Conéctese con nosotros

Internacional

OPS advierte rebrote si no se plantifica desconfinamiento y pide gratuidad de vacuna

Publicado

el

OPS advierte posible rebrote - noticiasACN
Una calle en Río de Janeiro, Brasil, este martes 21 de abril. (Foto: EFE)
Compartir

La Organización Panamericana de la Salud, OPS advierte posible rebrote si no se toman las medidas necesarias para ir levantando la cuarentena de forma gradual.

Las medidas de distanciamiento deben ser levantadas con una planificación, si no se quiere tener una «nueva oleada de casos» de COVID-19; advirtió este martes 21 de abril Jarbas Barbosa, subdirector del organismo.



El experto habló en una conferencia virtual con periodistas en un momento en que en las Américas se contabilizan unos 893.000 casos confirmados y cerca de 42.686 muertos.

OPS advierte posible rebrote

«Si se levantan de manera inmediata todas las medidas de distanciamiento sin planificación podemos tener una nueva oleada de transmisión»; dijo Barbosa en un momento en que la parálisis en la economía genera un debate en torno a si levantar o no las medidas de cuarentena.

En Brasil, el presidente Jair Bolsonaro quiere que la cuarentena termina esta semana; cuando el país contabiliza más de 40.000 casos y supera los 2.500 fallecidos y muchos gobernadores quieren mantener las restricciones. 

Barbosa explicó que como no todavía no hay vacuna, la «expectativa es que las personas que contacto por el virus que esté inmunizada»; pero que si la parte de la población que estuvo efectivamente expuesta al virus es muy pequeña al levantar de forma inmediata la cuarentena, puede haber una recaída.

Para el experto hay que «tener la seguridad que la transmisión está controlada y monitorizar todo el proceso, paso a paso». 

Prueba debe ser gratuita

En tanto, la directora de la OPS, Carissa Etienne, instó a que las pruebas para detectar la enfermedad sean gratuitas. 

«Las pruebas deben ser gratuitas para los pacientes. Los altos precios crean una barrera entre un paciente y el tratamiento que necesita desesperadamente», señaló la doctora.



Añadió que no hay «una imagen completa de cómo el COVID-19 está afectando a nuestras sociedades». 

Para Etienne, es necesario tener una visión más clara de dónde circula el virus y cuántas personas han sido infectadas para guiar las acciones de salud pública.

«Es importante acelerar y ampliar las pruebas para rastrear la propagación», dijo. 

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: Italia anuncia reapertura del país en mayo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído