Internacional
La OEA convocó a sesión extraordinaria por situación de Venezuela

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), convocó este lunes a una sesión extraordinaria; para analizar hoy martes la situación de Venezuela, país que afronta una aguda crisis política y económica; en medio de la cual el líder opositor Juan Guaidó se proclamó presidente interino.
La sesión para tratar la situación en Venezuela, se celebrara tras una solicitud presentada por las misiones permanentes ante el organismo; de Colombia, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Paraguay y Perú, detalló la OEA en un comunicado.
El pasado 1 de abril, el embajador de EE.UU. ante la OEA, Carlos Trujillo, anticipó que hará “todo lo posible”; para que el organismo reconozca como representante de Venezuela a Gustavo Tarre; designado por Guaidó como su enviado ante ese organismo.
27 de abril
Trujillo, quien asumió ese día la Presidencia del Consejo Permanente de la OEA; postura que le otorga mayor capacidad para decidir qué proyectos se someten a voto, no explicó si prevé buscar que Tarre; sea reconocido antes del 27 de abril. Es de recordar, que en esa fecha se haría efectiva la retirada de Venezuela del organismo; pues ese mismo día, pero hace dos años, el Gobierno de Maduro pidió su salida de la OEA.
Tarre, en representación de Guaidó y después de sendos acuerdos aprobados el 22 de mayo de 2017 y del 2 de enero de 2019 por la AN; presentó formalmente a la OEA el pasado de 8 marzo una comunicación en la que el líder opositor; quien ha sido reconocido por más de 50 países, ratifica la decisión de continuar en el organismo.
Actualmente, EE.UU. está impulsando una resolución para permitir que Tarre tome posesión como embajador y que; para ser aprobada, necesita el respaldo de 18 de los 35 miembros de la OEA. Cabe resaltar, que Cuba pertenece al organismo pero no participa en él, desde 1962.

En sesión extraordinario y con 18 votos a favor, fue designado Tarre Briceño como representante de Venezuela. Foto: El Periodiquito.
Designado Tarre Briceño
El Consejo Permanente de la OEA, con 18 votos a favor, aprobó la designación de Gustavo Tarre Briceño; como representante ante esta instancia, durante una sesión extraordinaria de este martes 9 de abril en Washington, EE UU.
La decisión no estuvo exenta de polémica y de alertas de sentar un “precedente” negativo, que en el caso de los países que la rechazaron; advirtieron sobre la falta de facultades del consejo permanente para tomar esta decisión. En total 9 países votaron en contra y hubo un ausente.
ACN/EFE/ES/EP/Foto: Cortesía
No dejes de leer Fedenaga: Sector ganadero se declara en emergencia
Internacional
Cruz Roja Internacional: Gaza es un infierno

El Comité Internacional de la Cruz Roja en la Franja de Gaza, manifestó que Gaza es un infierno por los bombardeos y bloqueos de Israel.
El jefe del Comité Internacional de la Cruz Roja en la Franja de Gaza, Adrian Zimmerman, calificó hoy las condiciones de vida del territorio como “un infierno en la tierra” debido a la agresión y el bloqueo israelí.
Los suministros médicos podrían agotarse en unas pocas semanas como resultado de los cierres fronterizos, advirtió el funcionario en declaraciones a la televisora qatarí Al Jazeera.
El bloqueo socavó, cada vez más, las capacidades de las organizaciones humanitarias para llevar a cabo su misión, en un momento en que decenas de miles de personas necesitan tratamiento médico o servicios esenciales, apuntó.
“La vida cotidiana en Gaza se ha convertido en una misión de supervivencia interminable”, lamentó.
Gaza es un infierno por las muertes y desplazamientos provocados por Israel
Zimmerman resaltó que muchas familias quedaron destrozadas por la muerte de sus miembros y en constante desplazamiento. Están privadas del acceso a necesidades básicas, como alimento, agua potable, atención médica y refugio.
En Gaza falta cualquier sensación de seguridad o esperanza porque “los civiles sufren innumerables humillaciones a diario”, denunció.
Reveló que los equipos de la Cruz Roja presenciaron la muerte de muchas personas en los últimos meses, lo cual, apuntó, demuestra el alto precio que pagan los civiles en ese territorio, donde viven más de dos millones de palestinos.
Las reiteradas órdenes de evacuación obligaron a muchos a empacar y mudarse varias veces, a menudo a oscuras, en medio del pánico y el miedo, recalcó.
Ante esa situación, renovó su llamado a alcanzar un alto el fuego urgente allí para permitir aliviar la crisis humanitaria.
Israel, como potencia ocupante, tiene la obligación de garantizar las necesidades básicas de la población civil, advirtió.
No deje de leer: Papa Francisco reapareció públicamente en celebración de Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional5 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional6 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Carabobo23 horas ago
Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
-
Nacional18 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)