedor de lo que es la construcción del estado popular y comunal”, añadió.
Por su parte, el General de División Héctor José Cadenas Daal, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Carabobo, resaltó la relevancia de esta fecha patria y agradeció el respaldo institucional brindado para su conmemoración.
“Nosotros aquí en perfecta fusión popular, militar, policial, se nos hace una fecha de suma importancia, agradecido siempre con las autoridades del estado Carabobo, señor gobernador Rafael Lacava, hoy en representación el Doctor Jesús Paris Lara, la alcaldesa Dina Castillo, quien a bien cede estos espacios de la ciudad de Valencia, para nosotros conmemorar esta fecha tan importante”, puntualizó.
Asimismo, la alcaldesa del municipio Valencia, Dina Castillo, destacó la vigencia del espíritu independentista, asegurando que, a más de dos siglos de la gesta del 5 de julio de 1811, persiste la lucha colectiva junto al poder popular.
El orador de orden del acto fue el Contralmirante Rubén Adolfo Ramírez Bernal, quien disertó sobre el significado histórico y contemporáneo del 5 de julio como símbolo de unidad, resistencia y compromiso patriótico.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”
-
Deportes10 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo9 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Deportes7 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)
-
Carabobo7 horas ago
Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”