Conéctese con nosotros

Internacional

ONG pide a EE. UU. políticas migratorias serias para evitar tragedias como la de México

Publicado

el

políticas migratorias EE. UU. - acn
Compartir

La organización Raíces Venezolanas Miami afirmó este martes que el incendio ocurrido en un centro del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez (México), que dejó 39 muertos y 29 heridos, podría haberse evitado con políticas migratorias “serias” de parte de EE.UU.

La organización señaló que el sistema actual basado en la aplicación informática CBP One no funciona y que con este sistema los migrantes quedan varados en una zona “en estado de vulnerabilidad y desesperación”.

En un comunicado denunció que esa aplicación se colapsa por la alta demanda, “mientras aún más (migrantes) continúan su camino hacia la frontera sur por caravanas o grupos pequeños”.

ONG pide a EE. UU. políticas migratorias serias

Raíces Venezolanas Miami señaló que por ello “los inmigrantes pasan meses intentando lograr que la aplicación CBP One les acepte su petición de ingreso”.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, responsabilizó del incendio a las propias víctimas, quienes, según dijo, habrían quemado colchones para frenar su deportación.

Según la Fiscalía mexicana, entre los fallecidos y heridos hay personas de nacionalidad colombiana, ecuatoriana, salvadoreña, guatemalteca, hondureña y venezolana.

Más migrantes que nunca

La presencia de migrantes en la zona se ha intensificado este año desde que Estados Unidos anunció nuevas medidas, que incluyen la deportación inmediata a México de migrantes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba que crucen la frontera de manera irregular.

Según Raíces Venezolanas, fuentes extraoficiales a las que tuvieron acceso, que pidieron mantenerse en el anonimato, les dijeron que los eventos que desencadenaron la tragedia comenzaron cuando el INM hizo una redada debido a quejas por la actitud de algunos inmigrantes.

“Los inmigrantes detenidos resultaron engañados y llevados al puesto migratorio bajo la promesa de que se les arreglaría su situación. Una vez allí, las autoridades mexicanas les dijeron a los inmigrantes que no les iban a arreglar nada sino que, por el contrario, serían deportados”, indica el comunicado.

Piden la identidad de los fallecidos

La organización pidió que se cumplan los acuerdos entre México y EE.UU. para recibir inmigrantes, además de cuestionar si en realidad el primero de los países tendría la capacidad de atender a los aproximadamente 50 mil inmigrantes que ya se encontraban en la zona fronteriza.

La organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), con sede en Miami, por su parte, solicitó a través de su presidente, José Antonio Colina, al Gobierno mexicano información con carácter de urgencia de las nacionalidades y los nombres de los inmigrantes fallecidos y heridos, ya que una buena parte se presume que eran venezolanos.

“Exhortamos a las autoridades mexicanas a atender la crisis migratoria en su frontera con el mayor profesionalismo posible, dado lo delicado y volátil de la situación”, dijo Colina.

La presencia de migrantes en la zona se ha intensificado este año desde que Estados Unidos anunció nuevas medidas, que incluyen la deportación inmediata de migrantes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba que lleguen por tierra bajo el Título 42. EFE

 

No dejes de leer: Incendio en México fue provocado por protestas de migrantes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Publicado

el

féretro del papa Francisco
Compartir

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.

La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).

El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.

 

Fuente: Vatican News

Te invitamos a leer

«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído