Connect with us

Internacional

OEA aprueba resolución que declara ilegitimo a Maduro

Publicado

el

OEA declara ilegitimo a Maduro
Compartir

La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este jueves una resolución para declarar ilegítimo el segundo mandato del presidente venezolano Nicolás Maduro.

La resolución aprobada por 19 votos a favor, seis en contra, ocho abstenciones y un ausencia declara “la ilegitimidad del nuevo periodo de Nicolás Maduro que se inició el 10 de enero”.

La medida “hace un llamamiento para la realización de nuevas elecciones presidenciales con todas las garantías necesarias para un proceso libre, justo, transparente y legítimo”, estipuló la resolución.

Entre los países que votaron a favor estuvieron Argentina, Estados Unidos, Colombia, Chile, Ecuador, Canadá y Brasil.

Mexico se abstuvo otra vez

Venezuela, Nicaragua, Bolivia y algunos países del Caribe votaron en contra y entre los países que se abstuvieron estuvo México.

La sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la OEA fue solicitada por las misiones de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos, Guatemala, Paraguay y Perú.

Maduro ganó el 20 de mayo unos comicios boicoteados por la oposición. Su país está sumido en una grave crisis política y económica que ha obligado a 2,3 millones de personas a abandonar el país desde 2015, según la ONU.

La crisis en Venezuela ha provocado escasez de alimentos y medicinas y, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), la inflación en 2019 alcanzará 10.000.000%.

La Asamblea General de la OEA está compuesta por las delegaciones de todos los Estados miembros activos, que actualmente son 34 ya que Cuba no participa.

ACN/AFP

No deje de leer:Próximo canciller de México aseguró no intervenir en asuntos de Venezuela

Internacional

Núñez Feijóo perdió última oportunidad para investirse como presidente del Gobierno español

Publicado

el

Núñez Feijóo perdió presidencia del gobierno español - acn
Compartir

El líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, perdió este viernes su última oportunidad para hacerse de la presidencia del Gobierno español, luego de no lograr la mayoría simple necesaria en el Congreso de los Diputados.

Tras la  propuesta del rey de España de Núñez Feijóo, para formar gobierno, el candidato recibió 178 votos en contra y 172 a favor. Este resultado llegó luego de varios minutos de discusión tras la equivocación del diputado de Junts per Catalunya, Eduardo Pujol, quien se pronunció a favor cuando en realidad su sufragio era en contra del candidato.

El voto de Pujol terminó anulado. “Al no alcanzar la mayoría requerida y, en consecuencia, al no haber sido otorgada la confianza de la Cámara para la investidura, esta circunstancia se comunicará a su majestad el rey a los efectos de lo dispuesto en el artículo 99 de la constitución”, afirmó la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol.

Núñez Feijóo perdió última oportunidad

Es de resaltar que ya el candidato del rey pasó por una primera vuelta el pasado miércoles 27 de septiembre, en la que tampoco alcanzó los al menos 176 sufragios necesarios en ese momento para liderar el próximo gobierno español.

Ahora, Felipe VI tendrá que establecer una nueva ronda de contactos con los movimientos políticos para confirmar el siguiente nominado a la votación de investidura: el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, quien tendrá que sostener al jefe de Estado que cuenta con los sufragios necesarios para  reelegirse en el cargo. Entonces se establecerá una fecha para esa sesión.

En caso de que Sánchez tampoco supere las votaciones sobre su investidura, convocarán a nuevas elecciones generales, previsiblemente para el 14 de enero de 2024.

Con información de France 24

No deje de leer: Atentado suicida en procesión religiosa deja al menos 52 muerto en Pakistán

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído