Internacional
OMS recomienda no exigir vacuna anticovid como requisito de entrada en país

La Organización Mundial de la Salud, OMS recomendó no exigir vacuna anticovid; dio a conocer el Comité de Emergencia del máximo organismo sanitario, por el momento, para que no exijan a los viajeros que entren en sus países un justificante de que están vacunados contra esa enfermedad.
«Dado que el impacto de las vacunas en la reducción de los contagios es aún desconocido, y que la disponibilidad de éstas aún es muy limitada, el comité recomienda que los países no requieran un certificado de vacunación a los viajeros que entren»; señaló en un comunicado.
Si se pidiera tal justificante, «ello no debería eximir a los viajeros internacionales de cumplir con otras medidas de reducción de riesgos»; añadió.
OMS recomendó no exigir vacuna anticovid
El Comité de Emergencia de la OMS para esta pandemia se reúne cada tres meses para analizar la crisis sanitaria; aunque esta cita -la sexta desde que se declaró la pandemia- se adelantó dos semanas debido al surgimiento de varias variantes del coronavirus especialmente contagiosas y que ya circulan en numerosos países.
Sobre las mutaciones, el comité recomendó que aumente la secuenciación de genomas del coronavirus en todo el mundo; con el fin de seguir identificando nuevas variantes, y llamó a la colaboración científica en este sentido.
Desarrollar sistema estandar para nuevas cepas
También pidió a la OMS que desarrolle un sistema estandarizado para bautizar las nuevas cepas del coronavirus, evitando alusiones geográficas sobre su origen; como las que identifican las nuevas variantes como «británica» o «sudafricana», aunque entre tanto ya se han identificado otras en Japón y se investiga si una más ha aparecido en Brasil.
Sobre las vacunas, el comité señaló que el retraso en el envío de datos a la OMS por parte de algunos fabricantes dificulta el análisis de nuevas candidatas y su posible aprobación para un uso de emergencia; por lo que urgió a las farmacéuticas a que aporten sus resultados «lo antes posible».
También se recomendó a los gobiernos que faciliten a la opinión pública información veraz sobre la seguridad y ventajas de las vacunas; con el fin de atender las dudas que pueda haber en torno a ellas.
Pandemia sigue como emergencia internacional
Los expertos del comité, reunidos el jueves durante cuatro horas por videoconferencia, también confirmaron, como se esperaba, que la pandemia sigue constituyendo una emergencia internacional, un estatus que la OMS declaró el 30 de enero de 2020; antes incluso de que la enfermedad fuera bautizada como COVID-19.
La OMS señaló en la reunión del jueves que el riesgo de transmisión continúa siendo «muy alto; debido, en parte, a los recientes informes sobre nuevas variantes del virus SARS-CoV-2″, causante de la COVID-19.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Caravana de 3 mil migrantes hondureños partió hacia EEUU
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes17 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional17 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes16 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)
-
Internacional18 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)