Internacional
Caravana de 3 mil migrantes hondureños partió hacia EEUU
Una caravana con más de 3 mil migrantes hondureños partió este viernes hacia Estados Unidos (EEUU), su destino final; como parte de las decisiones de familias a consecuencia de la crisis económica que vive el país desde hace años.
Pese a las advertencias del mismo gobierno de Honduras, Guatemala y México de que no permitirán su ingreso; son miles quienes salieron a eso de las 5:00 a.m.; desde la Central Metropolitana de Autobuses de San Pedro Sula, al norte de ese país.
“Me voy con toda mi familia porque no tengo trabajo desde el año pasado”, comentó al equipo de EFE, Raúl Rodríguez; uno de los migrantes que se fueron este 15 de enero.
Vale mencionar, que entre los migrantes decididos no hay distinción de nada, son hombres, mujeres, niños y ancianos con una mochila a la espalda; de hecho otras familias tomaron el camino por Agua Caliente en el departamento occidental de Ocotepeque, fronterizo con Guatemala.
Salen con rumbo hacia Estados Unidos los primeros hondureños que se unirán a la primera caravana migrante del 2021. pic.twitter.com/LYWXD2meGj
— INFOHonduras (@INFOHonduras2) January 14, 2021
Hondureños: Caravana partió a EEUU
Con una bandera de Honduras extendida en su manos, miles de hogares hondureños se unen en esta caravana que partió este viernes a Estados Unidos; donde en muchos casos son familias completas y en otros son acompañados por otros parientes.
Mientras caminan, algunas mujeres se cubren el rostro con pequeñas toallas o pañuelos cuando pasan frente a las cámaras de medios de comunicación locales e internacionales; para evitar que las identifiquen.
En este contexto, algunos coinciden en que las razones por la que se van de su país es que la falta de empleo; “Baracoa quedó destruida y no hay empleo, la gente está sufriendo hambre, por eso nos vamos”, agregó uno de los hondureños que iba en la caravana hacia EEUU.
Esa razón que explican, se ha unido a la llegada de la pandemia del covid-19 al país, lo que disminuyó más aún las opciones de conseguir trabajo para sustentar a sus familias de manera digna.
«Algunos padres llevan a sus niños pequeños en carruajes; otros en brazos y son muchos los menores que caminan a la par de los adultos. Atrás de la caravana van camiones de la Policía Nacional con agentes provistos de escudos, bastones y al parecer bombas lacrimógenas», reseñó EFE.
Respecto a ello, el el comisionado Julián Hernández, de la Policía de Fronteras aseguró que “tenemos un aproximado de 7 mil agentes policiales; distribuidos en las rutas por donde transitan las caravanas de migrantes, con el fin de garantizar la seguridad de nuestros compatriotas”.
Por su parte, en relación a la caravana de hondureños que partió a EEUU, el comisionada se la achaca a que «el crimen organizado está promoviendo las caravanas; y es triste ver a las familias desplazarse con la esperanza de mejorar sus condiciones de vida, exponiéndose a caer en las manos de estos criminales».
Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía
Lee también: Caravana de Migrantes fue financiada por Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Italia confirmó que conciudadano está detenido en Venezuela desde hace dos meses
El Gobierno de Italia confirmó que conciudadano está detenido en Venezuela desde hace dos meses, según el canciller Antonio Tajani. El «cooperante italiano» Alberto Trentini, desaparecido desde hace dos meses en Venezuela, se encuentra detenido en el país. Así lo confirmó este jueves el ministro de Exteriores del país europeo.
«Nos han confirmado que está arrestado y hemos pedido que sea tratado con respeto y que se permita una visita consular», explicó a los medios Tajani. El gobierno, dijo, «está trabajando» para lograr su liberación, así como la de otros ocho italo-venezolanos encerrados en las cárceles del país.
Italia confirmó que conciudadano está detenido en Venezuela desde el pasado mes de noviembre
Trentini trabaja para la ONG Humanity & Inclusion y quedó detenido el pasado 15 de noviembre en un control mientras viajaba desde Caracas hasta la ciudad de Guasdualito. Los familiares de Alberto Trentini denunciaron su desaparición en Venezuela, tras quedar detenido.
«Desde su arresto hasta hoy, por lo que sabemos, nadie consiguió verle ni hablar con él. Tampoco nuestro embajador logró contactarle ni tener noticias suyas pese a sus intentos», informó la familia de Trestini a través de los medios.
La cancillería de Italia confirmó que conciudadano está detenido en Venezuela, en medio de un clima de diferencias diplomáticas entre la nación europea y Venezuela. La mandataria italiana, Giorgia Meloni, ratificó no reconocer a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.
En ese sentido, la Cancillería venezolana ordenó ayer martes a los gobiernos de Italia, Países Bajos y Francia limitar a tres el número de acreditados en ese país en respuesta a su «conducta hostil».
Por su parte, el ministerio de Exteriores de Italia llamó este miércoles al encargado de negocios de la embajada de Venezuela en Roma. Esto para «protestar enérgicamente por falta de información» sobre el cooperante italiano detenido, entre otros motivos.
No deje de leer: España volverá a aceptar pasaporte vencidos de venezolanos par trámites migratorios
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes13 horas ago
Bravos de Margarita a la final de la LVBP por primera vez en su historia (+Video)
-
Nacional15 horas ago
Más de 12 mil venezolanos se capacitaron en 2024 en MCampus Comunidad
-
Deportes15 horas ago
MLB repartió casi 30 millones de dólares en firmas a los mejores prospectos de Venezuela
-
Internacional23 horas ago
Detienen al presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, tras fallida Ley marcial