Internacional
ONG pide a EE. UU. políticas migratorias serias para evitar tragedias como la de México

La organización Raíces Venezolanas Miami afirmó este martes que el incendio ocurrido en un centro del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez (México), que dejó 39 muertos y 29 heridos, podría haberse evitado con políticas migratorias “serias” de parte de EE.UU.
La organización señaló que el sistema actual basado en la aplicación informática CBP One no funciona y que con este sistema los migrantes quedan varados en una zona “en estado de vulnerabilidad y desesperación”.
En un comunicado denunció que esa aplicación se colapsa por la alta demanda, “mientras aún más (migrantes) continúan su camino hacia la frontera sur por caravanas o grupos pequeños”.
ONG pide a EE. UU. políticas migratorias serias
Raíces Venezolanas Miami señaló que por ello “los inmigrantes pasan meses intentando lograr que la aplicación CBP One les acepte su petición de ingreso”.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, responsabilizó del incendio a las propias víctimas, quienes, según dijo, habrían quemado colchones para frenar su deportación.
Según la Fiscalía mexicana, entre los fallecidos y heridos hay personas de nacionalidad colombiana, ecuatoriana, salvadoreña, guatemalteca, hondureña y venezolana.
Más migrantes que nunca
La presencia de migrantes en la zona se ha intensificado este año desde que Estados Unidos anunció nuevas medidas, que incluyen la deportación inmediata a México de migrantes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba que crucen la frontera de manera irregular.
Según Raíces Venezolanas, fuentes extraoficiales a las que tuvieron acceso, que pidieron mantenerse en el anonimato, les dijeron que los eventos que desencadenaron la tragedia comenzaron cuando el INM hizo una redada debido a quejas por la actitud de algunos inmigrantes.
“Los inmigrantes detenidos resultaron engañados y llevados al puesto migratorio bajo la promesa de que se les arreglaría su situación. Una vez allí, las autoridades mexicanas les dijeron a los inmigrantes que no les iban a arreglar nada sino que, por el contrario, serían deportados”, indica el comunicado.
Piden la identidad de los fallecidos
La organización pidió que se cumplan los acuerdos entre México y EE.UU. para recibir inmigrantes, además de cuestionar si en realidad el primero de los países tendría la capacidad de atender a los aproximadamente 50 mil inmigrantes que ya se encontraban en la zona fronteriza.
La organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), con sede en Miami, por su parte, solicitó a través de su presidente, José Antonio Colina, al Gobierno mexicano información con carácter de urgencia de las nacionalidades y los nombres de los inmigrantes fallecidos y heridos, ya que una buena parte se presume que eran venezolanos.
“Exhortamos a las autoridades mexicanas a atender la crisis migratoria en su frontera con el mayor profesionalismo posible, dado lo delicado y volátil de la situación”, dijo Colina.
La presencia de migrantes en la zona se ha intensificado este año desde que Estados Unidos anunció nuevas medidas, que incluyen la deportación inmediata de migrantes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba que lleguen por tierra bajo el Título 42. EFE
No dejes de leer: Incendio en México fue provocado por protestas de migrantes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Inundaciones en Texas dejan más de una decena de muertos (+ videos)

Inundaciones en Texas dejan al menos 13 personas murieron en el condado de Kerr, después de que graves inundaciones azotaran el estado este viernes 4 de julio, informaron las autoridades.
Además, hay unos 20 menores desaparecidos en Camp Mystic, un campamento cristiano privado para niñas que alberga a unas 750 menores en total, informó el vicegobernador de Texas, Dan Patrick, durante una conferencia de prensa el viernes.
“Eso no significa que se hayan perdido, podrían estar en un árbol, podrían estar incomunicados”, señaló.
Según una fuente familiarizada con la operación de rescate, se están llevando a cabo rescates en helicóptero en Camp Mystic. Varios vuelos están evacuando a niñas y consejeras afectadas por las recientes tormentas y trasladándolas a zonas más seguras, indicó la fuente.
También puede leer: Trump anuncia envío de cartas arancelarias a países sin acuerdos comerciales
Inundaciones en Texas…
Los equipos de rescate en helicóptero estuvieron en espera más temprano en el día, pero tuvieron que aguardar a que mejoraran las condiciones climáticas antes de operar las aeronaves de manera segura, agregó la fuente.
“Aún hay varias personas desaparecidas en este momento, pero estamos trabajando muy duro. Y vamos a continuar. Probablemente este proceso tomará un par de días”, dijo el sheriff del condado de Kerr, Larry L. Leitha, en una conferencia de prensa la tarde del viernes.
Leitha señaló que espera que se reporten más víctimas mortales en el condado.
Rescates y evacuaciones en marcha
Los rescates y evacuaciones acuáticas están en marcha en el centro de Texas el viernes por la mañana después de que meses de lluvias torrenciales cayeran en el lapso de solo unas horas, haciendo subir los niveles de los ríos y provocando inundaciones repentinas mortales.
Desde la noche del jueves 3 de julio, se han registrado precipitaciones generalizadas de entre 10 y 15 cm, con algunos informes de más de 25 cm, desde San Angelo hasta Kerrville, lo que ha provocado múltiples emergencias por inundaciones repentinas al comenzar el fin de semana festivo del 4 de julio.
La emergencia por inundaciones repentinas es la forma más severa de alerta por inundación, y el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) ha emitido al menos cinco desde las 4 a.m., hora local, en partes de los condados de Tom Green, Kerr y Kendall. San Angelo, con casi 100.000 habitantes, se encuentra en el condado de Tom Green.
-
Nacional10 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes15 horas ago
Suárez llega a 27, Estrada y Monasterio también la volaron (+ videos)
-
Carabobo14 horas ago
Presentada novela histórica «La marcha sin retorno» de Enrique Ochoa Antich
-
Carabobo17 horas ago
Niños y niñas carabobeños disfrutaron de experiencias recreativas y educativas en el “Autobús de Nancy”