Connect with us

Internacional

Padrino López pidió a Maduro que ambos renunciaran

Publicado

el

Padrino López - acn
Compartir

El medio de comunicación “The Washington Post”;  informó este pasado miércoles 8 de enero;  “supuestamente y citando de forma anónima a un funcionario de inteligencia de Estados Unidos; que el ministro de Defensa de Venezuela le dijo el mes pasado al presidente Nicolás Maduro que dimitiera y agregó que ofrecería su propia renuncia si no lo hacía.

The Washington Post: Padrino López pidió a Maduro que dimitiera ofreciendo su propia renuncia #10Ene

Existe un descontento dentro de las filas militares;  que ha crecido a medida que el colapso económico de Venezuela se ha profundizado; lo que ha llevado a millones a migrar. Las fuerzas de seguridad torturaron a decenas de militares acusados de subversión el año pasado;  según grupos de derechos humanos, y han aumentado las detenciones por deserción.

Una fuente del Gobierno de Estados Unidos comunicó a Reuters;  que la administración “cree que los informes de que Padrino amenazó con renunciar;  si Maduro no se retiraba eran creíbles;  y que no se sorprendería si este renunciara”.

Hasta el momento Vladimir Padrino López sigue en su cargo.

Por otra parte a través de la red social twitter López demuestra su apoyo a la gestion del régimen de Maduro.

Nuestra soberanía no está en discusión con nadie. ¡La Patria no se negocia, la Patria se defiende! https://t.co/Ht3lGr3H4O

— Vladimir Padrino L. (@vladimirpadrino) January 8, 2019

ACN/Reuters/Génesis Biondi/Alberto News

No deje de leer:

Internacional

Biden promulgó ley para elevar el techo de la deuda

Publicado

el

biden promulgó ley
Compartir

El presidente de EE.UU. Joe Biden promulgó el sábado un proyecto de ley para suspender el límite de deuda de la nación hasta el 1 de enero de 2025, y evitar el primer incumplimiento de pago de Estados Unidos.

Suspender el límite de deuda hasta principios de 2025 elimina la amenaza de incumplimiento hasta después de las elecciones presidenciales del próximo año. Además de abordar el límite de la deuda, la ley limita los gastos que no son de defensa, amplía los requisitos de trabajo para algunos beneficiarios de cupones para alimentos y recupera algunos fondos de ayuda por el covid-19, entre otras disposiciones de política.

Biden promulgó ley

El acuerdo bipartidista para abordar el límite de la deuda se alcanzó entre la Casa Blanca y los republicanos de la Cámara, la culminación del acuerdo llevó varios días y largas noches de negociaciones polémicas que a veces parecían que podrían colapsar y desmoronarse por completo.

Para llevar el proyecto de ley a la línea de meta, los legisladores aceleraron el reloj hasta el 5 de junio, la fecha en que el Departamento del Tesoro había advertido que ya no podría pagar todas las obligaciones de la nación en su totalidad y a tiempo, un escenario que podría haber desencadenado catástrofe económica mundial.

El marco de tiempo para aprobar el proyecto de ley en el Congreso fue extremadamente ajustado con poco margen de error, lo que ejerció una enorme presión sobre el liderazgo de ambos partidos. La Cámara aprobó el proyecto de ley el miércoles y el Senado lo aprobó el jueves.

Una vez acordado, el acuerdo enfrentó críticas tanto de la ultraizquierda como de la ultraderecha, pero finalmente obtuvo el apoyo de una amplia gama de legisladores en ambos lados del pasillo, muchos de ellos moderados.

con  información de ACN/CNN

No dejes de leer: Erdogan inicia su tercer mandato como presidente de Turquía

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído