Internacional
OPS advierte rebrote si no se plantifica desconfinamiento y pide gratuidad de vacuna

La Organización Panamericana de la Salud, OPS advierte posible rebrote si no se toman las medidas necesarias para ir levantando la cuarentena de forma gradual.
Las medidas de distanciamiento deben ser levantadas con una planificación, si no se quiere tener una «nueva oleada de casos» de COVID-19; advirtió este martes 21 de abril Jarbas Barbosa, subdirector del organismo.
El experto habló en una conferencia virtual con periodistas en un momento en que en las Américas se contabilizan unos 893.000 casos confirmados y cerca de 42.686 muertos.
OPS advierte posible rebrote
«Si se levantan de manera inmediata todas las medidas de distanciamiento sin planificación podemos tener una nueva oleada de transmisión»; dijo Barbosa en un momento en que la parálisis en la economía genera un debate en torno a si levantar o no las medidas de cuarentena.
En Brasil, el presidente Jair Bolsonaro quiere que la cuarentena termina esta semana; cuando el país contabiliza más de 40.000 casos y supera los 2.500 fallecidos y muchos gobernadores quieren mantener las restricciones.
Barbosa explicó que como no todavía no hay vacuna, la «expectativa es que las personas que contacto por el virus que esté inmunizada»; pero que si la parte de la población que estuvo efectivamente expuesta al virus es muy pequeña al levantar de forma inmediata la cuarentena, puede haber una recaída.
Para el experto hay que «tener la seguridad que la transmisión está controlada y monitorizar todo el proceso, paso a paso».
Prueba debe ser gratuita
En tanto, la directora de la OPS, Carissa Etienne, instó a que las pruebas para detectar la enfermedad sean gratuitas.
«Las pruebas deben ser gratuitas para los pacientes. Los altos precios crean una barrera entre un paciente y el tratamiento que necesita desesperadamente», señaló la doctora.
Añadió que no hay «una imagen completa de cómo el COVID-19 está afectando a nuestras sociedades».
Para Etienne, es necesario tener una visión más clara de dónde circula el virus y cuántas personas han sido infectadas para guiar las acciones de salud pública.
«Es importante acelerar y ampliar las pruebas para rastrear la propagación», dijo.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Italia anuncia reapertura del país en mayo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Bolsonaro a juicio en Brasil por intento de golpe de Estado

La Justicia decidió enviar al expresidente Jair Bolsonaro, a juicio en Brasil por intento de golpe de Estado.
La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF), decidió que Bolsonaro sea juzgado por el fracasado intento de golpe de Estado ejecutado el 8 de enero de 2023. El episodio violento se dio tras la victoria en las elecciones presidenciales del actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
El ultraderechista, quien niega las acusaciones y afirma que es víctima de una persecución política, es señalado como uno de los principales conspiradores en la intentona. Se le acusa de incentivar y ejecutar actos golpistas «contra los tres poderes y contra el Estado democrático de derecho», tras perder las elecciones presidenciales de 2022.
La decisión fue tomada este miércoles de forma unánime luego que los cinco ministros de la Primera Sala votaran a favor de enjuiciar a Bolsonaro. El proceso se le sigue por la denuncia presentada por la Procuraduría General de la República (PGR).
Bolsonaro a juicio en Brasil por intento de golpe de Estado junto a otros siete indiciados
Los jueces además decidieron judicializar también a otros siete exfuncionarios que habrían actuado como cómplices de la conspiración golpista.
Entre estos acusados, además de Bolsonaro, considerados por la Fiscalía como el «núcleo crucial» del intento de ruptura del orden democrático en Brasil se encuentran:
Alexandre Ramagem, exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN); Almir Garnier, excomandante de la Marina; Anderson Torres, exministro de Justicia. Igualmente, Augusto Heleno, exministro del Gabinete de Seguridad de la Presidencia; Mauro Cid, ex ayudante de campo de la Presidencia. Asimismo, Paulo Sérgio Nogueira, exministro de Defensa y Braga Netto, exministro de Casa Civil.
De acuerdo a medios brasileños, Bolsonaro y sus presuntos cómplices serán imputados en este caso por cinco delitos graves que los podrían llevar a varias décadas en prisión.
No deje de leer: Trump ordenó revisión y evaluación de solicitudes de “green cards”
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Falleció lanzador de Bravos de Margarita, Alexandre Valdiviezo, en un accidente vial
-
Deportes17 horas ago
¡Venezuela en puesto de repechaje! Derrotó a Perú en el Monumental
-
Deportes20 horas ago
¡Argentina al Mundial! Uruguay casi sin oxígeno empata ante Bolivia (+ video)
-
Espectáculos3 horas ago
Reencuentro histórico: banda original de Aditus vuelve a los escenarios tras casi tres décadas