Internacional
Tribunal Supremo británico será quien decida sobre el control del oro venezolano

El Tribunal Supremo británico será quien decida sobre el control de los mil millones de dólares en oro venezolano custodiados por el Banco de Inglaterra.
Así decidió este jueves 10 de diciembre una juez londinense, será el Tribunal Supremo británico quien tome la decisión sobre el oro venezolano, metal que esta custodiado por el Banco de Inglaterra y se lo diputan Nicolás Maduro y Juan Guaidó.
La magistrada Sara Cockerill, del juzgado comercial de la Alta Corte de Londres, debía tomar la decisión. Tenía que determinar si vuelve a preguntar a Boris Johnson a quién reconoce como «presidente» de Venezuela.
Sin embargo, la Corte de Apelación decidió que dado que el Tribunal Supremo autorizó revisar este fallo emitido en octubre, «sería inapropiado seguir adelante» con un procedimiento paralelo.
«Así que anularemos las vistas que teníamos previstas en enero y abril . Esperaremos a lo que el Tribunal Supremo tenga que decir en su debido momento», afirmó la juez.
#ÚLTIMAHORA Tribunal Supremo británico decidirá sobre oro de Venezuela en el Banco de Inglaterra (juez) #AFP
— Agence France-Presse (@AFPespanol) December 10, 2020
Esperar hasta el año que viene
La fecha de inicio de dicho procedimiento está aún por determinar. Pero el abogado de la administración de Nicolás Maduro, Nicholas Vineall, aseguró que el caso podría tener que esperar hasta «octubre o noviembre del año que viene».
«La orden del Tribunal Supremo que da a Guaidó permiso para apelar fue emitida ayer (miércoles) por la tarde, aún no tenemos una fecha para la audiencia, pero no se espera que tenga lugar hasta la segunda mitad de 2021», dijo a la AFP Jane Wessel, abogada del gabinete que representa a la oposición venezolana.
Nicolás Maduro, a través del Banco Central de Venezuela, lleva más de dos años intentando sin éxito recuperar unas 30 toneladas de oro. Las mismas están valoradas en mil millones de dólares. Están guardadas en las cámaras acorazadas del Banco de Inglaterra.
Pero Juan Guaidó, reconocido por el Reino Unido como presidente encargado de Venezuela; pidió que no le fueran entregadas. Afirmó que los fondos podían ser malversados o destinados a reprimir a la población.
Con el argumento de necesitar el dinero para combatir la pandemia de covid-19, Caracas se querelló en mayo contra el Banco de Inglaterra.
En julio el juzgado comercial falló a favor de la oposición, pero esa decisión fue anulada en octubre por la Corte de Apelación. La misma consideró ambigua la declaración del entonces ministro británico de Relaciones Exteriores, Jeremy Hunt.
Tres jueces consideraron que el ejecutivo de Johnson podría seguir reconociendo «de facto» a la administración de Nicolás Maduro. Es una decisión en la que el Tribunal Supremo tendrá ahora la última palabra.
ACN/ Agencias
No dejes de leer: ¡Cuestión de días! Oro venezolano en Londres listo para sentencia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Venezolanos en Argentina solicitan al papa León XIV mediar por liberación de presos políticos

Un grupo de venezolanos acudió a la Nunciatura Apostólica en Argentina para entregar una carta dirigida al papa León XIV, en la que solicitan su mediación ante el gobierno de Nicolás Maduro con el fin de lograr la liberación de más de 900 presos políticos en Venezuela.
El nuncio apostólico monseñor Miroslaw Adamczyk recibió a los familiares de detenidos arbitrarios: Gabriela Hernández, hija de la defensora de derechos humanos Nélida Sánchez, y Andrés Guanipa, hijo de Pedro Guanipa y sobrino del exdiputado Juan Pablo Guanipa.
Según denunciaron, los tres permanecen recluidos en el centro de torturas conocido como El Helicoide.
La carta, entregada simultáneamente en más de 15 países por miembros de la diáspora venezolana, solicita “una acción urgente y compasiva” por parte del Vaticano como “actor clave” en la crisis de derechos humanos que atraviesa el país.
“El papa León XIV conoce muy de cerca el sufrimiento de los venezolanos. Su voz en defensa de los derechos humanos es clave para lograr la liberación de nuestros familiares”, expresó Guanipa.
Durante la manifestación, la activista Elisa Trotta, secretaria general del Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD), hizo un llamado a la comunidad internacional a no abandonar la causa venezolana.
“La lucha por la libertad no tiene fronteras ni fecha de vencimiento”, señaló.
También participaron los diputados venezolanos en el exilio Elimar Díaz y Richard Blanco, junto a Adriana Flores, jefa del comando de campaña ConVzla en el exterior.
Los activistas solicitaron medidas humanitarias urgentes, como el cese del aislamiento prolongado, el acceso a atención médica adecuada, visitas familiares sin restricciones arbitrarias, ingreso de alimentos y medicinas, respeto al derecho de defensa y el fin de la persecución política contra los miembros del Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela (CLIPPVE).
NDP
Te invitamos a leer
Microteatral Caracas regresa al CCCT con su temporada número 15
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes10 horas ago
Halterofilia venezolana suma siete medallas en Panamericano de Colombia
-
Carabobo10 horas ago
Orquesta Sinfónica de Carabobo protagonizó una noche mágica en 81° Asamblea Anual de Fedecámaras
-
Nacional11 horas ago
Llegan de El Salvador los 250 venezolanos detenidos luego del canje con EEUU (+videos)
-
Carabobo10 horas ago
Promovidos más de 600 estudiantes de los CEI de San Diego y del Colegio Monseñor Henríquez