Connect with us

Economía

OPEP y sus aliados aumentarán producción del crudo

Publicado

el

OPEP decide aumentar producción - noticiacn
Compartir

La OPEP decide aumentar producción de crudo. El máximo organismo y naciones productoras aliadas decidieron este jueves 30 de junio aumentar la producción de petróleo; por una cantidad que casi seguramente hará muy poco para aliviar los altos precios de la gasolina y la inflación que plagan la economía mundial.

El incremento de 648.000 barriles diarios en agosto deja al mundo sediento por crudo en momentos en que se recupera de la pandemia de coronavirus; y enfrenta la incapacidad de la alianza OPEP+ de satisfacer sus cuotas de producción.

OPEP+, que incluye a Rusia, confirmó la decisión de su última reunión. Antes de eso, había estado añadiendo alrededor de 432.000 barriles diarios al mes; para regresar crudo al mercado tras reducir drásticamente su producción durante el pico de la pandemia.

OPEP decide aumentar producción de crudo

El incremento fue visto mayormente como un gesto del líder de la OPEP Arabia Saudí hacia el presidente estadounidense Joe Biden; que poco después planeó su primer viaje al reino como presidente.

Biden, que enfrenta presiones políticas en su país; ha estado llamando a las naciones petroleras a aumentar la producción para reducir los precios de la gasolina.

Los precios de la gasolina en el mundo han alcanzado niveles sumamente elevados. En Estados Unidos, superaron 5 dólares por galón (3,78 litros) por primera vez este mes; antes de bajar en días recientes luego que los precios globales del crudo cayeron por temores a una recesión.

Biden bajo presiones

Biden ha estado bajo presiones para hacer todo lo posible para reducir los precios; incluyendo llamar al Congreso a suspender los impuestos sobre la gasolina el diésel y sacar crudo de las reservas estratégicas.

La OPEP, por su parte, pudiera ayudar a reducir precios aumentando su producción, en teoría; pero muchos países petroleros están pasando trabajo para producir las cuotas decididas por el grupo.

Con el aumento de agosto, la OPEP+ (sin Venezuela, Irán y Libia, que no participan en el acuerdo) terminaría de recuperar el nivel de bombeo que tenía antes de reducirlo en 2020; en casi 10 mbd para hacer frente al hundimiento histórico de la demanda y los precios del “oro negro” que causó la crisis del coronavirus.

Sobre el papel, la cuota total de la alianza será a partir del 1 de agosto de 43,85 mbd; de los cuales 26,69 mbd corresponden a la OPEP (sin Venezuela, Irán y Libia) y el resto a los aliados.

Nigeria y Angola tienen ambos persistentes déficits y Rusia ha estado perdiendo parte de su producción debido a que muchos clientes occidentales están desdeñando su crudo; ya sea por temor a sanciones o por no querer estar asociados con la guerra de Moscú en Ucrania.

ACN/MAS/AP/EFE

No deje de leer: Pdvsa para producción de gasolina en la Refinería Cardón

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Economía

Nicolás Maduro: 4 millones 757 mil quintales de café se han producido este año

Publicado

el

Maduro dice que producción café aumentó en Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

El presidente de la República, Nicolás Maduro, afirmó este viernes 14 de junio,  que el sector café aumentó su producción significativamente en Venezuela este año 2024.

“Estamos elevando la producción (…) mientras más crece el café mejor se está produciendo hoy”, aseguró Maduro durante el  III Encuentro Internacional del Café de Especialidad Venezolano, que se desarrolla en el Parque Simón Bolívar de La Carlot.

En el evento participan los mejores productores de café de Colombia, México, Italia, Francia y Guatemala. Los cafetaleros exhibirán sus potencialidades hasta el 16 de junio. Al respecto manifestó que muchos de los catadores del mundo han venido a Caracas para valorar el café venezolano, en el que se presentaron más de 300 muestras en este encuentro.

Así mismo Maduro aseguró que “hemos pasado a 237 mil 879 hectáreas y 4 millones 757 mil quintales”.  De igual manera acotó  que son más de 200 variedades de café que existen en Venezuela.

El mandatario nacional recorrió los stands del III Encuentro Internacional de Café, el cual contó con la participación de más de 600 productores y emprendedores del país.

Lea también:

Café venezolano reúne muchas propiedades

Entre tanto, el ministro para Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, subrayó que ya el café venezolano tiene un perfil que le da una característica específica. “Hoy, Venezuela reúne los tres sabores que definen los perfiles de café en el mundo”, sostuvo.

Además, informó que “vamos a una etapa, en un convenio que estamos a punto de concretar, a un proceso de certificación de las regiones”, como hizo “Colombia con sus cafés”, es decir, “regiones que cuentan con cualidades muy específicas”.

Por  otra parte el presidente habló de un nuevo modelo económico en donde el productor reciba apoyo y no tenga trabas por parte del Estado.

Con información de El Universal

No dejes de leer: Gobierno implementará sistema de citas para echar combustible

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído